/ miércoles 12 de junio de 2024

Estas son las 5 películas ideales para estimular la mente, según Harvard

Desde grandes clásicos hasta una de las cintas dirigidas por Guillermo del Toro son de las recomendadas por Harvard

Grandes películas en la historia del cine se han dedicado a buscar crear en el espectador historias dedicadas a estimular emociones, que exploren espacios no conocidos en su mente y que se quede con algo más que solo lo que ve en la pantalla.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

Por ello, la Universidad de Harvard en una de sus investigaciones se dedicó a buscar las cintas que más estimulan la mente del espectador.

Las películas seleccionadas se destacaron por su capacidad de fomentar aspectos como el pensamiento crítico y dejar al espectador pensando en temas complejos, por lo que su discusión traspasó el tiempo en pantalla.

Sus narrativas, historias, diálogos, personajes y la forma en que los directores decidieron contar las historias hicieron que fueran selecciones. En la lista se pueden encontrar desde algunos clásicos del cine hasta una de las producciones del cineasta mexicano Guillermo del Toro.

Las películas recomendadas por Harvard

En este afán de invitar a los espectadores a reflexionar y discutir lo visto en pantalla, estas películas se destacan por la estimulación mental que generaron, por lo que, si no las conoces, puedes llevarte algo más que una buena película en ellas. Estas son las recomendaciones:

- Vértigo (1958) - Disponible en HBO Max

Vértigo es una de las cintas más celebradas del experimentado Alfred Hitchcock y con Jack Stewart como protagonista en el papel del detective John “Scottie” Ferguson, quien, tras un accidente, comienza a sufrir de acrofobia y vértigo.

Pese a estar retirado, es contratado por un viejo amigo para que investigue a su esposa, después de que presentara comportamientos erráticos y parece estar poseída. Esto lleva a una historia llena de engaño, de distintas realidades, obsesión y más que te dejarán pensando sobre qué es lo que pasa.

- Todos los hombres del presidente (1976) – Disponible solo en renta en Apple Tv, Amazon Prime y YouTube

Con Dustin Hoffman y Robert Redford como protagonistas, la historia de esta cinta se encuentra basada en el libro del mismo nombre publicado por Bob Woodward y Carl Bernstein, quienes realizaron la investigación periodística que dio como resultado el llamado “Watergate”.

La cinta recorre la historia desde el momento de la incursión del edificio Watergate hasta la toma de posesión de Richard Nixon en 1973, todo desde la visión de los periodistas y desde su trabajo en las oficinas del The Washington Post. Con un gran drama y las consecuencias que lleva el conocer la verdad, la película es reconocida por ser una gran forma de conocer como suceden las investigaciones periodísticas.

- Terciopelo azul (1988) – Disponible en Amazon Prime

Dirigida por David Lynch y con grandes actuaciones como las de Isabella Rossellini y Dennis Hooper, expone la historia de Jeffrey Beaumont un joven que ve como toda su realidad comienza a cambiar después de relacionarse con una pareja.

Dorothy Vallens, cantante de un club nocturno y Frank Booth, un traficante de droga, mantienen una relación masoquista que explora los límites de la moralidad, de la intriga, el suspenso y lo que envuelve las relaciones basadas en el sexo.

- El Laberinto del Fauno (2006) – No disponible en streaming

Aficionado de la ciencia ficción, el terror y las criaturas fantásticas, Guillermo del Toro utiliza una gran cantidad de recursos técnicos y prácticos para explicar un momento en la vida de Ofelia, una niña de 11 años.

Ofelia es trasladada junto a su madre a una zona rural controlada por su padrastro, el capitán Vidal, por lo que, en sus intentos de evadir su realidad, descubre un mundo fantástico al interior de un antiguo laberinto que no deja de acercarnos a la realidad para demostrar en forma de metáfora los monstruos contra los que muchos luchan.

- El listón blanco (2009) - Disponible para renta en YouTube, Claro Video y Apple Tv

Un pueblo protestante en el norte de Alemania en 1913 ve su tranquila vida perturbada previo al comienzo de la Primera Guerra Mundial, por lo que la autoridad y su brutalidad comienza a cambiar su sociedad.

Dirigida por Michael Haneke y con la visión principal de unos niños, la cinta muestra la represión y la violencia a la que se puede llegar en medio de los problemas de por sí complicados de la vida cotidiana.

Grandes películas en la historia del cine se han dedicado a buscar crear en el espectador historias dedicadas a estimular emociones, que exploren espacios no conocidos en su mente y que se quede con algo más que solo lo que ve en la pantalla.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

Por ello, la Universidad de Harvard en una de sus investigaciones se dedicó a buscar las cintas que más estimulan la mente del espectador.

Las películas seleccionadas se destacaron por su capacidad de fomentar aspectos como el pensamiento crítico y dejar al espectador pensando en temas complejos, por lo que su discusión traspasó el tiempo en pantalla.

Sus narrativas, historias, diálogos, personajes y la forma en que los directores decidieron contar las historias hicieron que fueran selecciones. En la lista se pueden encontrar desde algunos clásicos del cine hasta una de las producciones del cineasta mexicano Guillermo del Toro.

Las películas recomendadas por Harvard

En este afán de invitar a los espectadores a reflexionar y discutir lo visto en pantalla, estas películas se destacan por la estimulación mental que generaron, por lo que, si no las conoces, puedes llevarte algo más que una buena película en ellas. Estas son las recomendaciones:

- Vértigo (1958) - Disponible en HBO Max

Vértigo es una de las cintas más celebradas del experimentado Alfred Hitchcock y con Jack Stewart como protagonista en el papel del detective John “Scottie” Ferguson, quien, tras un accidente, comienza a sufrir de acrofobia y vértigo.

Pese a estar retirado, es contratado por un viejo amigo para que investigue a su esposa, después de que presentara comportamientos erráticos y parece estar poseída. Esto lleva a una historia llena de engaño, de distintas realidades, obsesión y más que te dejarán pensando sobre qué es lo que pasa.

- Todos los hombres del presidente (1976) – Disponible solo en renta en Apple Tv, Amazon Prime y YouTube

Con Dustin Hoffman y Robert Redford como protagonistas, la historia de esta cinta se encuentra basada en el libro del mismo nombre publicado por Bob Woodward y Carl Bernstein, quienes realizaron la investigación periodística que dio como resultado el llamado “Watergate”.

La cinta recorre la historia desde el momento de la incursión del edificio Watergate hasta la toma de posesión de Richard Nixon en 1973, todo desde la visión de los periodistas y desde su trabajo en las oficinas del The Washington Post. Con un gran drama y las consecuencias que lleva el conocer la verdad, la película es reconocida por ser una gran forma de conocer como suceden las investigaciones periodísticas.

- Terciopelo azul (1988) – Disponible en Amazon Prime

Dirigida por David Lynch y con grandes actuaciones como las de Isabella Rossellini y Dennis Hooper, expone la historia de Jeffrey Beaumont un joven que ve como toda su realidad comienza a cambiar después de relacionarse con una pareja.

Dorothy Vallens, cantante de un club nocturno y Frank Booth, un traficante de droga, mantienen una relación masoquista que explora los límites de la moralidad, de la intriga, el suspenso y lo que envuelve las relaciones basadas en el sexo.

- El Laberinto del Fauno (2006) – No disponible en streaming

Aficionado de la ciencia ficción, el terror y las criaturas fantásticas, Guillermo del Toro utiliza una gran cantidad de recursos técnicos y prácticos para explicar un momento en la vida de Ofelia, una niña de 11 años.

Ofelia es trasladada junto a su madre a una zona rural controlada por su padrastro, el capitán Vidal, por lo que, en sus intentos de evadir su realidad, descubre un mundo fantástico al interior de un antiguo laberinto que no deja de acercarnos a la realidad para demostrar en forma de metáfora los monstruos contra los que muchos luchan.

- El listón blanco (2009) - Disponible para renta en YouTube, Claro Video y Apple Tv

Un pueblo protestante en el norte de Alemania en 1913 ve su tranquila vida perturbada previo al comienzo de la Primera Guerra Mundial, por lo que la autoridad y su brutalidad comienza a cambiar su sociedad.

Dirigida por Michael Haneke y con la visión principal de unos niños, la cinta muestra la represión y la violencia a la que se puede llegar en medio de los problemas de por sí complicados de la vida cotidiana.

Policiaca

Fraudes por venta de autos en redes sociales se redujeron 25% de enero a junio: SSP

Daniel Iván Cruz Luna informó que han detenido a más de 30 personas relacionadas con este delito, sin contar las que se han capturado en San Martín Texmelucan

Finanzas

Estrés financiero en Puebla, un asunto de vida o muerte por cómo afecta la salud física y emocional

El 41.9 por ciento de poblanos de 18 años y más afirma no tener salud financiera, es decir, que no puede hacer frente a imprevistos derivado de malas decisiones económicas

Local

Guillermo, Rosario y 38 personas más podrán mejorar su calidad de vida tras recibir prótesis

Gabriela Bonilla informó que este año se invertirán más de 10 millones de pesos para este programa, con la meta mínima de 120 beneficiarios

Estado

Presupuesto de San Andrés Cholula para el 2025 sería de mil 100 mdp

Este año el municipio superó los mil millones de pesos, pues el techo financiero programado fue de mil 044 millones

Local

Talleres de libélulas, aviones y hasta podcast, actividades que ofrecerán museos de Puebla en verano

Anel Nochebuena Escobar informó que en estas actividades podrán participar los menores de 6 a 12 años de edad

Finanzas

Llantas chinas: ¿Ahorro o riesgo? Expertos analizan la seguridad y conveniencia

¿Ahorro o riesgo? Expertos analizan la seguridad y conveniencia de las llantas de origen chino