/ miércoles 20 de septiembre de 2023

Jaime Maussan demandará al Ministerio de Cultura de Perú por difamación

Jaime Maussan explicó que demandará a las autoridades peruanas por no realizar las investigaciones pertinentes con los restos encontrados en Nazca

Jaime Maussan aseguró que buscará demandar a las autoridades de Perú, en especial al Ministerio de Cultura, por afirmar que las piezas mostradas por él ante el Congreso de México fueron armadas y negar que son de origen extraterrestre.

Durante una entrevista, Maussan señaló que presentará la demanda legal por tres razones. Junto a la negación del origen, también por la difamación que se realiza a su persona y su investigación, como por la omisión de las autoridades al no investigar el origen de las llamadas momias de Nazca.

“No realizaron las investigaciones, a pesar de que se anunció este hallazgo, desde el inicio de 2017”, indicó el experto en el tema Ovni en una intervención en el programa Sale el Sol. “Hasta ahora, que sale en el Congreso de México, es cuando finalmente ponen atención a estos cuerpos, para ellos eran nada”.

Afirmó que existe una clara contradicción de parte de las autoridades con las piezas, debido a que en un principio no tenían valor para ellos y aseguraban que son armadas, pero ahora existe su deseo de recuperarlas.

“Ellos nunca han tenido estos cuerpos en su poder; por tanto, no pueden asegurar que sean armados, ni que tengan pruebas de ello. Tal es así, que nunca se han presentado en ningún lugar, en ningún medio, de ninguna forma, las supuestas evidencias”, comentó.

Por ello, la demanda de Maussan señaló que será por cinco millones de dólares y que no tiene temor en perder, ya que él cuenta con varias pruebas sobre el origen de estas piezas, mientras sus detractores no cuentan con ninguna.

“Se dieron cuenta que es real, o sea, no le den vueltas jóvenes, esto es el descubrimiento más extraordinario de la historia. Se presentó aquí en el Congreso, es histórico y lo voy a demostrar”, afirmó Maussan.

Sus palabras se dieron ante las declaraciones del Ministerio de Cultura de Perú en donde explicaron que investigarán a fondo cómo las piezas terminaron con el ufólogo mexicano, ya que se trata de material de posible origen prehispánico que fue robado.

Jaime Maussan también declara contra la UNAM

De igual forma, dejó ver que podría realizar otra demanda contra la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) por desligarse de sus investigaciones y mantener su postura de que nunca tuvieron contacto con las supuestas momias.

Al respecto, durante su presentación en el Congreso, Jaime Maussan afirmó que dentro de sus pruebas para asegurar que se trataban de restos de especies desconocidas y fuera de la Tierra que la UNAM había realizado con ellas pruebas de carbono 14 con las que descubrió que las piezas tenían miles de año de origen.

Desde entonces la universidad ha aclarado su participación en las investigaciones y negado que ellos hayan afirmado que se trate de muestras alienígenas. Recientemente durante el evento “¿Extraterrestres o esqueletos de llamas? Ante crédulos y charlatanes, la ciencia responde”, científicos de la UNAM volvieron a lamentar que se haya nombrado a la universidad en el evento y calificaron de charlatán a Maussan.

Por su parte, Jaime Maussan aseguró que los astrónomos lo odian ya que “les cae gordo” y mencionó que ellos no tienen conocimiento de la fisonomía de las especies fuera de la Tierra y que solo “saben de planetas”, en especial con el caso de la doctora Julieta Fierro Gossman, investigadora titular del Instituto de Astronomía de la UNAM y una de sus principales detractoras.

Jaime Maussan en la entrevista también dejó entrever que ya hay muchas personas y organizaciones interesadas en las momias de Nazca y que cuenta con muchas más pruebas sobre la vida fuera de la Tierra, pero como ha ocurrido en otras ocasiones se negó a dar nombres y, acerca de nuevas pruebas, dijo que no las presentará ya que si estas causaron polémica no sabe que pasará si enseña todo lo demás que posee.

Jaime Maussan aseguró que buscará demandar a las autoridades de Perú, en especial al Ministerio de Cultura, por afirmar que las piezas mostradas por él ante el Congreso de México fueron armadas y negar que son de origen extraterrestre.

Durante una entrevista, Maussan señaló que presentará la demanda legal por tres razones. Junto a la negación del origen, también por la difamación que se realiza a su persona y su investigación, como por la omisión de las autoridades al no investigar el origen de las llamadas momias de Nazca.

“No realizaron las investigaciones, a pesar de que se anunció este hallazgo, desde el inicio de 2017”, indicó el experto en el tema Ovni en una intervención en el programa Sale el Sol. “Hasta ahora, que sale en el Congreso de México, es cuando finalmente ponen atención a estos cuerpos, para ellos eran nada”.

Afirmó que existe una clara contradicción de parte de las autoridades con las piezas, debido a que en un principio no tenían valor para ellos y aseguraban que son armadas, pero ahora existe su deseo de recuperarlas.

“Ellos nunca han tenido estos cuerpos en su poder; por tanto, no pueden asegurar que sean armados, ni que tengan pruebas de ello. Tal es así, que nunca se han presentado en ningún lugar, en ningún medio, de ninguna forma, las supuestas evidencias”, comentó.

Por ello, la demanda de Maussan señaló que será por cinco millones de dólares y que no tiene temor en perder, ya que él cuenta con varias pruebas sobre el origen de estas piezas, mientras sus detractores no cuentan con ninguna.

“Se dieron cuenta que es real, o sea, no le den vueltas jóvenes, esto es el descubrimiento más extraordinario de la historia. Se presentó aquí en el Congreso, es histórico y lo voy a demostrar”, afirmó Maussan.

Sus palabras se dieron ante las declaraciones del Ministerio de Cultura de Perú en donde explicaron que investigarán a fondo cómo las piezas terminaron con el ufólogo mexicano, ya que se trata de material de posible origen prehispánico que fue robado.

Jaime Maussan también declara contra la UNAM

De igual forma, dejó ver que podría realizar otra demanda contra la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) por desligarse de sus investigaciones y mantener su postura de que nunca tuvieron contacto con las supuestas momias.

Al respecto, durante su presentación en el Congreso, Jaime Maussan afirmó que dentro de sus pruebas para asegurar que se trataban de restos de especies desconocidas y fuera de la Tierra que la UNAM había realizado con ellas pruebas de carbono 14 con las que descubrió que las piezas tenían miles de año de origen.

Desde entonces la universidad ha aclarado su participación en las investigaciones y negado que ellos hayan afirmado que se trate de muestras alienígenas. Recientemente durante el evento “¿Extraterrestres o esqueletos de llamas? Ante crédulos y charlatanes, la ciencia responde”, científicos de la UNAM volvieron a lamentar que se haya nombrado a la universidad en el evento y calificaron de charlatán a Maussan.

Por su parte, Jaime Maussan aseguró que los astrónomos lo odian ya que “les cae gordo” y mencionó que ellos no tienen conocimiento de la fisonomía de las especies fuera de la Tierra y que solo “saben de planetas”, en especial con el caso de la doctora Julieta Fierro Gossman, investigadora titular del Instituto de Astronomía de la UNAM y una de sus principales detractoras.

Jaime Maussan en la entrevista también dejó entrever que ya hay muchas personas y organizaciones interesadas en las momias de Nazca y que cuenta con muchas más pruebas sobre la vida fuera de la Tierra, pero como ha ocurrido en otras ocasiones se negó a dar nombres y, acerca de nuevas pruebas, dijo que no las presentará ya que si estas causaron polémica no sabe que pasará si enseña todo lo demás que posee.

Finanzas

Precio del gas LP se mantiene estable, ¿cuánto costará?

El precio establecido por la Comisión Reguladora de Energía para esta semana se mantendrá igual que hasta hoy

Local

Voz de los Desaparecidos pide a Sergio Salomón apoyo para aprobación de la Declaración de Ausencia

Los miembros de este colectivo consideran que las hijas e hijos de personas desaparecidas necesitan garantías fundamentales como vivienda, educación, seguridad legal y atención médica

Cultura

Chile en nogada, la receta que se transformó y se convirtió en leyenda | Los tiempos idos

La gastronomía poblana se consolidó en el siglo XVIII, cuando en las cocinas de la gente noble y en los conventos, las recetas de platillos sencillos se transformaron para convertirse en manjares, así surgió el chile en nogada

Estado

Susana fue apuñalada hace seis años por el hombre que hoy la acusa de secuestro

Familiares y amigos de Susana aseguraron que ella y sus seres cercanos son inocentes y que la Fiscalía les está creando un delito inexistente

Local

Prevén lluvias torrenciales en Puebla el fin de semana por Onda Tropical 6

Las sierras Norte, Nororiental y Negra, los valles de Atlixco y Serdán, así como la Angelópolis y Mixteca serán las regiones con mayor cantidad de lluvias

Local

Adquisición de inmuebles en remate: un proceso complejo, costoso y a veces interminable

La venta de viviendas en remate suele arrastrar consigo varios conflictos legales que deben ser solventados por el comprador, por lo que representa una operación de alto riesgo