/ miércoles 19 de junio de 2024

Puebla será sede de la cuarta edición del Festival Colores LGBTIQ+

El evento de cinco días presenta actividades para promover la inclusión y tolerancia a favor de la comunidad LGBTIQ+

El Festival Colores LGBTIQ+ llegará a Puebla para su cuarta edición. El público en general tendrá la oportunidad de ser partícipe de esta celebración cultural a la diversidad y podrá asistir a las múltiples presentaciones y actividades totalmente gratuitas que se llevarán a cabo del 25 al 29 de junio.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

La cuarta edición del festival fue anunciada en la Casa de la Cultura, con la presencia de Enrique Glockner Corte, secretario de Cultura del estado de Puebla; Miguel Ángel Barroso Colorado y Adriana Herrera Ruiz, subdirector de Formación y Desarrollo Cultural y jefa de departamento de Grupos Específicos, ambos de la Secretaría de Cultura, así como Rubén Gómez López, director artístico de la compañía ballet folclórico “Qué Diversa es Puebla”.

La inauguración del evento será el día 25 de junio a las 7 de la noche en la Casa de la Cultura Pedro Ángel Palou, seguida por la presentación musical de Ariel y su Venadito Son, cantante transexual del estado de Oaxaca, enfocada en el rescate de la música en lenguas indígenas y activismo en pro de la comunidad trans.

Entre las actividades artísticas de las que el público podrá ser participe durante el festival se encuentran presentaciones de danza, que invitarán a la reflexión sobre los roles de género; puestas en escena que abordarán temas sobre discriminación, violencia, crímenes de odio e identidad de género, así mismo se proyectará un ciclo de cine que busca promover un mensaje de tolerancia e igualdad en derechos humanos.

Aunado a esto, debido a que este 2024 es el año del libro y la lectura, se integran actividades de literatura, como un tendedero poético, diversos talleres y se llevará a cabo la presentación del libro “Otro deporte es posible”, el cual habla sobre la práctica del deporte desde el punto de vista de la diversidad sexual, y una charla acerca del libro “El Vampiro de la Colonia Roma”, de Luis Zapata, ya que es un referente de la literatura mexicana gay.

“El evento busca promover la inclusión y la tolerancia, a través del arte para la comunidad LGBTTTIQ+, y para el publico en general queremos fomentar valores fundamentales, como el respeto y la fraternidad, y qué mejor manera de hacerlo que a través del arte, un lenguaje universal que trasciende las barreras del prejuicio y la discriminación”, explicó Miguel Ángel Barroso.

Glockner, por su parte, subrayó la importancia del Festival Colores para reconocer el trabajo realizado por la comunidad LGBTTTIQ+ a través del arte y la cultura, fomentando la tolerancia y la inclusión social, además de construir una sociedad equitativa y respetuosa; del mismo modo, ayuda en la creación de una sociedad con menor desigualdad, integrando diversas formas de ver el mundo de manera natural.

El día 29 de junio se realizará la clausura del evento en el parque Benito Juárez, frente a Plaza Dorada, con una fiesta musical, donde se contará con la participación de músicos y una dj, quienes han sobresalido en ámbitos locales, nacionales e internacionales; así mismo habrá un tendedero poético y los visitantes podrán sumarse a la lectura de fragmentos literarios.

“Nosotros estamos haciendo nuestra lucha por nuestros derechos y la inclusión, así como la apertura de espacios culturales para la diversidad, donde queremos que la sociedad vea que nosotros hacemos arte, somos arte (…) en esta lucha queremos enfocarnos más hacia las etiquetas en las que nos tiene la sociedad, como personas que solo nos dedicamos a las fiestas y al relajo, queremos que vean que somos personas preparadas, con educación, valores y sobre todo llenas de cultura”, aportó Gómez López.

Para obtener mayor información acerca de los días en que se desarrollarán los eventos puede usted consultar la siguiente liga:

https://sc.puebla.gob.mx/cartelera/1757-festival-colores-2024

El Festival Colores LGBTIQ+ llegará a Puebla para su cuarta edición. El público en general tendrá la oportunidad de ser partícipe de esta celebración cultural a la diversidad y podrá asistir a las múltiples presentaciones y actividades totalmente gratuitas que se llevarán a cabo del 25 al 29 de junio.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

La cuarta edición del festival fue anunciada en la Casa de la Cultura, con la presencia de Enrique Glockner Corte, secretario de Cultura del estado de Puebla; Miguel Ángel Barroso Colorado y Adriana Herrera Ruiz, subdirector de Formación y Desarrollo Cultural y jefa de departamento de Grupos Específicos, ambos de la Secretaría de Cultura, así como Rubén Gómez López, director artístico de la compañía ballet folclórico “Qué Diversa es Puebla”.

La inauguración del evento será el día 25 de junio a las 7 de la noche en la Casa de la Cultura Pedro Ángel Palou, seguida por la presentación musical de Ariel y su Venadito Son, cantante transexual del estado de Oaxaca, enfocada en el rescate de la música en lenguas indígenas y activismo en pro de la comunidad trans.

Entre las actividades artísticas de las que el público podrá ser participe durante el festival se encuentran presentaciones de danza, que invitarán a la reflexión sobre los roles de género; puestas en escena que abordarán temas sobre discriminación, violencia, crímenes de odio e identidad de género, así mismo se proyectará un ciclo de cine que busca promover un mensaje de tolerancia e igualdad en derechos humanos.

Aunado a esto, debido a que este 2024 es el año del libro y la lectura, se integran actividades de literatura, como un tendedero poético, diversos talleres y se llevará a cabo la presentación del libro “Otro deporte es posible”, el cual habla sobre la práctica del deporte desde el punto de vista de la diversidad sexual, y una charla acerca del libro “El Vampiro de la Colonia Roma”, de Luis Zapata, ya que es un referente de la literatura mexicana gay.

“El evento busca promover la inclusión y la tolerancia, a través del arte para la comunidad LGBTTTIQ+, y para el publico en general queremos fomentar valores fundamentales, como el respeto y la fraternidad, y qué mejor manera de hacerlo que a través del arte, un lenguaje universal que trasciende las barreras del prejuicio y la discriminación”, explicó Miguel Ángel Barroso.

Glockner, por su parte, subrayó la importancia del Festival Colores para reconocer el trabajo realizado por la comunidad LGBTTTIQ+ a través del arte y la cultura, fomentando la tolerancia y la inclusión social, además de construir una sociedad equitativa y respetuosa; del mismo modo, ayuda en la creación de una sociedad con menor desigualdad, integrando diversas formas de ver el mundo de manera natural.

El día 29 de junio se realizará la clausura del evento en el parque Benito Juárez, frente a Plaza Dorada, con una fiesta musical, donde se contará con la participación de músicos y una dj, quienes han sobresalido en ámbitos locales, nacionales e internacionales; así mismo habrá un tendedero poético y los visitantes podrán sumarse a la lectura de fragmentos literarios.

“Nosotros estamos haciendo nuestra lucha por nuestros derechos y la inclusión, así como la apertura de espacios culturales para la diversidad, donde queremos que la sociedad vea que nosotros hacemos arte, somos arte (…) en esta lucha queremos enfocarnos más hacia las etiquetas en las que nos tiene la sociedad, como personas que solo nos dedicamos a las fiestas y al relajo, queremos que vean que somos personas preparadas, con educación, valores y sobre todo llenas de cultura”, aportó Gómez López.

Para obtener mayor información acerca de los días en que se desarrollarán los eventos puede usted consultar la siguiente liga:

https://sc.puebla.gob.mx/cartelera/1757-festival-colores-2024

Policiaca

Puebla registra 818 reportes por narcomenudeo en lo que va del 2024

Los primeros dos meses del año, es decir; enero y febrero, tuvieron más delitos de este tipo

Policiaca

Abandonan pipa de gas con fuga en pleno Periférico [Video]

Al sitio arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y bomberos del estado

Local

Detienen unidades de Ruta S5 Azumiatla por falta de permisos y un accidente

La Secretaría de Movilidad informó que personal de la dependencia realizó una serie de operativos en el territorio estatal

Policiaca

Seis asaltos a mano armada se han perpetrado en la Tlaxco-Tejocotal en los últimos 7 días

En lo que va del año, se han registrado 34 hechos de esta naturaleza, sin que haya ningún detenido

Local

Ana Teresa Aranda es electa presidenta de la Comisión de Elecciones del PAN

A nivel estatal quienes buscan la dirigencia son Rafael Micalco, Mónica Rodríguez, Adán Domínguez y Eduardo Rivera Pérez

Estado

Grupo armado roba camioneta cargada con mercancía en Tilapa

Las autoridades han iniciado una investigación para dar con los culpables