/ viernes 8 de diciembre de 2023

Huaquechulenses presumen nacimiento monumental

Las piezas fueron hechas con productos de la región, como palma y petate

Pobladores del municipio de Huaquechula montaron su tercer nacimiento monumental con materiales regionales, como palma y petate; sin embargo, a diferencia de otros años, 2023 contará con hasta 150 figuras producidas de forma artesanal, informó el director de Turismo municipal, Silverio Reyes Sarmiento.

Con el objetivo de aumentar la captación de recursos y visitantes por medio de actividades turísticas, habitantes de esta demarcación enclavada en la Mixteca poblana, entre ellos infantes de preescolar y primaria, así como adolescentes de secundaria y bachillerato, participaron en la elaboración de un nacimiento de gran tamaño.

El funcionario local explicó que la representación de este suceso religioso se realizará en Huaquechula por tercera ocasión con figuras monumentales, mismas que fueron hechas a partir de la utilización de materiales obtenidos de forma local, como la palma, estará exponiéndose durante diciembre y hasta los primeros días de enero.

Reyes Sarmiento explicó que, aunque algunas figuras fueron elaboradas por artesanos experimentados, como son las más grandes, este año se buscó incluir a infantes en el procedimiento, esto con el objetivo de crear una convocatoria general.

Este año se buscó incluir a infantes en el procedimiento, esto con el objetivo de crear una convocatoria general. Foto: Daniel Cruz Cortés | El Sol de Puebla

Detalló que la obra artesanal, que consideró “el nacimiento más grande del estado”, y el cual consiste en la representación del nacimiento de Jesucristo, según la visión de la religión católica, fue colocada en la explanada municipal, que abarca 80 metros de largo por 14 de ancho.

Además, aseguró que diversos elementos, como el árbol de navidad, o las personas, tendrán una altura máxima de seis metros y medio. No obstante, enfatizó que este año se priorizó implementar más detalles que en 2022.

El funcionario aseguró que el montaje del nacimiento lleva consigo un esfuerzo constante de cuatro días seguidos, sin embargo, las figuras se construyen en varios días, incluso meses.

Finalmente, Reyes Sarmiento compartió que las figuras de palma elaboradas por habitantes de Huaquechula serán enviadas a un popular centro recreacional en Cancún, Quintana Roo.

Pobladores del municipio de Huaquechula montaron su tercer nacimiento monumental con materiales regionales, como palma y petate; sin embargo, a diferencia de otros años, 2023 contará con hasta 150 figuras producidas de forma artesanal, informó el director de Turismo municipal, Silverio Reyes Sarmiento.

Con el objetivo de aumentar la captación de recursos y visitantes por medio de actividades turísticas, habitantes de esta demarcación enclavada en la Mixteca poblana, entre ellos infantes de preescolar y primaria, así como adolescentes de secundaria y bachillerato, participaron en la elaboración de un nacimiento de gran tamaño.

El funcionario local explicó que la representación de este suceso religioso se realizará en Huaquechula por tercera ocasión con figuras monumentales, mismas que fueron hechas a partir de la utilización de materiales obtenidos de forma local, como la palma, estará exponiéndose durante diciembre y hasta los primeros días de enero.

Reyes Sarmiento explicó que, aunque algunas figuras fueron elaboradas por artesanos experimentados, como son las más grandes, este año se buscó incluir a infantes en el procedimiento, esto con el objetivo de crear una convocatoria general.

Este año se buscó incluir a infantes en el procedimiento, esto con el objetivo de crear una convocatoria general. Foto: Daniel Cruz Cortés | El Sol de Puebla

Detalló que la obra artesanal, que consideró “el nacimiento más grande del estado”, y el cual consiste en la representación del nacimiento de Jesucristo, según la visión de la religión católica, fue colocada en la explanada municipal, que abarca 80 metros de largo por 14 de ancho.

Además, aseguró que diversos elementos, como el árbol de navidad, o las personas, tendrán una altura máxima de seis metros y medio. No obstante, enfatizó que este año se priorizó implementar más detalles que en 2022.

El funcionario aseguró que el montaje del nacimiento lleva consigo un esfuerzo constante de cuatro días seguidos, sin embargo, las figuras se construyen en varios días, incluso meses.

Finalmente, Reyes Sarmiento compartió que las figuras de palma elaboradas por habitantes de Huaquechula serán enviadas a un popular centro recreacional en Cancún, Quintana Roo.

Finanzas

Precio del gas LP se mantiene estable, ¿cuánto costará?

El precio establecido por la Comisión Reguladora de Energía para esta semana se mantendrá igual que hasta hoy

Local

Voz de los Desaparecidos pide a Sergio Salomón apoyo para aprobación de la Declaración de Ausencia

Los miembros de este colectivo consideran que las hijas e hijos de personas desaparecidas necesitan garantías fundamentales como vivienda, educación, seguridad legal y atención médica

Cultura

Chile en nogada, la receta que se transformó y se convirtió en leyenda | Los tiempos idos

La gastronomía poblana se consolidó en el siglo XVIII, cuando en las cocinas de la gente noble y en los conventos, las recetas de platillos sencillos se transformaron para convertirse en manjares, así surgió el chile en nogada

Estado

Susana fue apuñalada hace seis años por el hombre que hoy la acusa de secuestro

Familiares y amigos de Susana aseguraron que ella y sus seres cercanos son inocentes y que la Fiscalía les está creando un delito inexistente

Local

Prevén lluvias torrenciales en Puebla el fin de semana por Onda Tropical 6

Las sierras Norte, Nororiental y Negra, los valles de Atlixco y Serdán, así como la Angelópolis y Mixteca serán las regiones con mayor cantidad de lluvias

Local

Adquisición de inmuebles en remate: un proceso complejo, costoso y a veces interminable

La venta de viviendas en remate suele arrastrar consigo varios conflictos legales que deben ser solventados por el comprador, por lo que representa una operación de alto riesgo