/ miércoles 12 de junio de 2024

Investigarán planta de Volkswagen en Puebla por violar derechos laborales

Las 10 personas que fueron despedidas injustificadamente pidieron al gobierno mexicano que se apegue a la ley

El Gobierno de México aprobó la solicitud de Estados Unidos para investigar a la planta de Volkswagen de México, con sede en el estado de Puebla, por presuntamente violar los derechos laborales de sus trabajadores y negar la libertad de asociación y negociación colectiva.

A través de un comunicado, la Secretaría de Economía a nivel federal dio a conocer que aceptó dicha queja luego de realizar las primeras pesquisas, bajo el amparo del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del Anexo 31-A del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

Tras este veredicto, indicó que tiene un plazo de 45 días, contados a partir de la fecha en que se recibió la solicitud, 28 de mayo pasado, para llevar a cabo una revisión interna en la armadora y dar una respuesta final.

Ahí se determinará si en realidad existe una denegación de los derechos en la empresa, tal y como lo dijeron 10 personas que acusaron haber sido despedidas injustificadamente luego de participar en sus contiendas sindicales.

En caso de que ellos decidan rechazar la observación y que las autoridades extranjeras lo acepten, el expediente se cierra. De manera contraria, si existe una validación de la queja, se tendría un plazo de 10 días extras para generar un plan de reparación del daño para los trabajadores, el cual se deberá ejecutar en los 60 días posteriores.

A grandes rasgos, indicaron que todo el proceso tiene una duración promedio de 4 meses en resolverse, por lo que más adelante darán información más detallada del tema.

La dependencia reiteró su compromiso para implementar de forma efectiva la legislación laboral, así como las disposiciones en la materia establecidas en el T-MEC.

Lo anterior, con la única finalidad de garantizar el cumplimiento y protección de los derechos colectivos de las personas trabajadoras del país, específicamente de Volkswagen de México.

Ante este anuncio, El Sol de Puebla pidió la postura de los directivos de la compañía, a través de su departamento de Comunicación Corporativa, sin embargo, no quisieron dar detalles al respecto.

Esto, debido a que consideran que se trata de una investigación en curso, por lo que no darán un comentario para no entorpecer el proceso que se está llevando a cabo a nivel federal.

A pesar de esto, aclararon que ellos están en total disposición de cooperar con las autoridades, siempre y cuando, así se les sea solicitado para desahogar las pruebas pertinentes.

Afectados piden al gobierno mexicano apegarse a la ley

Luego de que se diera a conocer la validación de la investigación en contra de Volkswagen, las 10 personas que fueron despedidas injustificadamente y por quienes se inició dicho proceso legal, pidieron al gobierno mexicano que se apegue a la ley durante todo el proceso restante.

En entrevista con esta casa editorial, Enrique Tepox, uno de los afectados y líder del movimiento, dijo que las autoridades de Estados Unidos ya hicieron su parte, por lo que ahora le toca a México.

Es por ello, que hizo un llamado a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y a la Secretaría de Economía a garantizar los derechos de los empleados en el país.

“Me siento contento por el primer veredicto que dieron las autoridades, sin embargo, los exhorto a que sigan apegados a la ley, pues ninguna empresa, por más grande que sea, puede estar por encima de esta”, aseveró.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Desde su perspectiva, los resultados que están logrando, marcan un momento histórico en el ámbito laboral del país, pues de ahora en adelante se respetarán las leyes, los procedimientos y acuerdos internacionales.

Incluso, dijo que se abre un canal para que todas las personas, que atraviesen por una situación de despido en sus respectivas compañías, levanten la mano para pelear por sus derechos.

“Esto es bueno porque al final de cuenta estamos logrando algo histórico, ya que por primera vez la ley y la verdad se impuso ante las malas prácticas empresariales (…) Me da mucho gusto por nosotros 10, pero también para las otras personas, pues les abrimos el camino para que no se dejen intimidar (…) Solo nos queda esperar a que México dé su veredicto final, que considero será positivo, pues Estados Unidos así lo hizo”, concluyó.

El Gobierno de México aprobó la solicitud de Estados Unidos para investigar a la planta de Volkswagen de México, con sede en el estado de Puebla, por presuntamente violar los derechos laborales de sus trabajadores y negar la libertad de asociación y negociación colectiva.

A través de un comunicado, la Secretaría de Economía a nivel federal dio a conocer que aceptó dicha queja luego de realizar las primeras pesquisas, bajo el amparo del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del Anexo 31-A del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

Tras este veredicto, indicó que tiene un plazo de 45 días, contados a partir de la fecha en que se recibió la solicitud, 28 de mayo pasado, para llevar a cabo una revisión interna en la armadora y dar una respuesta final.

Ahí se determinará si en realidad existe una denegación de los derechos en la empresa, tal y como lo dijeron 10 personas que acusaron haber sido despedidas injustificadamente luego de participar en sus contiendas sindicales.

En caso de que ellos decidan rechazar la observación y que las autoridades extranjeras lo acepten, el expediente se cierra. De manera contraria, si existe una validación de la queja, se tendría un plazo de 10 días extras para generar un plan de reparación del daño para los trabajadores, el cual se deberá ejecutar en los 60 días posteriores.

A grandes rasgos, indicaron que todo el proceso tiene una duración promedio de 4 meses en resolverse, por lo que más adelante darán información más detallada del tema.

La dependencia reiteró su compromiso para implementar de forma efectiva la legislación laboral, así como las disposiciones en la materia establecidas en el T-MEC.

Lo anterior, con la única finalidad de garantizar el cumplimiento y protección de los derechos colectivos de las personas trabajadoras del país, específicamente de Volkswagen de México.

Ante este anuncio, El Sol de Puebla pidió la postura de los directivos de la compañía, a través de su departamento de Comunicación Corporativa, sin embargo, no quisieron dar detalles al respecto.

Esto, debido a que consideran que se trata de una investigación en curso, por lo que no darán un comentario para no entorpecer el proceso que se está llevando a cabo a nivel federal.

A pesar de esto, aclararon que ellos están en total disposición de cooperar con las autoridades, siempre y cuando, así se les sea solicitado para desahogar las pruebas pertinentes.

Afectados piden al gobierno mexicano apegarse a la ley

Luego de que se diera a conocer la validación de la investigación en contra de Volkswagen, las 10 personas que fueron despedidas injustificadamente y por quienes se inició dicho proceso legal, pidieron al gobierno mexicano que se apegue a la ley durante todo el proceso restante.

En entrevista con esta casa editorial, Enrique Tepox, uno de los afectados y líder del movimiento, dijo que las autoridades de Estados Unidos ya hicieron su parte, por lo que ahora le toca a México.

Es por ello, que hizo un llamado a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y a la Secretaría de Economía a garantizar los derechos de los empleados en el país.

“Me siento contento por el primer veredicto que dieron las autoridades, sin embargo, los exhorto a que sigan apegados a la ley, pues ninguna empresa, por más grande que sea, puede estar por encima de esta”, aseveró.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Desde su perspectiva, los resultados que están logrando, marcan un momento histórico en el ámbito laboral del país, pues de ahora en adelante se respetarán las leyes, los procedimientos y acuerdos internacionales.

Incluso, dijo que se abre un canal para que todas las personas, que atraviesen por una situación de despido en sus respectivas compañías, levanten la mano para pelear por sus derechos.

“Esto es bueno porque al final de cuenta estamos logrando algo histórico, ya que por primera vez la ley y la verdad se impuso ante las malas prácticas empresariales (…) Me da mucho gusto por nosotros 10, pero también para las otras personas, pues les abrimos el camino para que no se dejen intimidar (…) Solo nos queda esperar a que México dé su veredicto final, que considero será positivo, pues Estados Unidos así lo hizo”, concluyó.

Policiaca

Alcalde de Acteopan es ingresado al Cereso de San Miguel

Al presidente municipal se le formuló imputación por el delito de feminicidio, en agravio de su esposa María Elianet

Local

Transportistas retiran bloqueo de la autopista Puebla-Veracruz tras 7 horas de cierre

Los inconformes acordaron que el próximo lunes acudirán a una mesa de diálogo con representantes de la Secretaría de Gobernación

Local

Volkswagen cancela revisión de casilleros por inconformidad del sindicato

Hugo Zenteno Cervantes dio a conocer que esta medida violaba los derechos humanos y laborales del personal al intervenir en su privacidad

Finanzas

Exportaciones de Puebla presentan fuerte caída en primer trimestre del 2024

El instituto dio a conocer que de las 16 actividades productivas que se desarrollan en la entidad

Local

Sierra Nevada: La juventud al rescate de los bosques en Huejotzingo

Este grupo, cuyos integrantes no superan los 27 años de edad, organizó un plan de reforestación en una de las zonas más afectadas por incendios y la tala ilegal