/ lunes 27 de mayo de 2024

UDLAP recibirá la 75 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional

La Sala Jorge Fons de la UDLAP es donde se proyectarán las películas con funciones a las 19:00 horas

Como parte de la 75 Muestra Internacional de cine que promueve la Cineteca Nacional, la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) será una de las sedes al proyectar siete de las películas del ciclo.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

Las funciones se realizarán sin costo desde este 27 de mayo al 4 de junio teniendo como sede la Sala Fons de la UDLAP y con un horario de las 19:00 horas.

Es en el CS-115 de la Escuela de Ciencias Sociales de la UDLAP en donde puede ubicarse la Sala Fons, una que hace homenaje al director Jorge Fons Pérez y fue fundada desde 1999 por el profesor Manuel de Alba.

Por medio de un comunicado, la UDLAP destacó que la sala cumple con los requisitos de sonido, mezcla de audio y proyección solicitados por la Cineteca Nacional para realizar las funciones. En cuestiones técnicas mencionaron elementos como el sonido 5.1 envolvente, búfer y proyector bien calibrado para ser parte de esta muestra de cine.

La 75 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional reúne a un total de 14 películas, que destaca por su cuidadosa selección de títulos al tratarse de filmes no solo celebrados en distintos festivales, también de aquellos con propuestas innovadoras y que ayudan a conocer más sobre el entorno en el que nos desempeñamos como sociedad.

Las películas que llegarán a la UDLAP como parte del programa de la Cineteca Nacional

Como se mencionó, la 75 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional llega a la Sala Fons de la UDLAP del 27 de mayo y al 4 de junio con la siguiente cartelera:

- “Pequeños Peces” de Joong-ha Park (2003)

Proyección: Lunes 27 de mayo con horario de 19:00 horas.

La ópera prima de Joong-ha Park cuenta la historia de Ho-Jun, actor que no ha podido encontrar un lugar en el espectáculo y que parece quedarse sin oportunidades al llegar a 40 años. Esta historia se desenvuelve con personajes que buscan y encuentran su propósito en el mundo.

- “Valentina o la serenidad” de Ángeles Cruz (2023)

Proyección: Martes 28 de mayo con horario de 19:00 horas.

La directora mexicana presenta una historia sobre la fuerza de las infancias, identidad cultura y la lucha permanente que se vive en las culturas indígenas de México.

- “El maestro jardinero” de Paul Schrader (2022)

Proyección: Miércoles 29 de mayo a las 19:00 horas.

La historia se centra en Narvel Roth, un meticuloso jardinero que se dedica a cuidar las plantas presentes en los jardines de Gracewood.

- “Fuego interior” de Werner Herzog (2022)

Proyección: Jueves 30 de mayo a las 19:00 horas.

El director reúne lo visto en más de 200 horas de grabación de Katia y Maurice Kraft, cineastas y vulcanólogo que fallecieron en 1991 después de que fueran consumidos por la lava del volcán Unzen en Japón.

- “La frontera verde” de Agnieszka Holland (2023)

Proyección: Viernes 31 de mayo a las 19:00 horas.

Esta película se centra en la crisis migratoria en Europa, influenciada por los desplazamientos forzados por las familias del Medio Oriente que huyen de la guerra.

- “Culpa y deseo” de Catherine Breillat (2003)

Proyección: Lunes 3 de junio a las 19:00 horas.

Una fuerte cinta en donde su historia busca describir el abuso existente en las relaciones familiares.

- “Tres hermanos” de Francisco Paparella (2022)

Proyección: Martes 4 de junio a las 19:00 horas.

La producción de Argentina y Chile presenta a tres hermanos cazadores que deben enfrentar a la naturaleza y a sí mismos.

Como parte de la 75 Muestra Internacional de cine que promueve la Cineteca Nacional, la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) será una de las sedes al proyectar siete de las películas del ciclo.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

Las funciones se realizarán sin costo desde este 27 de mayo al 4 de junio teniendo como sede la Sala Fons de la UDLAP y con un horario de las 19:00 horas.

Es en el CS-115 de la Escuela de Ciencias Sociales de la UDLAP en donde puede ubicarse la Sala Fons, una que hace homenaje al director Jorge Fons Pérez y fue fundada desde 1999 por el profesor Manuel de Alba.

Por medio de un comunicado, la UDLAP destacó que la sala cumple con los requisitos de sonido, mezcla de audio y proyección solicitados por la Cineteca Nacional para realizar las funciones. En cuestiones técnicas mencionaron elementos como el sonido 5.1 envolvente, búfer y proyector bien calibrado para ser parte de esta muestra de cine.

La 75 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional reúne a un total de 14 películas, que destaca por su cuidadosa selección de títulos al tratarse de filmes no solo celebrados en distintos festivales, también de aquellos con propuestas innovadoras y que ayudan a conocer más sobre el entorno en el que nos desempeñamos como sociedad.

Las películas que llegarán a la UDLAP como parte del programa de la Cineteca Nacional

Como se mencionó, la 75 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional llega a la Sala Fons de la UDLAP del 27 de mayo y al 4 de junio con la siguiente cartelera:

- “Pequeños Peces” de Joong-ha Park (2003)

Proyección: Lunes 27 de mayo con horario de 19:00 horas.

La ópera prima de Joong-ha Park cuenta la historia de Ho-Jun, actor que no ha podido encontrar un lugar en el espectáculo y que parece quedarse sin oportunidades al llegar a 40 años. Esta historia se desenvuelve con personajes que buscan y encuentran su propósito en el mundo.

- “Valentina o la serenidad” de Ángeles Cruz (2023)

Proyección: Martes 28 de mayo con horario de 19:00 horas.

La directora mexicana presenta una historia sobre la fuerza de las infancias, identidad cultura y la lucha permanente que se vive en las culturas indígenas de México.

- “El maestro jardinero” de Paul Schrader (2022)

Proyección: Miércoles 29 de mayo a las 19:00 horas.

La historia se centra en Narvel Roth, un meticuloso jardinero que se dedica a cuidar las plantas presentes en los jardines de Gracewood.

- “Fuego interior” de Werner Herzog (2022)

Proyección: Jueves 30 de mayo a las 19:00 horas.

El director reúne lo visto en más de 200 horas de grabación de Katia y Maurice Kraft, cineastas y vulcanólogo que fallecieron en 1991 después de que fueran consumidos por la lava del volcán Unzen en Japón.

- “La frontera verde” de Agnieszka Holland (2023)

Proyección: Viernes 31 de mayo a las 19:00 horas.

Esta película se centra en la crisis migratoria en Europa, influenciada por los desplazamientos forzados por las familias del Medio Oriente que huyen de la guerra.

- “Culpa y deseo” de Catherine Breillat (2003)

Proyección: Lunes 3 de junio a las 19:00 horas.

Una fuerte cinta en donde su historia busca describir el abuso existente en las relaciones familiares.

- “Tres hermanos” de Francisco Paparella (2022)

Proyección: Martes 4 de junio a las 19:00 horas.

La producción de Argentina y Chile presenta a tres hermanos cazadores que deben enfrentar a la naturaleza y a sí mismos.

Finanzas

Precio del gas LP se mantiene estable, ¿cuánto costará?

El precio establecido por la Comisión Reguladora de Energía para esta semana se mantendrá igual que hasta hoy

Local

Voz de los Desaparecidos pide a Sergio Salomón apoyo para aprobación de la Declaración de Ausencia

Los miembros de este colectivo consideran que las hijas e hijos de personas desaparecidas necesitan garantías fundamentales como vivienda, educación, seguridad legal y atención médica

Cultura

Chile en nogada, la receta que se transformó y se convirtió en leyenda | Los tiempos idos

La gastronomía poblana se consolidó en el siglo XVIII, cuando en las cocinas de la gente noble y en los conventos, las recetas de platillos sencillos se transformaron para convertirse en manjares, así surgió el chile en nogada

Estado

Susana fue apuñalada hace seis años por el hombre que hoy la acusa de secuestro

Familiares y amigos de Susana aseguraron que ella y sus seres cercanos son inocentes y que la Fiscalía les está creando un delito inexistente

Local

Prevén lluvias torrenciales en Puebla el fin de semana por Onda Tropical 6

Las sierras Norte, Nororiental y Negra, los valles de Atlixco y Serdán, así como la Angelópolis y Mixteca serán las regiones con mayor cantidad de lluvias

Local

Adquisición de inmuebles en remate: un proceso complejo, costoso y a veces interminable

La venta de viviendas en remate suele arrastrar consigo varios conflictos legales que deben ser solventados por el comprador, por lo que representa una operación de alto riesgo