/ lunes 27 de mayo de 2024

Autos, los más afectados por la tormenta del domingo [Video e imágenes]

Las lluvias del pasado fin de semana dejaron inundaciones en distintas calles de la capital poblana

La tarde de este domingo se registraron intensas precipitaciones en la capital del estado, lo que hizo que algunos árboles se cayeran, además, varias calles quedaron bajo el agua y la movilidad se detuvo por unos momentos. Los puntos afectados fueron mercados, plazas comerciales, estacionamientos o las paradas de transporte público.

Ante esta situación, las autoridades acudieron a diferentes lugares para verificar el nivel de los daños. En distintas redes sociales circulan imágenes en las que aparecen los problemas generados por estas inundaciones, ya que las lluvias ocasionaron que algunas avenidas quedaran temporalmente inhabilitadas.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

Estas publicaciones no tardaron en hacerse virales en sitios como Facebook o X, antes Tiwtter, en donde los usuarios solicitaron el apoyo de los especialistas para que estos problemas no se repitan. Las fotografías y videos exponen como los automóviles fueron los más afectados por las condiciones climáticas.

¿Cómo quedaron los vehículos?

La zona centro fue una de las que presentó más daños; como ocurrió en algunas calles aledañas al zócalo, donde el tránsito tuvo que detenerse porque el agua llegó hasta el cofre de los automóviles. Muchos de ellos se quedaron atrapados.

También se presentaron estos efectos en Paseo San Francisco, ya que el estacionamiento colapsó. Algo similar ocurrió más adelante sobre el Boulevard Heóres del 5 de Mayo, pues aquí tampoco pudieron moverse las unidades.

Otro tamo en el que se presentó este problema fue el Boulevard Hermanos Serdán, específicamente pasando Galerías Serdán, con dirección a la Avenida 15 de mayo. Igual se formaron inundaciones en estas colonias.

Las precipitaciones causaron estragos en el Mercado Morelos y puntos cercanos, como el estacionamiento de La Victoria, en donde el agua tapó por completo las llantas de los autos e incluso llegó hasta los cristales.

Inundaciones en La Victoria. Foto: Erik Guzmán / El Sol de Puebla

El área metropolitana no fue la excepción, pues estas inundaciones también se registraron en Calzadas Zavaleta, Camino Real a Cholula o el Chedraui de Cruz del Sur localizado en Cuautlancingo.

Otros puntos afectados fueron San Sebastián, Manuel Rivera Anaya, San Antonio Abad, Arboledas de Guadalupe, Miguel Hidalgo, Amalucan, aravillas, El Alto, Parque Industrial, Obrera Campesina, Las Hadas Mundial 86, San Pedro, Joaquín Colombres, 10 de Mayo o Azcárate.

¿Los seguros te cubren contra inundaciones?

Los daños generados por los fenómenos de la naturaleza no siempre están contemplados por las aseguradoras. La Comisión Nacional de la Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (Condusef) sostienen que esto dependerá de la modalidad que se haya contratado.

Si tu automóvil cuenta con ‘cobertura amplia’ quedará protegido contra los problemas que puedan originarse por ciertos eventos como terremotos, huracanes o inundaciones. También sirve contra robos, choques, volcaduras, cristales o responsabilidad civil por daños a terceros.

Esto puede cambiar si se tiene la cobertura limitada, pues la mayoría solo abarca el robo y responsabilidad civi. En algunos casos podría ayudarte en los siniestros producidos por los sismos o las intensas precipitaciones, aunque tendrás que verificarlo.

¿Qué pasa en los estacionamientos públicos?

Los estacionamientos públicos no tienen que responder por los daños producidos a causa de los fenómenos naturales. Esto quiere decir que la legislación en Puebla no cotempla la reparación de daños ante la caída de agua.

Esto viene estipulado dentro del artículo número 39 de la Ley de Estacionamientos de Vehículos de los Municipios del Estado de Puebla. Aun así, estos comercios están a obligados a cumplir lo siguiente:

“Los propietarios de los establecimientos públicos de paga son responsables por el robo total de los vehículos y los daños que éstos sufran por incendio y/o explosión, por lo que deberán de contratar los seguros necesarios que cubran a los usuarios del servicio la reparación del daño”.

En este mismo apartado se comentó que los negocios con acomodadores igual deben contar con protección contra robo parcial y los daños causados a los mismos; por esa razón, necesitan contratar esta cobertura.

La tarde de este domingo se registraron intensas precipitaciones en la capital del estado, lo que hizo que algunos árboles se cayeran, además, varias calles quedaron bajo el agua y la movilidad se detuvo por unos momentos. Los puntos afectados fueron mercados, plazas comerciales, estacionamientos o las paradas de transporte público.

Ante esta situación, las autoridades acudieron a diferentes lugares para verificar el nivel de los daños. En distintas redes sociales circulan imágenes en las que aparecen los problemas generados por estas inundaciones, ya que las lluvias ocasionaron que algunas avenidas quedaran temporalmente inhabilitadas.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

Estas publicaciones no tardaron en hacerse virales en sitios como Facebook o X, antes Tiwtter, en donde los usuarios solicitaron el apoyo de los especialistas para que estos problemas no se repitan. Las fotografías y videos exponen como los automóviles fueron los más afectados por las condiciones climáticas.

¿Cómo quedaron los vehículos?

La zona centro fue una de las que presentó más daños; como ocurrió en algunas calles aledañas al zócalo, donde el tránsito tuvo que detenerse porque el agua llegó hasta el cofre de los automóviles. Muchos de ellos se quedaron atrapados.

También se presentaron estos efectos en Paseo San Francisco, ya que el estacionamiento colapsó. Algo similar ocurrió más adelante sobre el Boulevard Heóres del 5 de Mayo, pues aquí tampoco pudieron moverse las unidades.

Otro tamo en el que se presentó este problema fue el Boulevard Hermanos Serdán, específicamente pasando Galerías Serdán, con dirección a la Avenida 15 de mayo. Igual se formaron inundaciones en estas colonias.

Las precipitaciones causaron estragos en el Mercado Morelos y puntos cercanos, como el estacionamiento de La Victoria, en donde el agua tapó por completo las llantas de los autos e incluso llegó hasta los cristales.

Inundaciones en La Victoria. Foto: Erik Guzmán / El Sol de Puebla

El área metropolitana no fue la excepción, pues estas inundaciones también se registraron en Calzadas Zavaleta, Camino Real a Cholula o el Chedraui de Cruz del Sur localizado en Cuautlancingo.

Otros puntos afectados fueron San Sebastián, Manuel Rivera Anaya, San Antonio Abad, Arboledas de Guadalupe, Miguel Hidalgo, Amalucan, aravillas, El Alto, Parque Industrial, Obrera Campesina, Las Hadas Mundial 86, San Pedro, Joaquín Colombres, 10 de Mayo o Azcárate.

¿Los seguros te cubren contra inundaciones?

Los daños generados por los fenómenos de la naturaleza no siempre están contemplados por las aseguradoras. La Comisión Nacional de la Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (Condusef) sostienen que esto dependerá de la modalidad que se haya contratado.

Si tu automóvil cuenta con ‘cobertura amplia’ quedará protegido contra los problemas que puedan originarse por ciertos eventos como terremotos, huracanes o inundaciones. También sirve contra robos, choques, volcaduras, cristales o responsabilidad civil por daños a terceros.

Esto puede cambiar si se tiene la cobertura limitada, pues la mayoría solo abarca el robo y responsabilidad civi. En algunos casos podría ayudarte en los siniestros producidos por los sismos o las intensas precipitaciones, aunque tendrás que verificarlo.

¿Qué pasa en los estacionamientos públicos?

Los estacionamientos públicos no tienen que responder por los daños producidos a causa de los fenómenos naturales. Esto quiere decir que la legislación en Puebla no cotempla la reparación de daños ante la caída de agua.

Esto viene estipulado dentro del artículo número 39 de la Ley de Estacionamientos de Vehículos de los Municipios del Estado de Puebla. Aun así, estos comercios están a obligados a cumplir lo siguiente:

“Los propietarios de los establecimientos públicos de paga son responsables por el robo total de los vehículos y los daños que éstos sufran por incendio y/o explosión, por lo que deberán de contratar los seguros necesarios que cubran a los usuarios del servicio la reparación del daño”.

En este mismo apartado se comentó que los negocios con acomodadores igual deben contar con protección contra robo parcial y los daños causados a los mismos; por esa razón, necesitan contratar esta cobertura.

Policiaca

Abandonan pipa de gas con fuga en pleno Periférico [Video]

Al sitio arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y bomberos del estado

Local

Detienen unidades de Ruta S5 Azumiatla por falta de permisos y un accidente

La Secretaría de Movilidad informó que personal de la dependencia realizó una serie de operativos en el territorio estatal

Policiaca

Seis asaltos a mano armada se han perpetrado en la Tlaxco-Tejocotal en los últimos 7 días

En lo que va del año, se han registrado 34 hechos de esta naturaleza, sin que haya ningún detenido

Local

Ana Teresa Aranda es electa presidenta de la Comisión de Elecciones del PAN

A nivel estatal quienes buscan la dirigencia son Rafael Micalco, Mónica Rodríguez, Adán Domínguez y Eduardo Rivera Pérez

Estado

Grupo armado roba camioneta cargada con mercancía en Tilapa

Las autoridades han iniciado una investigación para dar con los culpables

Local

Gobierno de Puebla invierte en infraestructura educativa modernización de carreteras

Sergio Salomón Céspedes Peregrina realizó una gira de trabajo en los municipios de Chinconcuautla, Ahuacatlán, Tepango y Hueytlalpan