Felino celebra 40 años, el rugido de la Dinastía Casas y la Peste Negra resuenan
A pesar de perder su máscara en 2010, su habilidad para reinventarse lo mantiene vigente a grado tal de recibir los honores del Consejo Mundial de Lucha Libre
Alland Jhonnathan / El Sol de Puebla
Sus 40 años como gladiador y miembro de una de las dinastías de mayor abolengo de la Lucha Libre mexicana le han dado perspectiva a Felino, festejando en julio 40 años de carrera en la Arena Puebla, como para decirse privilegiado por ofrecerle alegría y diversión a la fanaticada del denominado deporte espectáculo.
➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante
Sobre todo porque tras perder la máscara en el 2010 a costa de La Sombra, el rudo se las ha ingeniado para seguir en el gusto del público.
Y es que el también conocido como “El Rudo de la Televisión” se supo reinventar cuando tantos gladiadores tras descubrir su rostro cayeron en el olvido, con ello en el anonimato.
¡Cartel de lujo! Místico vs. Volador Jr en el Aniversario 71 de la Arena Puebla
A 15 días de los festejos La Seria y Estable revela una función espectacular, pues además del pulso entre dos de las estrellas de la compañía hay un cuadrangular de dinastías con Atlantis y Octagón diciendo presenteHoy a 14 años de revelar su identidad sigue sin creer que el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL) programó su celebración por esos 40 años de trayectoria.
“Me siento una persona privilegiada porque mi misión de vida fue el venir a darle alegría a la gente, darle diversión y me siento bendecido con ello. Eso es un regalo de Dios y de lo que me estaba perdiendo cuando tenía la máscara”.
En una dinastía como la Casas había que ganarse un lugar
Místico arranca los festejos por sus XX aniversario en la Arena Puebla
El original Rey de Plata y Oro celebra 20 años está de plácemes por sus 20 años de carrera y los celebra con sus fanáticos en la AngelópolisJorge Luis Casas Ruiz, nombre del hombre debajo de la máscara que portó por más de una década, también valoró su papel como miembro del linaje Casas.
Quien comenzara a escribir su leyenda como Baby Casas, para luego asumir el personaje de Felino, aseguró a El Sol de Puebla que ser miembro de una dinastía “te puede dar para arriba o no” por estar o no a la altura de la circunstancias, por la responsabilidad de no arrastrar el nombre.
“Ser parte de una dinastía es una línea muy delgada entre que te puedas ir para arriba o no. Pero cuando estás en una dinastía debes de ganarte tu lugar y eso sólo lo haces arriba del ring”, compartió.
La primera y única Peste Negra
Si bien ha tenido la dicha de pertenecer a un linaje único de la Lucha Libre nacional, también tuvo la chance de formar parte de una de las agrupaciones más folclóricas del pancracio como lo fue “La Peste Negra”.
En dicha facción hizo equipo con su hermano, El 4.40, y el fallecido Mr. Niebla. La rudeza y las asquerosidades de los miembros del grupo marcaron época, tanto que a decir del propio Felino ni siquiera la segunda parte de “La Peste Negra” conformada por Mr. Niebla, Bárbaro Cavernario y él alcanzaron a igualar.
Sí, 40 años de carrera se dicen fáciles; pero no a cualquiera se le celebran. A Felino sí porque en el CMLL ha marcado época.
➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
Uno de los deseos o sueños que le hubieran gustado a Felino convertir en realidad fue el de luchar al lado de su padre Pepe Casas, su hermano El Negro 4.40 Casas y él ante Mil Máscaras, Blue Demon y El Hijo del Santo