/ martes 18 de junio de 2024

Regresa campaña para reducir en un 90% el costo de registro de marca

El objetivo es apoyar a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) del estado de Puebla

A fin de apoyar a las Micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) del estado de Puebla, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) lanzó nuevamente su campaña para reducir en un 90 por ciento el costo de registro de marcas, aviso comercial o nombre comercial.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

El organismo detalló que el precio original del trámite es de 2 mil 695.18 pesos, por lo que, aplicado el descuento, el costo quedará únicamente en 312.64 pesos, los cuales cubrirán hasta la expedición del título.

Los interesados tienen hasta el 17 de julio para consultar la convocatoria que se difunde en la página y redes sociales de la Secretaría de Economía, con la promoción para el uso de la propiedad industrial.

Algunos de los requisitos para el registro son entregar documentos a nombre de la persona titular de la marca, así como tener un producto o servicio terminado, contar con un diseño de marca original, correo electrónico y contraseña vigente.

La dependencia recordó que la campaña de precio diferencial inició en 2022 y que, al corte de enero 2024, se ha beneficiado a 969 emprendedores, MiPyMEs, jóvenes y personas en situación de vulnerabilidad en 78 municipios. Los sectores apoyados fueron 100 de comercio, 525 de industria y 322 en servicios.


Los productos o servicios que se han profesionalizado con el registro de marca, son: salón estudio, joyería, servicios para la salud, café, mermelada, hoteles, restaurante, ropa y jeans, servicio de consultoría, pan, repostería, cerámica de talavera, lácteos y derivados, contabilidad y auditoría, clínicas de belleza y peluquerías, miel, vainilla, amaranto, botanas de maíz, palomitas, tubérculos, huevo libre pastoreo y artículos para mascota.

En la lista también aparece la producción de video y fotografía, clínica de fisioterapia, jabones, podológico, agencia de viajes, escultura, escenografía, letreros publicitarios, elotes, esquites, fresas con crema, gelatinas, florería, publicidad, cerveza y chocolate artesanal.

A fin de apoyar a las Micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) del estado de Puebla, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) lanzó nuevamente su campaña para reducir en un 90 por ciento el costo de registro de marcas, aviso comercial o nombre comercial.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

El organismo detalló que el precio original del trámite es de 2 mil 695.18 pesos, por lo que, aplicado el descuento, el costo quedará únicamente en 312.64 pesos, los cuales cubrirán hasta la expedición del título.

Los interesados tienen hasta el 17 de julio para consultar la convocatoria que se difunde en la página y redes sociales de la Secretaría de Economía, con la promoción para el uso de la propiedad industrial.

Algunos de los requisitos para el registro son entregar documentos a nombre de la persona titular de la marca, así como tener un producto o servicio terminado, contar con un diseño de marca original, correo electrónico y contraseña vigente.

La dependencia recordó que la campaña de precio diferencial inició en 2022 y que, al corte de enero 2024, se ha beneficiado a 969 emprendedores, MiPyMEs, jóvenes y personas en situación de vulnerabilidad en 78 municipios. Los sectores apoyados fueron 100 de comercio, 525 de industria y 322 en servicios.


Los productos o servicios que se han profesionalizado con el registro de marca, son: salón estudio, joyería, servicios para la salud, café, mermelada, hoteles, restaurante, ropa y jeans, servicio de consultoría, pan, repostería, cerámica de talavera, lácteos y derivados, contabilidad y auditoría, clínicas de belleza y peluquerías, miel, vainilla, amaranto, botanas de maíz, palomitas, tubérculos, huevo libre pastoreo y artículos para mascota.

En la lista también aparece la producción de video y fotografía, clínica de fisioterapia, jabones, podológico, agencia de viajes, escultura, escenografía, letreros publicitarios, elotes, esquites, fresas con crema, gelatinas, florería, publicidad, cerveza y chocolate artesanal.

Finanzas

Precio del gas LP se mantiene estable, ¿cuánto costará?

El precio establecido por la Comisión Reguladora de Energía para esta semana se mantendrá igual que hasta hoy

Local

Voz de los Desaparecidos pide a Sergio Salomón apoyo para aprobación de la Declaración de Ausencia

Los miembros de este colectivo consideran que las hijas e hijos de personas desaparecidas necesitan garantías fundamentales como vivienda, educación, seguridad legal y atención médica

Cultura

Chile en nogada, la receta que se transformó y se convirtió en leyenda | Los tiempos idos

La gastronomía poblana se consolidó en el siglo XVIII, cuando en las cocinas de la gente noble y en los conventos, las recetas de platillos sencillos se transformaron para convertirse en manjares, así surgió el chile en nogada

Estado

Susana fue apuñalada hace seis años por el hombre que hoy la acusa de secuestro

Familiares y amigos de Susana aseguraron que ella y sus seres cercanos son inocentes y que la Fiscalía les está creando un delito inexistente

Local

Prevén lluvias torrenciales en Puebla el fin de semana por Onda Tropical 6

Las sierras Norte, Nororiental y Negra, los valles de Atlixco y Serdán, así como la Angelópolis y Mixteca serán las regiones con mayor cantidad de lluvias

Local

Adquisición de inmuebles en remate: un proceso complejo, costoso y a veces interminable

La venta de viviendas en remate suele arrastrar consigo varios conflictos legales que deben ser solventados por el comprador, por lo que representa una operación de alto riesgo