/ martes 25 de junio de 2024

En Punto

El gobernador electo, Alejandro Armenta Mier, dio conocer ayer los perfiles que se encargarán del proceso de transición con el actual gobierno en algunas áreas importantes.

Aquí se los dejamos:

Samuel Aguilar Pala, coordinador en la Comisión de Gobernación y Seguridad Pública; José Luis García Parra, coordinador en la Oficina del Ejecutivo; Víctor Gabriel Chedraui, coordinador en la Comisión de Economía, Trabajo, Desarrollo Rural y Turismo; Marisol Amieva Zamora, coordinadora de la Comisión de Salud, Educación y Bienestar; Rebeca Bañuelos Guadarrama, coordinadora en la Comisión de Infraestructura Movilidad y Medio Ambiente; y Celina Peña, en la Comisión de Cultura e Igualdad.

Estos nombres cobran relevancia porque el futuro mandatario ha sido muy claro en decir que no esperaría hasta el día de su unción al gobierno para dar a conocer a los perfiles que formarán parte de su gabinete, con el objetivo de que aprovechen el periodo de transición para analizar y trazar la ruta de trabajo de los próximos seis años.

A reserva de que, como ya lo dijo Armenta Mier, el lunes próximo dé a conocer todos los perfiles, no dude usted que más de uno de los arriba mencionados forme parte de esa tan esperada y exclusiva lista de secretarios que, supuestamente, estará conformada en 51 por ciento por mujeres y 49 por ciento por hombres.

*

Por si faltaban aspirantes a dirigir lo que queda del Partido Acción Nacional, ayer el aún presidente municipal Adán Domínguez Sánchez levantó la mano como interesado una vez que concluya el periodo de gobierno, el 15 de octubre.

Como cercano al expresidente municipal y excandidato a la gubernatura, Eduardo Rivera Pérez, las palabras del alcalde recobran un doble significado cuando habla de panistas que andan muy críticos pero que no se les vio haciendo campaña.

“Yo veo voces que hablan y que señalan ciertas situaciones, pero no los vi en la campaña, ni repartir un solo volante, no vi esas voces tan activas durante el periodo de campaña, entonces lo primero que tenemos que hacer es ser autocríticos, autocríticos como partido, pero también como militantes”, atizó.

Palabras que dibujan el sentir del grupo de Rivera Pérez que difícilmente dejará que alguien ajeno asuma el control del PAN.

*

La presidenta municipal, Laura Guadalupe Vargas, es la primera mujer alcaldesa a quien se le ha permitido cargar y tocar el teponaztli de la Xochipila, la tradición prehispánica más antigua y viva en Mesoamérica. Este ritual se realiza cada 24 de junio y, hasta ahora, solo se permitía la participación de hombres; en particular, únicamente los presidentes municipales varones de Xicotepec habían sido autorizados para cargarlo y tocarlo.

Durante la ceremonia protocolaria realizada ayer, en la que participan los mayordomos de la fiesta, las autoridades municipales y algunas invitadas de otro nivel, se pudo ver cómo la alcaldesa, Laura Guadalupe Vargas, cargaba el teponaztli y lo tocaba en el centro del Pueblo Mágico de Xicotepec. Sin embargo, recibió ayuda para cargarlo y llevarlo al centro ceremonial prehispánico.

La presidenta municipal en funciones y diputada local electa por el distrito 01 con cabecera en Xicotepec, dijo que, además de encabezar la fiesta durante seis años consecutivos tras haber ganado una reelección, también tuvo “el honor de haber sido la primera mujer presidenta a la que se le permitió tocarlo”.

El gobernador electo, Alejandro Armenta Mier, dio conocer ayer los perfiles que se encargarán del proceso de transición con el actual gobierno en algunas áreas importantes.

Aquí se los dejamos:

Samuel Aguilar Pala, coordinador en la Comisión de Gobernación y Seguridad Pública; José Luis García Parra, coordinador en la Oficina del Ejecutivo; Víctor Gabriel Chedraui, coordinador en la Comisión de Economía, Trabajo, Desarrollo Rural y Turismo; Marisol Amieva Zamora, coordinadora de la Comisión de Salud, Educación y Bienestar; Rebeca Bañuelos Guadarrama, coordinadora en la Comisión de Infraestructura Movilidad y Medio Ambiente; y Celina Peña, en la Comisión de Cultura e Igualdad.

Estos nombres cobran relevancia porque el futuro mandatario ha sido muy claro en decir que no esperaría hasta el día de su unción al gobierno para dar a conocer a los perfiles que formarán parte de su gabinete, con el objetivo de que aprovechen el periodo de transición para analizar y trazar la ruta de trabajo de los próximos seis años.

A reserva de que, como ya lo dijo Armenta Mier, el lunes próximo dé a conocer todos los perfiles, no dude usted que más de uno de los arriba mencionados forme parte de esa tan esperada y exclusiva lista de secretarios que, supuestamente, estará conformada en 51 por ciento por mujeres y 49 por ciento por hombres.

*

Por si faltaban aspirantes a dirigir lo que queda del Partido Acción Nacional, ayer el aún presidente municipal Adán Domínguez Sánchez levantó la mano como interesado una vez que concluya el periodo de gobierno, el 15 de octubre.

Como cercano al expresidente municipal y excandidato a la gubernatura, Eduardo Rivera Pérez, las palabras del alcalde recobran un doble significado cuando habla de panistas que andan muy críticos pero que no se les vio haciendo campaña.

“Yo veo voces que hablan y que señalan ciertas situaciones, pero no los vi en la campaña, ni repartir un solo volante, no vi esas voces tan activas durante el periodo de campaña, entonces lo primero que tenemos que hacer es ser autocríticos, autocríticos como partido, pero también como militantes”, atizó.

Palabras que dibujan el sentir del grupo de Rivera Pérez que difícilmente dejará que alguien ajeno asuma el control del PAN.

*

La presidenta municipal, Laura Guadalupe Vargas, es la primera mujer alcaldesa a quien se le ha permitido cargar y tocar el teponaztli de la Xochipila, la tradición prehispánica más antigua y viva en Mesoamérica. Este ritual se realiza cada 24 de junio y, hasta ahora, solo se permitía la participación de hombres; en particular, únicamente los presidentes municipales varones de Xicotepec habían sido autorizados para cargarlo y tocarlo.

Durante la ceremonia protocolaria realizada ayer, en la que participan los mayordomos de la fiesta, las autoridades municipales y algunas invitadas de otro nivel, se pudo ver cómo la alcaldesa, Laura Guadalupe Vargas, cargaba el teponaztli y lo tocaba en el centro del Pueblo Mágico de Xicotepec. Sin embargo, recibió ayuda para cargarlo y llevarlo al centro ceremonial prehispánico.

La presidenta municipal en funciones y diputada local electa por el distrito 01 con cabecera en Xicotepec, dijo que, además de encabezar la fiesta durante seis años consecutivos tras haber ganado una reelección, también tuvo “el honor de haber sido la primera mujer presidenta a la que se le permitió tocarlo”.

ÚLTIMASCOLUMNAS
viernes 28 de junio de 2024

En Punto

En Punto

jueves 27 de junio de 2024

En Punto

En Punto

miércoles 26 de junio de 2024

En Punto

En Punto

martes 25 de junio de 2024

En Punto

En Punto

lunes 24 de junio de 2024

En Punto

En Punto

viernes 21 de junio de 2024

En Punto

En Punto

jueves 20 de junio de 2024

En Punto

En Punto

miércoles 19 de junio de 2024

En Punto

En Punto

martes 18 de junio de 2024

En Punto

En Punto

lunes 17 de junio de 2024

En Punto

En Punto

Cargar Más