/ martes 23 de abril de 2024

Reportes policiales ahora podrían ser escritos por una Inteligencia Artificial

Con el uso de la cámara que utilizan los policías en Estados Unidos, la Inteligencia Artificial podría describir toda una escena y transcribir las conversaciones que se realicen

Muchas aplicaciones comienzan a encontrarse para la Inteligencia Artificial (IA) y una empresa en los Estados Unidos busca llevar su uso a la policía para ayudarles a redactar sus informes policiales con una mayor calidad.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

Draft One es el nombre del software impulsado por la IA desarrollado por la empresa Axon, uno que tiene el objetivo reducir los tiempos que utilizan los oficiales para redactar sus informes, como para ayudar a respaldar y acelerar el proceso judicial por la calidad de las descripciones.

Al respecto, en un estudio realizado por la empresa se encontró que cada semana los policías en los Estados Unidos pueden llegar a ocupar hasta 40 por ciento de su tiempo, lo similar a 15 horas por semana, en solo la entrada de los datos de sus reportes.

Esto se debe a que, en el sistema judicial de los Estados Unidos, la presentación de las denuncias es un componente fundamental y es una de las partes más importantes del trabajo de los oficiales.

Con Draft One se planea que su Inteligencia Artificial redacte las narrativas de los informes policiales en una alta calidad y en cuestión de segundos al apoyarse en el audio de la cámara corporal de los agentes al trascribir de manera automática las voces que se detecten.

Debido a que se trata de información delicada y de que cada detalle podría cambiar la forma en que se soluciona una controversia, todos los informes tienen que ser revisados y aprobados por un funcionario humano para garantizar su precisión y la responsabilidad en el manejo de la información.

“Cada oficial en los Estados Unidos escribe informes policiales, a menudo todos los días y normalmente varias veces al día. Como lo hicimos con Draft One, aprovechar el poder de la IA demostrará ser uno de los avances tecnológicos de mayor impacto de nuestro tiempo para ayudar a escalar el trabajo policial y revolucionar la forma en que opera la seguridad pública”, detalló Rick Smith, director ejecutivo y fundador de Axon en un comunicado publicado por la empresa.

Empresa asegura éxito en sus primeras pruebas

Dentro de su reporte, Axon asegura que ya tuvo resultados en las agencias policiales donde Draft One se ha puesto a prueba, de forma que, por cada ocho oficiales que lo utilizaron durante su día tuvieron un ahorro aproximado de una hora al día en su papeleo, lo que significa que, al final de la semana, es como si se hubieran ahorrado casi lo mismo a un turno adicional de ocho horas.

De igual forma, el uso del software aumentó la satisfacción laboral al ayudar a los agentes a obtener una ventaja inicial de calidad en una tarea de gran volumen y que requiere una mayor cantidad de tiempo.

Respecto a la forma en que funciona, los informes se escriben después de que las llamadas de servicio e incidentes en la comunidad ocurren, al crear un borrador narrativo de forma rápido.

La Inteligencia Artificial con el software se encuentra conectado a otras herramientas desarrolladas por la empresa como son las cámaras corporales Axon Body 3 y 4, con las que se captan todos los audios y voces, de forma que en los cinco minutos posteriores a la finalización del incidente ya está disponible la transcripción.

Axon asegura que los reportes escritos por su tecnología cumplieron con las cinco dimensiones que deben cubrir los informes policiales que son: la integridad, neutralidad, objetividad, terminología y la coherencia.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Draft One ya se encuentra disponible en los Estados Unidos, por lo que la empresa espera una mayor cantidad de escuadrones oficiales se interesen en su producto. De igual forma, explicaron que se mantiene en constante actualización de sus tecnologías y en buscar formas de cómo aprovechar mejor la Inteligencia Artificial.

Muchas aplicaciones comienzan a encontrarse para la Inteligencia Artificial (IA) y una empresa en los Estados Unidos busca llevar su uso a la policía para ayudarles a redactar sus informes policiales con una mayor calidad.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

Draft One es el nombre del software impulsado por la IA desarrollado por la empresa Axon, uno que tiene el objetivo reducir los tiempos que utilizan los oficiales para redactar sus informes, como para ayudar a respaldar y acelerar el proceso judicial por la calidad de las descripciones.

Al respecto, en un estudio realizado por la empresa se encontró que cada semana los policías en los Estados Unidos pueden llegar a ocupar hasta 40 por ciento de su tiempo, lo similar a 15 horas por semana, en solo la entrada de los datos de sus reportes.

Esto se debe a que, en el sistema judicial de los Estados Unidos, la presentación de las denuncias es un componente fundamental y es una de las partes más importantes del trabajo de los oficiales.

Con Draft One se planea que su Inteligencia Artificial redacte las narrativas de los informes policiales en una alta calidad y en cuestión de segundos al apoyarse en el audio de la cámara corporal de los agentes al trascribir de manera automática las voces que se detecten.

Debido a que se trata de información delicada y de que cada detalle podría cambiar la forma en que se soluciona una controversia, todos los informes tienen que ser revisados y aprobados por un funcionario humano para garantizar su precisión y la responsabilidad en el manejo de la información.

“Cada oficial en los Estados Unidos escribe informes policiales, a menudo todos los días y normalmente varias veces al día. Como lo hicimos con Draft One, aprovechar el poder de la IA demostrará ser uno de los avances tecnológicos de mayor impacto de nuestro tiempo para ayudar a escalar el trabajo policial y revolucionar la forma en que opera la seguridad pública”, detalló Rick Smith, director ejecutivo y fundador de Axon en un comunicado publicado por la empresa.

Empresa asegura éxito en sus primeras pruebas

Dentro de su reporte, Axon asegura que ya tuvo resultados en las agencias policiales donde Draft One se ha puesto a prueba, de forma que, por cada ocho oficiales que lo utilizaron durante su día tuvieron un ahorro aproximado de una hora al día en su papeleo, lo que significa que, al final de la semana, es como si se hubieran ahorrado casi lo mismo a un turno adicional de ocho horas.

De igual forma, el uso del software aumentó la satisfacción laboral al ayudar a los agentes a obtener una ventaja inicial de calidad en una tarea de gran volumen y que requiere una mayor cantidad de tiempo.

Respecto a la forma en que funciona, los informes se escriben después de que las llamadas de servicio e incidentes en la comunidad ocurren, al crear un borrador narrativo de forma rápido.

La Inteligencia Artificial con el software se encuentra conectado a otras herramientas desarrolladas por la empresa como son las cámaras corporales Axon Body 3 y 4, con las que se captan todos los audios y voces, de forma que en los cinco minutos posteriores a la finalización del incidente ya está disponible la transcripción.

Axon asegura que los reportes escritos por su tecnología cumplieron con las cinco dimensiones que deben cubrir los informes policiales que son: la integridad, neutralidad, objetividad, terminología y la coherencia.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Draft One ya se encuentra disponible en los Estados Unidos, por lo que la empresa espera una mayor cantidad de escuadrones oficiales se interesen en su producto. De igual forma, explicaron que se mantiene en constante actualización de sus tecnologías y en buscar formas de cómo aprovechar mejor la Inteligencia Artificial.

Estado

Tres muertos y más de 20 heridos deja accidente sobre carretera federal México-Veracruz

Se solicitó la intervención de especialistas en primeros auxilios de la Cruz Roja con destacamento en Tehuacán

Local

BUAP abre cursos de idiomas a 100 pesos para alumnos: inglés, francés, alemán y más

La convocatoria también está abierta para los trabajadores de la Máxima Casa de Estudios

Gossip

Desafían las leyes: Cuisillos se presentan en Cuautlancingo y Tepeyahualco en una misma noche

Los conciertos se hicieron entre la noche del 28 de junio y la madrugada del 29

Local

Huracán Beryl se ha intensificado en las últimas horas, ¿afectará a Puebla?

El huracán primero podría llegar a diferentes países caribeños como Granada o San Vicente y las Granadinas

Estado

Un muerto y dos lesionados, dejan las lluvias en Teziutlán

La víctima se encontraba en la obra de construcción del techado para una cancha cuando la estructura cayó

Estado

Locatarios del mercado Domingo Arenas en Texmelucan salen a las calles por remodelación

Se colocaron carpas que servirán de protección para la mercancía de los comerciantes que se saldrán