/ jueves 27 de junio de 2024

¿A qué hora cerrarán los antros? Te explicamos paso a paso las reformas sobre venta de alcohol y horarios

En la actualidad, los antros y bares cierran a la tres de la mañana y no hay una homologación en el horario para vender alcohol, pero esto se modificará

Este día, el Congreso local aprobó una serie de reformas para regular la venta de bebidas alcohólicas en los antros y bares, por lo que surgieron algunas dudas al respecto.

Por ello, en El Sol de Puebla te contamos lo que debes de saber de la serie de modificaciones.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

Venta de alcohol hasta las 2 am

Las reformas fueron al Código Penal del Estado, la Ley para la Venta y Suministro de Bebidas Alcohólicas y Código de Seguridad Privada.

La hora máxima en la que se podrá vender alcohol será a las dos de la mañana y los establecimientos no podrán operar después de las dos y media de la mañana.

En la actualidad, los antros y bares cierran a la tres de la mañana y no hay una homologación en el horario para vender alcohol.

Uno de los datos a resaltar es que esta disposición aplicará para los establecimientos específicos y no específicos de la Ley para la Venta y Suministro de Bebidas Alcohólicas.

Los primeros son “establecimientos con un espacio para la venta de bebidas alcohólicas con consumo inmediato en el interior del establecimiento, ofrecen espectáculos o espacios adecuados para el baile, con música de aparatos electrónicos, conjunto o grupo musical y efectos de luces y sonidos especiales”.

Lo anterior se traduce en antros, bares, botaneros, salones de baile.

En el segundo rubro entran los billares y baños públicos que venden cervezas.

Ante la pregunta de cuándo entrarán en vigor, cabe mencionar que, después de avalarse en el pleno, el paquete de reformas debe publicarse en el Periódico Oficial del Estado (POE), así que no hay una fecha contemplada.

En lo que respecta a las sanciones, los que incumplan con lo dispuesto en la normativa pasarán de seis meses a seis años en la cárcel y una multa de cien a mil Unidades de Medida y Actualización (UMAS), es decir, desde los 10 mil pesos hasta más de 100 mil.

Las penas incrementaran hasta en una mitad cuando la venta o suministro de bebidas alcohólicas se haga a menores de edad, o se encuentren adulteradas, es decir, quienes la incumplan podrán pasar hasta nueve años en prisión.

Establecimientos deberán tener circuito de cámaras

Otro de los puntos a resaltar es que la seguridad en los espacios estará a cargo de empresas dedicadas a este giro, con el fin de evitar abusos de poder, por parte de personas incapacitadas para desempeñarse en el cargo.

Los antros y bares deberán contar con un circuito cerrado de cámaras instaladas al interior y exterior del lugar, sin puntos ciegos y el respaldo de la grabación del sistema tendrá una vigencia mínima de 30 días naturales.

De igual forma, los responsables de los negocios tendrán que colaborar con personal de Seguridad Pública o elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) cuando sea necesario.

En los últimos meses, la capital ha estado en la mira nacional por la violencia entre jóvenes en las zonas de bares y antros, principalmente de Puebla y Cholula.

En octubre del año pasado, Ernesto salió de un antro ubicado en la zona de la Estrella en Angelópolis con unos amigos, cuando un grupo de jóvenes arrojó una cerveza a una amiga de Neto.

Dicha situación causó enojo por parte del joven, quien les pidió que se disculparan, pero reaccionaron violentamente y lo golpearon brutalmente.

Meses después, se registró una fuerte pelea entre universitarios en las Micheladas Una y Más, ubicadas afuera de Ciudad Universitaria.

En la riña estuvieron implicados al menos 10 jóvenes estudiantes y también personal del mismo establecimiento.

A lo anterior se suman la serie de quejas que existen en redes sociales, donde acusan uso excesivo de la violencia con los jóvenes que asisten a los lugares.

Este día, el Congreso local aprobó una serie de reformas para regular la venta de bebidas alcohólicas en los antros y bares, por lo que surgieron algunas dudas al respecto.

Por ello, en El Sol de Puebla te contamos lo que debes de saber de la serie de modificaciones.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

Venta de alcohol hasta las 2 am

Las reformas fueron al Código Penal del Estado, la Ley para la Venta y Suministro de Bebidas Alcohólicas y Código de Seguridad Privada.

La hora máxima en la que se podrá vender alcohol será a las dos de la mañana y los establecimientos no podrán operar después de las dos y media de la mañana.

En la actualidad, los antros y bares cierran a la tres de la mañana y no hay una homologación en el horario para vender alcohol.

Uno de los datos a resaltar es que esta disposición aplicará para los establecimientos específicos y no específicos de la Ley para la Venta y Suministro de Bebidas Alcohólicas.

Los primeros son “establecimientos con un espacio para la venta de bebidas alcohólicas con consumo inmediato en el interior del establecimiento, ofrecen espectáculos o espacios adecuados para el baile, con música de aparatos electrónicos, conjunto o grupo musical y efectos de luces y sonidos especiales”.

Lo anterior se traduce en antros, bares, botaneros, salones de baile.

En el segundo rubro entran los billares y baños públicos que venden cervezas.

Ante la pregunta de cuándo entrarán en vigor, cabe mencionar que, después de avalarse en el pleno, el paquete de reformas debe publicarse en el Periódico Oficial del Estado (POE), así que no hay una fecha contemplada.

En lo que respecta a las sanciones, los que incumplan con lo dispuesto en la normativa pasarán de seis meses a seis años en la cárcel y una multa de cien a mil Unidades de Medida y Actualización (UMAS), es decir, desde los 10 mil pesos hasta más de 100 mil.

Las penas incrementaran hasta en una mitad cuando la venta o suministro de bebidas alcohólicas se haga a menores de edad, o se encuentren adulteradas, es decir, quienes la incumplan podrán pasar hasta nueve años en prisión.

Establecimientos deberán tener circuito de cámaras

Otro de los puntos a resaltar es que la seguridad en los espacios estará a cargo de empresas dedicadas a este giro, con el fin de evitar abusos de poder, por parte de personas incapacitadas para desempeñarse en el cargo.

Los antros y bares deberán contar con un circuito cerrado de cámaras instaladas al interior y exterior del lugar, sin puntos ciegos y el respaldo de la grabación del sistema tendrá una vigencia mínima de 30 días naturales.

De igual forma, los responsables de los negocios tendrán que colaborar con personal de Seguridad Pública o elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) cuando sea necesario.

En los últimos meses, la capital ha estado en la mira nacional por la violencia entre jóvenes en las zonas de bares y antros, principalmente de Puebla y Cholula.

En octubre del año pasado, Ernesto salió de un antro ubicado en la zona de la Estrella en Angelópolis con unos amigos, cuando un grupo de jóvenes arrojó una cerveza a una amiga de Neto.

Dicha situación causó enojo por parte del joven, quien les pidió que se disculparan, pero reaccionaron violentamente y lo golpearon brutalmente.

Meses después, se registró una fuerte pelea entre universitarios en las Micheladas Una y Más, ubicadas afuera de Ciudad Universitaria.

En la riña estuvieron implicados al menos 10 jóvenes estudiantes y también personal del mismo establecimiento.

A lo anterior se suman la serie de quejas que existen en redes sociales, donde acusan uso excesivo de la violencia con los jóvenes que asisten a los lugares.

Policiaca

Puebla registra 818 reportes por narcomenudeo en lo que va del 2024

Los primeros dos meses del año, es decir; enero y febrero, tuvieron más delitos de este tipo

Policiaca

Abandonan pipa de gas con fuga en pleno Periférico [Video]

Al sitio arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y bomberos del estado

Local

Detienen unidades de Ruta S5 Azumiatla por falta de permisos y un accidente

La Secretaría de Movilidad informó que personal de la dependencia realizó una serie de operativos en el territorio estatal

Policiaca

Seis asaltos a mano armada se han perpetrado en la Tlaxco-Tejocotal en los últimos 7 días

En lo que va del año, se han registrado 34 hechos de esta naturaleza, sin que haya ningún detenido

Local

Ana Teresa Aranda es electa presidenta de la Comisión de Elecciones del PAN

A nivel estatal quienes buscan la dirigencia son Rafael Micalco, Mónica Rodríguez, Adán Domínguez y Eduardo Rivera Pérez

Estado

Grupo armado roba camioneta cargada con mercancía en Tilapa

Las autoridades han iniciado una investigación para dar con los culpables