/ sábado 7 de octubre de 2023

¿Rosas negras naturales? Este es el único lugar del mundo donde crecen

La flor que crece en esa región, específicamente de esa tonalidad, requiere un cierto nivel de pH, pues aunque florece de color rojo, se vuelve negra a medida que avanza la temporada de verano

¿Sabías que las rosas negras naturales sí existen? Para un amante del Dark Metal no hay nada más romántico que las flores de este color, las cuales han obsesionado a escritores y alquimistas desde hace siglos, y que se han convertido en el paradigma de la oscuridad o de las ciencias ocultas. En el mundo, solo existe un lugar donde florecen en esta tonalidad ¿sabes cuál es?

Si bien, el color de estas flores normalmente sólo podría lograrse mediante la cuidada hibridación de dos variedades de rosas muy oscuras -rojas con violetas-, o directamente, mediante el falaz tintado que algunos viveros realizan para venderlas a los amantes de los desconocido, lo cierto es que sí existen de este tono, pero únicamente en un lugar del planeta, y aquí te lo vamos a decir.

Las rosas de Halfeti, las únicas que existen en la naturaleza

Turquía es el único sitio del mundo donde crecen rosas negras naturales, alimentadas por las aguas del Éufrates. Este tipo de flor es extremadamente rara y únicamente crece en la aldea de Halfeti, de la provincia sudoriental de Şanlıurfa, cerca de la histórica provincia de Urfa.

De acuerdo a la información emitida por diversos medios internacionales, a lo largo de los años, la flor que crece en esa región, específicamente de esa tonalidad, requiere un cierto nivel de pH, pues aunque florece de color rojo, se vuelve negra a medida que avanza la temporada de verano.

Asimismo, se descubrió que contiene unos pigmentos hidrosolubles llamados antocianinas, los cuales dan también el color de frutas como las frambuesas o los arándanos.

Y es que, las rosas de dicha región no nacen de tonalidad oscura, ya que en un inicio son rojas como la sangre y comienzan a crecer con un intenso color vino cuando están en plena floración; sin embargo, sus pétalos adoptan un tono negro intenso únicamente entre los meses de marzo-abril y octubre-noviembre, ya que su tonalidad cambia un poco durante otras estaciones.

Tras indagar y hacer experimentos botánicos, los expertos se dieron cuenta de que las condiciones de cultivo de rosas y en general de flores no son las ideales, ya que el pueblo anteriormente fue bañado en su totalidad por aguas del Éufrates, mismas, que han resultado ser un verdadero misterio para que las rosas se tornen negras.

Incluso, en 2015, el presidente del consejo del distrito de Halfeti, Nihat Özdal, llegó a explicar cómo la flor debe su color negro al microclima y al terruño de la zona, y también desestimó otras rosas de pétalos negros similares que se importan de los Países Bajos.

"Las que se cultivan en los Países Bajos o en otros lugares son rosas a las que se les han modificado los genes y se cultivan en invernaderos", afirmó Özdal en aquel entonces. "Las rosas negras originales sólo crecen en Halfeti; aquí no ha habido absolutamente ninguna manipulación genética", comentó.

Asimismo, afirmó que la rosa negra preserva su color solamente en dichas tierras, pues confesó que cuando las han intentado cortan para llevarlas a otro lugar, comienzan a perder su color, incluso cuando han llevado sus semillas a otra ciudad, las rosas que crecen desde ellas no tienen el color negro y pierden su peculiaridad: “La rosa negra crece solamente en la tierra de nuestro distrito”, precisó. Aunque usted no lo crea...


¿Sabías que las rosas negras naturales sí existen? Para un amante del Dark Metal no hay nada más romántico que las flores de este color, las cuales han obsesionado a escritores y alquimistas desde hace siglos, y que se han convertido en el paradigma de la oscuridad o de las ciencias ocultas. En el mundo, solo existe un lugar donde florecen en esta tonalidad ¿sabes cuál es?

Si bien, el color de estas flores normalmente sólo podría lograrse mediante la cuidada hibridación de dos variedades de rosas muy oscuras -rojas con violetas-, o directamente, mediante el falaz tintado que algunos viveros realizan para venderlas a los amantes de los desconocido, lo cierto es que sí existen de este tono, pero únicamente en un lugar del planeta, y aquí te lo vamos a decir.

Las rosas de Halfeti, las únicas que existen en la naturaleza

Turquía es el único sitio del mundo donde crecen rosas negras naturales, alimentadas por las aguas del Éufrates. Este tipo de flor es extremadamente rara y únicamente crece en la aldea de Halfeti, de la provincia sudoriental de Şanlıurfa, cerca de la histórica provincia de Urfa.

De acuerdo a la información emitida por diversos medios internacionales, a lo largo de los años, la flor que crece en esa región, específicamente de esa tonalidad, requiere un cierto nivel de pH, pues aunque florece de color rojo, se vuelve negra a medida que avanza la temporada de verano.

Asimismo, se descubrió que contiene unos pigmentos hidrosolubles llamados antocianinas, los cuales dan también el color de frutas como las frambuesas o los arándanos.

Y es que, las rosas de dicha región no nacen de tonalidad oscura, ya que en un inicio son rojas como la sangre y comienzan a crecer con un intenso color vino cuando están en plena floración; sin embargo, sus pétalos adoptan un tono negro intenso únicamente entre los meses de marzo-abril y octubre-noviembre, ya que su tonalidad cambia un poco durante otras estaciones.

Tras indagar y hacer experimentos botánicos, los expertos se dieron cuenta de que las condiciones de cultivo de rosas y en general de flores no son las ideales, ya que el pueblo anteriormente fue bañado en su totalidad por aguas del Éufrates, mismas, que han resultado ser un verdadero misterio para que las rosas se tornen negras.

Incluso, en 2015, el presidente del consejo del distrito de Halfeti, Nihat Özdal, llegó a explicar cómo la flor debe su color negro al microclima y al terruño de la zona, y también desestimó otras rosas de pétalos negros similares que se importan de los Países Bajos.

"Las que se cultivan en los Países Bajos o en otros lugares son rosas a las que se les han modificado los genes y se cultivan en invernaderos", afirmó Özdal en aquel entonces. "Las rosas negras originales sólo crecen en Halfeti; aquí no ha habido absolutamente ninguna manipulación genética", comentó.

Asimismo, afirmó que la rosa negra preserva su color solamente en dichas tierras, pues confesó que cuando las han intentado cortan para llevarlas a otro lugar, comienzan a perder su color, incluso cuando han llevado sus semillas a otra ciudad, las rosas que crecen desde ellas no tienen el color negro y pierden su peculiaridad: “La rosa negra crece solamente en la tierra de nuestro distrito”, precisó. Aunque usted no lo crea...


Estado

Emiliano Vázquez asegura ser inocente y dice que pronto divulgará evidencias para 'limpiar su nombre'

El alcalde es señalado por los hechos del 1 de junio, cuando fue asesinado el chofer del candidato del PT en Zapotitlán de Méndez

Estado

Accidente en la autopista México-Puebla deja un muerto y cinco lesionados

Guardia Nacional inició el acordonamiento de la zona y abdanderamiento para hacer fluir la circulación con dirección a Texmelucan

Estado

Obra en camino hacia Tepetaco en Hueytamalco cumple seis meses sin iniciar

El alcalde Rafael Platas Domínguez también fue increpado por un grupo de ciudadanos durante su segundo informe

Policiaca

Asesinan en La Resurrección a presunto integrante de banda de “El Popeye”

El joven se encontraba en la calle Nicolás Bravo cuando sujetos armados y a abordo de una camioneta llegaronpara dispararle

Finanzas

Micro, pequeñas y medianas empresas generan el 80% de empleos en Puebla

Puebla es el cuarto estado del país con más Mipymes, con un total de 344 mil 714 establecimientos

Estado

Aseguran a "El Balín" y tres más en Texmelucan por robo de vehículo

Álvaro “N”, alias “El Balín”, posiblemente esté implicado en el asesinato de una persona