/ jueves 27 de junio de 2024

En Punto

Con la novedad que el Partido Acción Nacional sigue movidito después de la aplastada que le dio Morena en el pasado proceso electoral.

Están moviditos, pero como dicen por ahí, para dar patadas de ahogado.

Ahora resulta que, junto con los demás partidos que integran el frente opositor, solicitaron al Consejo Local del INE la destitución de las y los consejeros del Instituto Electoral del Estado (IEE) al acusar irregularidades en su desempeño en la contienda electoral.

Así como lo lee, estimado lector, fue el propio Marcos Castro, secretario general del PAN, junto con los excandidatos a las presidencias municipales de San Pedro Cholula y Venustiano Carranza, quien se apersonó en las oficinas para encabezar una pequeña protesta.

Lo que inconforma a los partidos de la alianza Mejor Rumbo para Puebla es la actuación de los consejeros en los cómputos supletorios en estos dos municipios.

Acción Nacional debería ya dejar que el agua siga su cauce, y mejor invertir su tiempo en pensar a futuro, en cómo restructurarse y cómo fortalecerse para enfrentar un nuevo proceso electoral que llegará en solo tres años. No vaya a ser que quiera verse en el espejo del PRI o, peor aún, del PRD.

Se ve que tienen ganas, solo falta que prioricen en qué invertir su tiempo y esfuerzo pues por otro lado deja ver un rompimiento o discrepancias entre quienes se supone fueron puestos por el excandidato a la gubernatura Eduardo Rivera Pérez para responder a los mismos intereses.

Y resulta que para Marcos Castro fue equivocada la postura de la presidenta del Comité Directivo Estatal del PAN, Augusta Díaz de Rivera por apresurar la discusión sobre la renovación la dirigencia sin antes analizar lo ocurrido el 2 de junio pasado donde fueron vapuleados por Morena.

*

Los recientes sucesos violentos en Huauchinango, que incluyeron el asesinato de policías municipales de Pahuatlán y Ahuazotepec, han sacado a la luz una preocupante realidad: la falta de rigor en la selección y mantenimiento de elementos policiales.

El secretario de Seguridad Pública Estatal (SSP), Daniel Iván Cruz Luna, reveló ayer que ambos oficiales asesinados habían reprobado los exámenes de control y confianza, lo que pone en tela de juicio las decisiones de los presidentes municipales de estos lugares, Eduardo Romero de Pahuatlán y César Ramírez Hernández, de Ahuazotepec, quienes estarían incurriendo en responsabilidades legales.

Esta situación no solo evidencia una falta de responsabilidad y compromiso con la seguridad de la ciudadanía, sino que también podría constituir una falta legal grave. El hecho de que se mantenga en funciones a policías que no cumplen con los estándares mínimos de confianza y capacidad es un claro ejemplo de negligencia administrativa. Más alarmante aún es que esta negligencia podría estar contribuyendo directamente a la ola de violencia que ha sacudido a la región.


En conclusión, los presidentes municipales de Pahuatlán y Ahuazotepec deben rendir cuentas y tomar acciones inmediatas para corregir esta situación, de lo contrario podrían correr la misma suerte que alcaldes como Arturo Cajica de Acatlán o Miguel Maceda de Piaxtla, quienes en su momento fueron detenido y encarcelados por irregularidades similares.

*

El prófugo alcalde de Zapotitlán de Méndez, Emiliano Vázquez Bonilla no se ha entregado a las autoridades a pesar de que asegura contar con pruebas para demostrar su inocencia ante los señalamientos que lo vinculan al asesinato de Ramón Malagón, chofer del que fuera candidato a esa alcaldía del Partido del Trabajo.

En un intercambio de mensajes con El Sol de Puebla, el expriista, adherido recientemente a Morena se dice inocente de los hechos que se le imputan y asegura contar con videos que así lo demuestran.

Las capturas de pantalla de ese supuesto video y lo poco que dejan ver de lo ocurrido previo al crimen abren más dudas que certezas pues en apariencia la presunta víctima, antes del fatal desenlace habría lanzado disparos. Lo que no se entiende es porqué lo estaría haciendo en medio de un rio.

Especulaciones pueden ser muchas, pero le tocará a la autoridad llegar a las certezas.

Lo mejor sería que Emiliano Vázquez se entregue y confíe en las autoridades si es que de verdad cuenta con los elementos para deslindarse del homicidio.


Con la novedad que el Partido Acción Nacional sigue movidito después de la aplastada que le dio Morena en el pasado proceso electoral.

Están moviditos, pero como dicen por ahí, para dar patadas de ahogado.

Ahora resulta que, junto con los demás partidos que integran el frente opositor, solicitaron al Consejo Local del INE la destitución de las y los consejeros del Instituto Electoral del Estado (IEE) al acusar irregularidades en su desempeño en la contienda electoral.

Así como lo lee, estimado lector, fue el propio Marcos Castro, secretario general del PAN, junto con los excandidatos a las presidencias municipales de San Pedro Cholula y Venustiano Carranza, quien se apersonó en las oficinas para encabezar una pequeña protesta.

Lo que inconforma a los partidos de la alianza Mejor Rumbo para Puebla es la actuación de los consejeros en los cómputos supletorios en estos dos municipios.

Acción Nacional debería ya dejar que el agua siga su cauce, y mejor invertir su tiempo en pensar a futuro, en cómo restructurarse y cómo fortalecerse para enfrentar un nuevo proceso electoral que llegará en solo tres años. No vaya a ser que quiera verse en el espejo del PRI o, peor aún, del PRD.

Se ve que tienen ganas, solo falta que prioricen en qué invertir su tiempo y esfuerzo pues por otro lado deja ver un rompimiento o discrepancias entre quienes se supone fueron puestos por el excandidato a la gubernatura Eduardo Rivera Pérez para responder a los mismos intereses.

Y resulta que para Marcos Castro fue equivocada la postura de la presidenta del Comité Directivo Estatal del PAN, Augusta Díaz de Rivera por apresurar la discusión sobre la renovación la dirigencia sin antes analizar lo ocurrido el 2 de junio pasado donde fueron vapuleados por Morena.

*

Los recientes sucesos violentos en Huauchinango, que incluyeron el asesinato de policías municipales de Pahuatlán y Ahuazotepec, han sacado a la luz una preocupante realidad: la falta de rigor en la selección y mantenimiento de elementos policiales.

El secretario de Seguridad Pública Estatal (SSP), Daniel Iván Cruz Luna, reveló ayer que ambos oficiales asesinados habían reprobado los exámenes de control y confianza, lo que pone en tela de juicio las decisiones de los presidentes municipales de estos lugares, Eduardo Romero de Pahuatlán y César Ramírez Hernández, de Ahuazotepec, quienes estarían incurriendo en responsabilidades legales.

Esta situación no solo evidencia una falta de responsabilidad y compromiso con la seguridad de la ciudadanía, sino que también podría constituir una falta legal grave. El hecho de que se mantenga en funciones a policías que no cumplen con los estándares mínimos de confianza y capacidad es un claro ejemplo de negligencia administrativa. Más alarmante aún es que esta negligencia podría estar contribuyendo directamente a la ola de violencia que ha sacudido a la región.


En conclusión, los presidentes municipales de Pahuatlán y Ahuazotepec deben rendir cuentas y tomar acciones inmediatas para corregir esta situación, de lo contrario podrían correr la misma suerte que alcaldes como Arturo Cajica de Acatlán o Miguel Maceda de Piaxtla, quienes en su momento fueron detenido y encarcelados por irregularidades similares.

*

El prófugo alcalde de Zapotitlán de Méndez, Emiliano Vázquez Bonilla no se ha entregado a las autoridades a pesar de que asegura contar con pruebas para demostrar su inocencia ante los señalamientos que lo vinculan al asesinato de Ramón Malagón, chofer del que fuera candidato a esa alcaldía del Partido del Trabajo.

En un intercambio de mensajes con El Sol de Puebla, el expriista, adherido recientemente a Morena se dice inocente de los hechos que se le imputan y asegura contar con videos que así lo demuestran.

Las capturas de pantalla de ese supuesto video y lo poco que dejan ver de lo ocurrido previo al crimen abren más dudas que certezas pues en apariencia la presunta víctima, antes del fatal desenlace habría lanzado disparos. Lo que no se entiende es porqué lo estaría haciendo en medio de un rio.

Especulaciones pueden ser muchas, pero le tocará a la autoridad llegar a las certezas.

Lo mejor sería que Emiliano Vázquez se entregue y confíe en las autoridades si es que de verdad cuenta con los elementos para deslindarse del homicidio.


ÚLTIMASCOLUMNAS
viernes 28 de junio de 2024

En Punto

En Punto

jueves 27 de junio de 2024

En Punto

En Punto

miércoles 26 de junio de 2024

En Punto

En Punto

martes 25 de junio de 2024

En Punto

En Punto

lunes 24 de junio de 2024

En Punto

En Punto

viernes 21 de junio de 2024

En Punto

En Punto

jueves 20 de junio de 2024

En Punto

En Punto

miércoles 19 de junio de 2024

En Punto

En Punto

martes 18 de junio de 2024

En Punto

En Punto

lunes 17 de junio de 2024

En Punto

En Punto

Cargar Más