/ miércoles 26 de junio de 2024

Llantas chinas: ¿Ahorro o riesgo? Expertos analizan la seguridad y conveniencia

¿Ahorro o riesgo? Expertos analizan la seguridad y conveniencia de las llantas de origen chino

En los últimos años, los neumáticos chinos se han convertido en una alternativa para las personas que no buscan gastar mucho dinero en la compra de unas llantas premium, pues su costo llega a ser hasta un 40 por ciento más barato. Sin embargo, especialistas refieren que más allá del beneficio económico, existen una serie de elementos que no se toman en cuenta en estas piezas y que pueden poner en riesgo al conductor.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp y accede a la información más importante

David Gutiérrez Franco, director de la carrera de Ingeniería Mecánica en el Tecnológico de Monterrey, campus Puebla, explicó que las ruedas de un automóvil son uno de los elementos más importantes para garantizar la seguridad de aquellos que están frente a un volante.

En este sentido, dijo que aunque las llantas chinas son más económicas, no otorgan una garantía de que se tendrá un buen manejo, pues su reacción al frenado es más lento, no permiten alcanzar velocidades altas y en tiempos de lluvia, es más difícil hacer maniobras debido a que sus diseños básicos no le dan una buena salida al agua.

Por si fuera poco, tienen hasta un 20 por ciento menos de durabilidad, ya que sus materiales de elaboración, como las gomas, cauchos y hules, son menos resistentes.

Desde mi punto de vista, esta es una parte del auto que nos debe dar la certeza de que vamos seguros. Por ello, las marcas tradicionales o premium le invierten más a la tecnología, mientras que las chinas, son más austeras que pueden comprometer nuestra vida mencionó.

Neumáticos de origen chino. Foto: Julio César Martínez / El Sol de Puebla

Tras exponer este panorama, el especialista dijo que es de suma importancia que las personas inviertan en algo de buena calidad, pues los neumáticos, principalmente los que salen a carretera, están expuestos a condiciones muy demandantes como las lluvias, altas temperaturas y grandes velocidades.

“Quiero aclarar que tarde o temprano todas las llantas van a morir, pues nada es eterno, sin embargo, es importante elegir siempre lo mejor para manejar seguro y más cómodos”, agregó.

Como consejos adicionales para alargar la vida útil de las ruedas, Franco dijo que todas deben tener la misma profundidad, ancho y dibujo, así como rotarlas constantemente y agregarles nitrógeno para enfriarlas.

Importaciones de llantas chinas a Puebla creció 110%

De acuerdo con Adrián Maldonado García, coordinador de las Licenciaturas en Ingeniería Automotriz e Ingeniería Mecánica en la Universidad Iberoamericana de Puebla, las importaciones de llantas originarias de China han crecido en un 110 por ciento en los últimos tres años.

Lo anterior, debido a que en el 2020 se invirtieron 594 millones de dólares para su compra; en el 2021, 860 millones de dólares; en el 2022, mil 009 millones de dólares y en el 2023, mil 251 millones de dólares.

“Los neumáticos de este tipo, poco a poco han ganado terreno en el mercado, y esto lo notamos con el crecimiento exponencial que ha tenido su importación. Cifras refieren que hoy el 45 por ciento de las llantas de este país han acaparado el mercado debido a que la gente siempre buscará lo más económico, pues muchos no tenemos la capacidad económica para estar comprando de gama alta”, expuso.

Las importación de llantas chinas ha crecido en Puebla 110%. Foto: Julio César Martínez / El Sol de Puebla

¿Cuáles son las llantas con mayor presencia?

El especialista de la Ibero indicó que las marcas tradicionales o premium con mayor presencia en el mercado mexicano, incluyendo la entidad poblana, son Bridgestone, Michelin, Goodyear, Continental, Nexen y Pirelli.

Mientras tanto, algunas de las marcas chinas que han invadido el territorio por su buena demanda, son Double Star, Linglong, GITI, Sailun, Chaoyang Tire, Double Coin, Advance Tyre y Celimo.

Con el fin de conocer la diferencia en costos, esta casa editorial realizó un sondeo por algunas llanteras de la ciudad de Puebla, donde se tomó en cuenta únicamente las ruedas 185/60/R14, que es una de las más comunes.

Foto: Julio César Martínez / El Sol de Puebla


En este ejercicio, se pudo constatar que los neumáticos del país asiático llegan a ser hasta un 40 por ciento más económicos que los de alta gama, pues son de menor calidad.

Una de las llantas más caras del mercado son las Michelin, con un valor promedio de mil 891 pesos cada una, mientras tanto, la más económica es la marca china Chaoyang, con un precio de 750 pesos.

Enlistando las marcas premium, las Pirelli están en mil 578 pesos; Bridgestone y Goodyear en mil 400 pesos; Continental, en mil 350 pesos y Nexen, en mil 210 pesos.

Por su parte, las chinas Advance Tyre, en 760 pesos; Sailun, en 800 pesos; Linglong, en 810 pesos; Celimo, en 850 pesos y la Double Star, en 930 pesos, que es la más cara del mercado.

En los últimos años, los neumáticos chinos se han convertido en una alternativa para las personas que no buscan gastar mucho dinero en la compra de unas llantas premium, pues su costo llega a ser hasta un 40 por ciento más barato. Sin embargo, especialistas refieren que más allá del beneficio económico, existen una serie de elementos que no se toman en cuenta en estas piezas y que pueden poner en riesgo al conductor.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp y accede a la información más importante

David Gutiérrez Franco, director de la carrera de Ingeniería Mecánica en el Tecnológico de Monterrey, campus Puebla, explicó que las ruedas de un automóvil son uno de los elementos más importantes para garantizar la seguridad de aquellos que están frente a un volante.

En este sentido, dijo que aunque las llantas chinas son más económicas, no otorgan una garantía de que se tendrá un buen manejo, pues su reacción al frenado es más lento, no permiten alcanzar velocidades altas y en tiempos de lluvia, es más difícil hacer maniobras debido a que sus diseños básicos no le dan una buena salida al agua.

Por si fuera poco, tienen hasta un 20 por ciento menos de durabilidad, ya que sus materiales de elaboración, como las gomas, cauchos y hules, son menos resistentes.

Desde mi punto de vista, esta es una parte del auto que nos debe dar la certeza de que vamos seguros. Por ello, las marcas tradicionales o premium le invierten más a la tecnología, mientras que las chinas, son más austeras que pueden comprometer nuestra vida mencionó.

Neumáticos de origen chino. Foto: Julio César Martínez / El Sol de Puebla

Tras exponer este panorama, el especialista dijo que es de suma importancia que las personas inviertan en algo de buena calidad, pues los neumáticos, principalmente los que salen a carretera, están expuestos a condiciones muy demandantes como las lluvias, altas temperaturas y grandes velocidades.

“Quiero aclarar que tarde o temprano todas las llantas van a morir, pues nada es eterno, sin embargo, es importante elegir siempre lo mejor para manejar seguro y más cómodos”, agregó.

Como consejos adicionales para alargar la vida útil de las ruedas, Franco dijo que todas deben tener la misma profundidad, ancho y dibujo, así como rotarlas constantemente y agregarles nitrógeno para enfriarlas.

Importaciones de llantas chinas a Puebla creció 110%

De acuerdo con Adrián Maldonado García, coordinador de las Licenciaturas en Ingeniería Automotriz e Ingeniería Mecánica en la Universidad Iberoamericana de Puebla, las importaciones de llantas originarias de China han crecido en un 110 por ciento en los últimos tres años.

Lo anterior, debido a que en el 2020 se invirtieron 594 millones de dólares para su compra; en el 2021, 860 millones de dólares; en el 2022, mil 009 millones de dólares y en el 2023, mil 251 millones de dólares.

“Los neumáticos de este tipo, poco a poco han ganado terreno en el mercado, y esto lo notamos con el crecimiento exponencial que ha tenido su importación. Cifras refieren que hoy el 45 por ciento de las llantas de este país han acaparado el mercado debido a que la gente siempre buscará lo más económico, pues muchos no tenemos la capacidad económica para estar comprando de gama alta”, expuso.

Las importación de llantas chinas ha crecido en Puebla 110%. Foto: Julio César Martínez / El Sol de Puebla

¿Cuáles son las llantas con mayor presencia?

El especialista de la Ibero indicó que las marcas tradicionales o premium con mayor presencia en el mercado mexicano, incluyendo la entidad poblana, son Bridgestone, Michelin, Goodyear, Continental, Nexen y Pirelli.

Mientras tanto, algunas de las marcas chinas que han invadido el territorio por su buena demanda, son Double Star, Linglong, GITI, Sailun, Chaoyang Tire, Double Coin, Advance Tyre y Celimo.

Con el fin de conocer la diferencia en costos, esta casa editorial realizó un sondeo por algunas llanteras de la ciudad de Puebla, donde se tomó en cuenta únicamente las ruedas 185/60/R14, que es una de las más comunes.

Foto: Julio César Martínez / El Sol de Puebla


En este ejercicio, se pudo constatar que los neumáticos del país asiático llegan a ser hasta un 40 por ciento más económicos que los de alta gama, pues son de menor calidad.

Una de las llantas más caras del mercado son las Michelin, con un valor promedio de mil 891 pesos cada una, mientras tanto, la más económica es la marca china Chaoyang, con un precio de 750 pesos.

Enlistando las marcas premium, las Pirelli están en mil 578 pesos; Bridgestone y Goodyear en mil 400 pesos; Continental, en mil 350 pesos y Nexen, en mil 210 pesos.

Por su parte, las chinas Advance Tyre, en 760 pesos; Sailun, en 800 pesos; Linglong, en 810 pesos; Celimo, en 850 pesos y la Double Star, en 930 pesos, que es la más cara del mercado.

Cultura

Chile en nogada, la receta que se transformó y se convirtió en leyenda | Los tiempos idos

La gastronomía poblana se consolidó en el siglo XVIII, cuando en las cocinas de la gente noble y en los conventos, las recetas de platillos sencillos se transformaron para convertirse en manjares, así surgió el chile en nogada

Local

Prevén lluvias torrenciales en Puebla el fin de semana por Onda Tropical 6

Las sierras Norte, Nororiental y Negra, los valles de Atlixco y Serdán, así como la Angelópolis y Mixteca serán las regiones con mayor cantidad de lluvias

Local

Manifestantes bloquean 11 Sur y Periférico; exigen liberación de líder comerciante

El grupo de personas se posicionó en ambos sentidos del Periférico Ecológico a la altura del centro comercial Periplaza

Policiaca

Alcalde de Acteopan es ingresado al Cereso de San Miguel

Al presidente municipal se le formuló imputación por el delito de feminicidio, en agravio de su esposa María Elianet

Local

Transportistas retiran bloqueo de la autopista Puebla-Veracruz tras 7 horas de cierre

Los inconformes acordaron que el próximo lunes acudirán a una mesa de diálogo con representantes de la Secretaría de Gobernación

Local

Volkswagen cancela revisión de casilleros por inconformidad del sindicato

Hugo Zenteno Cervantes dio a conocer que esta medida violaba los derechos humanos y laborales del personal al intervenir en su privacidad