¿Quieres saber cuántas personas en México se llaman igual que tú? Así puedes consultarlo

El INEGI encontró que el apellido más común dentro de la República Mexicana es el de ‘Hernández’

Jesús Noé Suárez / El Sol de Puebla

  · lunes 27 de mayo de 2024

Santiago es el nombres más común. Foto: Margarito Pérez / Cuartoscuro

Los datos demográficos pueden brindar información acerca de las similitudes que existen dentro de la sociedad, lo que incluye los apellidos que con el paso de los años pasan de una generación a otra. Ocurre algo similar con los nombres, los cuales corresponden a ciertos intereses relacionados con los familiares y otros factores sociales.

Para conocer a fondo estos datos se pueden utilizar las herramientas proporcionadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), que es el organismo encargado de recopilar todos los reportes vinculados con el territorio nacional, como la densidad de la población, la economía y otro tipo de características parecidas.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

Aquí se puede conocer otra información como el nivel de la natalidad, pues se descubrió que en el 2022 cada minuto se registró el nacimiento de 4 personas; en total en ese año se contabilizó la llegada de 1 millón 891 mil 388 bebés, de los cuales, el 49 por ciento fueron mujeres y el 51 por ciento hombres.

¿Cuántas personas se llaman igual que tú?

Para conocer el número de mexicanos que llevan tu nombre puedes hacer uso de la página ‘Cuéntame de México’ que le pertenece al INEGI, en donde hay una recopilación de todos estos datos.

Aquí se puntualizó que el nombre de varón más utilizado es el de Santiago con un total de 46 mil 943 personas, mientras que en el caso de las mujeres es el de Sofía con 30 mil 154. Esta información corresponde a una investigación realizada entre el 2017 y el 2021.

En ese mismo reporte se indicó que el apellido más común en el país es el de Hernández con 671 mil 972 ciudadanas y ciudadanos que lo tienen; luego está García, Martínez, López, González, Pérez, Rodríguez, Sánchez.

Foto: INEGI

Las comunidades italianas en México aún cuentan con sus propias estructuras sociales. Foto: Cuartoscuro

Si tu nombre no se encuentra aquí puedes realizar una consulta directa; primero copia y pega el siguiente enlace https://cuentame.inegi.org.mx/poblacion/natalidad.aspx?tema=P Luego ve a la parte de abajo del sitio.

En esa sección estará un listado interactivo en el que puedes verificar el nombre o apellido acompañado del número de veces que se registró. En la parte superior derecha de la lista podrás poner tus datos, para que funcione no coloques acentos y listo.