/ miércoles 26 de junio de 2024

Talleres de libélulas, aviones y hasta podcast, actividades que ofrecerán museos de Puebla en verano

Anel Nochebuena Escobar informó que en estas actividades podrán participar los menores de 6 a 12 años de edad

Taller de libélulas, realización de aviones y hasta aprender a hacer un podcast son algunas de las actividades de verano que se llevarán a cabo del 16 de julio al 16 de agosto en los museos Internacional Barroco, Ejército y Fuerza Aérea, de la Evolución, Regional de Cholula y el Complejo Museístico de La Constancia Mexicana.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp y accede a la información más importante


De acuerdo con la directora general de Museos Puebla, Anel Nochebuena Escobar, podrán participar los menores de 6 a 12 años de edad, por lo que para poder llevarlos al museo de su preferencia, algún tutor deberá llamar al 2223267130, extensión 7170.

Las actividades serán diferentes en cada museo y tendrán el costo de la entrada al lugar, por lo que en el caso del Museo Internacional Barroco será de 95 pesos, Evolución de 45 pesos, regional de Cholula de 42 pesos, Complejo Museístico de La Constancia Mexicana de 45 pesos y del Ejército y Fuerza Aérea es gratuito.

En ese sentido, la directora invitó a que los padres de familia solo inscriban a sus hijos los días que acudirán, pues el cupo diario es limitado.

Asimismo, apuntó que una vez que se haga el registro, el cual estará vigente hasta el 10 de julio, deberán llevar una copia de su identificación oficial al museo en el que el menor participará en los cursos y ahí firmarán una carta responsiva.

¿Qué actividades habrá?

Museo Internacional del Barroco:

El curso de verano Mi Barroquito tendrá actividades de reciclado para promover que los niños cuiden del medio ambiente, así como teatro, danza y hasta la creación de su propia maqueta de este lugar.

Museo de la Evolución:

Habrá más de 20 actividades científicas y culturales como el taller de escarabajo para mostrar su importancia, ya que es el principal reciclador de la basura, asimismo se impartirá el taller de insectos, volcanes, meteoritos, dinosaurios, origami, cuentacuentos, entre otros eventos.

Museo del Ejército y Fuerza Aérea:

En este lugar se podrá hacer una maqueta de un biplano que formó parte de la escuela de Aviadores, camuflaje para niños, circuito de entrenamiento militar, pintura en tela y cerámica, así como la creación de otras piezas.

Complejo Museístico de La Constancia Mexicana:

Aquí las y los niños conocerán de los autos y realizarán un diario de biólogo, además de que les enseñarán hacer un podcast sobre el cambio climático, se realizarán desafíos, se les dará clases de robótica y les enseñarán a hacer un jardín de macetas colgantes ecológicas.

Museo Regional de Cholula:

Como parte de las actividades en este espacio, se llevarán a cabo juegos respecto al acervo del museo, técnicas artesanales y talleres de vasijas cholultecas, de barro, así como información sobre plantas medicinales.

Finalmente, la directora comentó que los menores deberán llevar su refrigerio, así como ropa cómoda y se deberá evitar llevar dispositivos electrónicos, dinero u objetos personales que se puedan perder.

Taller de libélulas, realización de aviones y hasta aprender a hacer un podcast son algunas de las actividades de verano que se llevarán a cabo del 16 de julio al 16 de agosto en los museos Internacional Barroco, Ejército y Fuerza Aérea, de la Evolución, Regional de Cholula y el Complejo Museístico de La Constancia Mexicana.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp y accede a la información más importante


De acuerdo con la directora general de Museos Puebla, Anel Nochebuena Escobar, podrán participar los menores de 6 a 12 años de edad, por lo que para poder llevarlos al museo de su preferencia, algún tutor deberá llamar al 2223267130, extensión 7170.

Las actividades serán diferentes en cada museo y tendrán el costo de la entrada al lugar, por lo que en el caso del Museo Internacional Barroco será de 95 pesos, Evolución de 45 pesos, regional de Cholula de 42 pesos, Complejo Museístico de La Constancia Mexicana de 45 pesos y del Ejército y Fuerza Aérea es gratuito.

En ese sentido, la directora invitó a que los padres de familia solo inscriban a sus hijos los días que acudirán, pues el cupo diario es limitado.

Asimismo, apuntó que una vez que se haga el registro, el cual estará vigente hasta el 10 de julio, deberán llevar una copia de su identificación oficial al museo en el que el menor participará en los cursos y ahí firmarán una carta responsiva.

¿Qué actividades habrá?

Museo Internacional del Barroco:

El curso de verano Mi Barroquito tendrá actividades de reciclado para promover que los niños cuiden del medio ambiente, así como teatro, danza y hasta la creación de su propia maqueta de este lugar.

Museo de la Evolución:

Habrá más de 20 actividades científicas y culturales como el taller de escarabajo para mostrar su importancia, ya que es el principal reciclador de la basura, asimismo se impartirá el taller de insectos, volcanes, meteoritos, dinosaurios, origami, cuentacuentos, entre otros eventos.

Museo del Ejército y Fuerza Aérea:

En este lugar se podrá hacer una maqueta de un biplano que formó parte de la escuela de Aviadores, camuflaje para niños, circuito de entrenamiento militar, pintura en tela y cerámica, así como la creación de otras piezas.

Complejo Museístico de La Constancia Mexicana:

Aquí las y los niños conocerán de los autos y realizarán un diario de biólogo, además de que les enseñarán hacer un podcast sobre el cambio climático, se realizarán desafíos, se les dará clases de robótica y les enseñarán a hacer un jardín de macetas colgantes ecológicas.

Museo Regional de Cholula:

Como parte de las actividades en este espacio, se llevarán a cabo juegos respecto al acervo del museo, técnicas artesanales y talleres de vasijas cholultecas, de barro, así como información sobre plantas medicinales.

Finalmente, la directora comentó que los menores deberán llevar su refrigerio, así como ropa cómoda y se deberá evitar llevar dispositivos electrónicos, dinero u objetos personales que se puedan perder.

Cultura

Chile en nogada, la receta que se transformó y se convirtió en leyenda | Los tiempos idos

La gastronomía poblana se consolidó en el siglo XVIII, cuando en las cocinas de la gente noble y en los conventos, las recetas de platillos sencillos se transformaron para convertirse en manjares, así surgió el chile en nogada

Local

Prevén lluvias torrenciales en Puebla el fin de semana por Onda Tropical 6

Las sierras Norte, Nororiental y Negra, los valles de Atlixco y Serdán, así como la Angelópolis y Mixteca serán las regiones con mayor cantidad de lluvias

Local

Manifestantes bloquean 11 Sur y Periférico; exigen liberación de líder comerciante

El grupo de personas se posicionó en ambos sentidos del Periférico Ecológico a la altura del centro comercial Periplaza

Policiaca

Alcalde de Acteopan es ingresado al Cereso de San Miguel

Al presidente municipal se le formuló imputación por el delito de feminicidio, en agravio de su esposa María Elianet

Local

Transportistas retiran bloqueo de la autopista Puebla-Veracruz tras 7 horas de cierre

Los inconformes acordaron que el próximo lunes acudirán a una mesa de diálogo con representantes de la Secretaría de Gobernación

Local

Volkswagen cancela revisión de casilleros por inconformidad del sindicato

Hugo Zenteno Cervantes dio a conocer que esta medida violaba los derechos humanos y laborales del personal al intervenir en su privacidad