/ lunes 17 de junio de 2024

Puebla cumple con las metas y se convierte en el sexto estado en atletismo

Con Gerardo Lomelí y el relevo 4x400 rompiendo récords, los velocistas de la Angelópolis destacaron en Guadalajara

La delegación de atletismo dejó buenas impresiones tras su participación en los Juegos Nacionales CONADE 2024, imponiendo dos nuevos récords en los 100 metros planos varonil y el relevo mixto 4x400 en la categoría Sub-23.

A decir del presidente de la Asociación Poblana de Atletismo, José Manuel Vázquez Cabrera, este desempeño demostró el trabajo de los entrenadores con los atletas, pero deja un reto grande para trabajar con las categorías más pequeñas que mantengan al estado entre los mejores exponentes en la materia.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

“Estamos muy contentos con el trabajo que hicieron los entrenadores y atletas, también con la participación de quienes estuvieron entre los mejores ocho, porque eso habla de lo que se está haciendo”, detalló Vázquez Cabrera.

Dentro de lo más destacado está lo conseguido por Gerardo Lomelí Ponce, quien, en su última participación dentro de los Nacionales CONADE, logró instaurar un nuevo récord en los 100 metros con una marca de 10.42 segundos, además de sumar otra presea áurea en los 200 metros.

En las mismas pruebas, pero en la categoría femenil, Miriam Sánchez Tapia se apoderó del título como la más veloz a nivel nacional, cumpliendo con los dos oros que se esperaban de manera individual, cerrando también su etapa dentro de las competencias juveniles.

Y si de referentes hablamos, Miranda Durán Juárez en la Sub-18 demostró que no sólo en pruebas de campo puede dar la cara por Puebla, sino también en las competencias de pista al conseguir dos medallas de oro, primero en los 3000 metros y después en los mil 500.

“Gerardo, que ha venido mejorando sus marcas, junto a Miriam y Miranda son nuestra punta de lanza, pero hace falta seguir trabajando con nuestros atletas más jóvenes para que continúen con el legado que ellos están marcando”, puntualizó José Manuel Vázquez.

Esto, debido a que Lomelí y Sánchez son jóvenes que están terminando su etapa como juveniles durante este proceso, por lo que ir trabajando con los atletas que vienen detrás de ellos es importante para que conforme pase el tiempo mejoren sus resultados y mantengan el progreso realizado.

Además del récord que el relevo mixto 4x400 Sub-23 integrado por Emilio Zarazúa, Hanna Osorio, Gerardo Lomelí y Miriam Sánchez lograron con 3:27.19 minutos, completa los éxitos del desempeño que tuvo la delegación poblana en el atletismo.

Hace falta profesionalización en entrenadores

Parte importante del desarrollo del atletismo estatal es el papel de los entrenadores, por lo que Vázquez Cabrera señaló que es fundamental que las autoridades tomen en serio su contratación y, de manera personal, que cada uno de los interesados en hacer su carrera en este rubro a que se acerquen a la Asociación Poblana de Atletismo.

“Lo que nosotros hacemos es apoyar a nuestros entrenadores para que se capaciten, a dar fe y legalidad de que son personas capacitadas; son pocos entrenadores que están certificados por la IAAF y otros que se están capacitando”, mencionó.

Actualmente solo un entrenador esta contratado por el gobierno para apoyar el desarrollo de los atletas que representan a Puebla y en total son 15 en todo el estado los que tienen licencia para dedicarse a la enseñanza y acompañamiento de la disciplina.

Pedro Tani, entrenador de Lomelí y Sánchez, es el único con certificación de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF), mientras que Raúl Ramírez y otros continúan capacitándose a la par de crecer con sus atletas, mostrando sus avances en competencias como los Nacionales CONADE.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Con esto, el presidente de la asociación finalizó diciendo que “esta es una lección para nuestras autoridades” para que no abandonen el deporte y continúen apoyando el desarrollo de los atletas y la profesionalización de los entrenadores que han puesto su empeño para el crecimiento de la disciplina.

  • 7 Medallas de oro conquistó la delegación poblana
  • Solo dos de los siete oros obtenidos en atletismo fueron por categorías menores a la Sub-23

La delegación de atletismo dejó buenas impresiones tras su participación en los Juegos Nacionales CONADE 2024, imponiendo dos nuevos récords en los 100 metros planos varonil y el relevo mixto 4x400 en la categoría Sub-23.

A decir del presidente de la Asociación Poblana de Atletismo, José Manuel Vázquez Cabrera, este desempeño demostró el trabajo de los entrenadores con los atletas, pero deja un reto grande para trabajar con las categorías más pequeñas que mantengan al estado entre los mejores exponentes en la materia.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

“Estamos muy contentos con el trabajo que hicieron los entrenadores y atletas, también con la participación de quienes estuvieron entre los mejores ocho, porque eso habla de lo que se está haciendo”, detalló Vázquez Cabrera.

Dentro de lo más destacado está lo conseguido por Gerardo Lomelí Ponce, quien, en su última participación dentro de los Nacionales CONADE, logró instaurar un nuevo récord en los 100 metros con una marca de 10.42 segundos, además de sumar otra presea áurea en los 200 metros.

En las mismas pruebas, pero en la categoría femenil, Miriam Sánchez Tapia se apoderó del título como la más veloz a nivel nacional, cumpliendo con los dos oros que se esperaban de manera individual, cerrando también su etapa dentro de las competencias juveniles.

Y si de referentes hablamos, Miranda Durán Juárez en la Sub-18 demostró que no sólo en pruebas de campo puede dar la cara por Puebla, sino también en las competencias de pista al conseguir dos medallas de oro, primero en los 3000 metros y después en los mil 500.

“Gerardo, que ha venido mejorando sus marcas, junto a Miriam y Miranda son nuestra punta de lanza, pero hace falta seguir trabajando con nuestros atletas más jóvenes para que continúen con el legado que ellos están marcando”, puntualizó José Manuel Vázquez.

Esto, debido a que Lomelí y Sánchez son jóvenes que están terminando su etapa como juveniles durante este proceso, por lo que ir trabajando con los atletas que vienen detrás de ellos es importante para que conforme pase el tiempo mejoren sus resultados y mantengan el progreso realizado.

Además del récord que el relevo mixto 4x400 Sub-23 integrado por Emilio Zarazúa, Hanna Osorio, Gerardo Lomelí y Miriam Sánchez lograron con 3:27.19 minutos, completa los éxitos del desempeño que tuvo la delegación poblana en el atletismo.

Hace falta profesionalización en entrenadores

Parte importante del desarrollo del atletismo estatal es el papel de los entrenadores, por lo que Vázquez Cabrera señaló que es fundamental que las autoridades tomen en serio su contratación y, de manera personal, que cada uno de los interesados en hacer su carrera en este rubro a que se acerquen a la Asociación Poblana de Atletismo.

“Lo que nosotros hacemos es apoyar a nuestros entrenadores para que se capaciten, a dar fe y legalidad de que son personas capacitadas; son pocos entrenadores que están certificados por la IAAF y otros que se están capacitando”, mencionó.

Actualmente solo un entrenador esta contratado por el gobierno para apoyar el desarrollo de los atletas que representan a Puebla y en total son 15 en todo el estado los que tienen licencia para dedicarse a la enseñanza y acompañamiento de la disciplina.

Pedro Tani, entrenador de Lomelí y Sánchez, es el único con certificación de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF), mientras que Raúl Ramírez y otros continúan capacitándose a la par de crecer con sus atletas, mostrando sus avances en competencias como los Nacionales CONADE.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Con esto, el presidente de la asociación finalizó diciendo que “esta es una lección para nuestras autoridades” para que no abandonen el deporte y continúen apoyando el desarrollo de los atletas y la profesionalización de los entrenadores que han puesto su empeño para el crecimiento de la disciplina.

  • 7 Medallas de oro conquistó la delegación poblana
  • Solo dos de los siete oros obtenidos en atletismo fueron por categorías menores a la Sub-23

Local

Denuncian agresión de enfermero del IMSS San José contra elemento de seguridad [Video]

En el video se aprecia al hombre vestido de blanco sometiendo a un elemento de seguridad

Estado

Vecino gandalla convierte parque de Tehuacán en su tendedero personal

A pesar de múltiples intentos de diálogo para que cese esta actividad, el individuo ha respondido con agresividad

Estado

Se preparan autoridades de la región nororiental de Puebla ante las próximas lluvias

Autoridades analizan la situación de riesgo en la región y buscan implementar acciones de emergencia

Estado

Protestan en Acatlán por abusos en cobros de grúas

En su momento, su intención era cerrar completamente la entrada del corralón, así como la carretera federal 190 México-Oaxaca

Local

CU2, lista para ser inaugurada en agosto y recibir a mil 437 estudiantes

La rectora Lilia Cedillo Ramírez compartió los avances y preparativos para el inicio de actividades

Finanzas

Puebla registró más de 2 mil conflictos laborales durante 2023

Durante el 2023, la entidad poblana fue colocada en la novena posición de los 32 estados de la República Mexicana