/ miércoles 26 de junio de 2024

Guillermo, Rosario y 38 personas más podrán mejorar su calidad de vida tras recibir prótesis

Gabriela Bonilla informó que este año se invertirán más de 10 millones de pesos para este programa, con la meta mínima de 120 beneficiarios

A Guillermo Cuéllar, de 44 años de edad, le amputaron la pierna izquierda debido a una infección que atacó su hueso y Rosario Ríos, de 65 años de edad, perdió la derecha tras un accidente automovilístico. Ambos hombres son beneficiarios de las prótesis otorgadas por el Sistema Estatal DIF, con las que esperan recuperar la movilidad y volver a tener alguna actividad económica.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp y accede a la información más importante


Los dos hombres y padres de familia dijeron a El Sol de Puebla que la amputación de una de sus extremidades ha sido un proceso difícil, porque han perdido cierta independencia y dejado de trabajar, sin embargo, la entrega de prótesis que realiza el DIF estatal representa para ellos una nueva oportunidad de vida.

Guillermo relató que hace más de un año notó que le salió un ámpula en el pie izquierdo y aunque acudió al médico a recibir tratamiento la infección avanzó en un par de meses al grado de afectarle el hueso, motivo por el que los especialistas le indicaron que era necesario amputarle la pierna.

Indicó que a partir de ese momento dejó de trabajar en el mantenimiento y reparación de viviendas, ya que le es imposible realizar los trabajos de plomería, acabados y demás. Por el momento depende económicamente de su esposa y sus cinco hijos, quienes tratan de apoyarlo en la mayor medida posible.

Guillermo contó que buscó adquirir una prótesis pero la más económica tiene un costo de 78 mil pesos y le resulta imposible adquirirla; motivo por el que se decidió a acudir al DIF y finalmente recibió la prótesis provisional con la que comenzará un proceso de adaptación y terapia, para posteriormente recibir el prototipo con el que espera recuperar movilidad e independencia.


“Yo creo que no nunca va a ser igual, ni voy a estar al 100 por ciento pero tengo esperanza de poder hacer más actividad, para ya no depender tanto de la gente y ser útil, aportarle económicamente a mi familia”, dijo.

Rosario Ríos sufrió un accidente en el 2011, ya que el autobús en el que viajaba chocó. A partir de ello resultó con una afectación en la rodilla derecha y varios años tuvo una prótesis que le era cambiada cada determinado tiempo hasta que en el 2020, con la pandemia de COVID-19 se aplazaron sus intervenciones y eso le provocó una infección que derivó en la amputación de la extremidad.

El hombre de 65 años y quien ejercía el oficio de panadero consideró que todavía puede trabajar y desea tener mayor independencia, por lo que buscó apoyo el DIF estatal para obtener la prótesis que le mejorará la calidad de vida.

La amputación de una de sus extremidades ha sido un proceso difícil de sobrellevar. Foto: Erik Guzmán / El Sol de Puebla

Invierte SEDIF más de 10 mdp en prótesis

Al realizar la primera entrega de prótesis de este año, en la que se benefició a 40 personas, la presidenta del patronato del Sistema Estatal DIF, Gabriela Bonilla Parada, dio a conocer que este año se invertirán más de 10 millones de pesos para este programa, con la meta mínima de 120 beneficiarios.


Explicó que el año pasado se invirtieron nueve millones de pesos para adquirir prótesis y beneficiar a 155 personas, que no habrían tenido la posibilidad de adquirir una en el sector privado.

“Esta prótesis no tiene costo para los pacientes ni para los municipios, ha sido absorbido al 100 por ciento el costo por el sistema estatal DIF”, dijo al tiempo de señalar que este año se realizarán tres entregas y todos los pacientes tendrán seguimiento durante un año por parte del especialista, para conseguir que se adapten y logren mejorar su calidad de vida.

Finalmente, agradeció el apoyo de los sistemas municipales que ofrecen el traslado gratuito a las personas que acuden a la ciudad de Puebla a solicitar y recibir prótesis y les pidió que concedan atención gratuita para ellos en las Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR).

A Guillermo Cuéllar, de 44 años de edad, le amputaron la pierna izquierda debido a una infección que atacó su hueso y Rosario Ríos, de 65 años de edad, perdió la derecha tras un accidente automovilístico. Ambos hombres son beneficiarios de las prótesis otorgadas por el Sistema Estatal DIF, con las que esperan recuperar la movilidad y volver a tener alguna actividad económica.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp y accede a la información más importante


Los dos hombres y padres de familia dijeron a El Sol de Puebla que la amputación de una de sus extremidades ha sido un proceso difícil, porque han perdido cierta independencia y dejado de trabajar, sin embargo, la entrega de prótesis que realiza el DIF estatal representa para ellos una nueva oportunidad de vida.

Guillermo relató que hace más de un año notó que le salió un ámpula en el pie izquierdo y aunque acudió al médico a recibir tratamiento la infección avanzó en un par de meses al grado de afectarle el hueso, motivo por el que los especialistas le indicaron que era necesario amputarle la pierna.

Indicó que a partir de ese momento dejó de trabajar en el mantenimiento y reparación de viviendas, ya que le es imposible realizar los trabajos de plomería, acabados y demás. Por el momento depende económicamente de su esposa y sus cinco hijos, quienes tratan de apoyarlo en la mayor medida posible.

Guillermo contó que buscó adquirir una prótesis pero la más económica tiene un costo de 78 mil pesos y le resulta imposible adquirirla; motivo por el que se decidió a acudir al DIF y finalmente recibió la prótesis provisional con la que comenzará un proceso de adaptación y terapia, para posteriormente recibir el prototipo con el que espera recuperar movilidad e independencia.


“Yo creo que no nunca va a ser igual, ni voy a estar al 100 por ciento pero tengo esperanza de poder hacer más actividad, para ya no depender tanto de la gente y ser útil, aportarle económicamente a mi familia”, dijo.

Rosario Ríos sufrió un accidente en el 2011, ya que el autobús en el que viajaba chocó. A partir de ello resultó con una afectación en la rodilla derecha y varios años tuvo una prótesis que le era cambiada cada determinado tiempo hasta que en el 2020, con la pandemia de COVID-19 se aplazaron sus intervenciones y eso le provocó una infección que derivó en la amputación de la extremidad.

El hombre de 65 años y quien ejercía el oficio de panadero consideró que todavía puede trabajar y desea tener mayor independencia, por lo que buscó apoyo el DIF estatal para obtener la prótesis que le mejorará la calidad de vida.

La amputación de una de sus extremidades ha sido un proceso difícil de sobrellevar. Foto: Erik Guzmán / El Sol de Puebla

Invierte SEDIF más de 10 mdp en prótesis

Al realizar la primera entrega de prótesis de este año, en la que se benefició a 40 personas, la presidenta del patronato del Sistema Estatal DIF, Gabriela Bonilla Parada, dio a conocer que este año se invertirán más de 10 millones de pesos para este programa, con la meta mínima de 120 beneficiarios.


Explicó que el año pasado se invirtieron nueve millones de pesos para adquirir prótesis y beneficiar a 155 personas, que no habrían tenido la posibilidad de adquirir una en el sector privado.

“Esta prótesis no tiene costo para los pacientes ni para los municipios, ha sido absorbido al 100 por ciento el costo por el sistema estatal DIF”, dijo al tiempo de señalar que este año se realizarán tres entregas y todos los pacientes tendrán seguimiento durante un año por parte del especialista, para conseguir que se adapten y logren mejorar su calidad de vida.

Finalmente, agradeció el apoyo de los sistemas municipales que ofrecen el traslado gratuito a las personas que acuden a la ciudad de Puebla a solicitar y recibir prótesis y les pidió que concedan atención gratuita para ellos en las Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR).

Cultura

Chile en nogada, la receta que se transformó y se convirtió en leyenda | Los tiempos idos

La gastronomía poblana se consolidó en el siglo XVIII, cuando en las cocinas de la gente noble y en los conventos, las recetas de platillos sencillos se transformaron para convertirse en manjares, así surgió el chile en nogada

Local

Prevén lluvias torrenciales en Puebla el fin de semana por Onda Tropical 6

Las sierras Norte, Nororiental y Negra, los valles de Atlixco y Serdán, así como la Angelópolis y Mixteca serán las regiones con mayor cantidad de lluvias

Local

Manifestantes bloquean 11 Sur y Periférico; exigen liberación de líder comerciante

El grupo de personas se posicionó en ambos sentidos del Periférico Ecológico a la altura del centro comercial Periplaza

Policiaca

Alcalde de Acteopan es ingresado al Cereso de San Miguel

Al presidente municipal se le formuló imputación por el delito de feminicidio, en agravio de su esposa María Elianet

Local

Transportistas retiran bloqueo de la autopista Puebla-Veracruz tras 7 horas de cierre

Los inconformes acordaron que el próximo lunes acudirán a una mesa de diálogo con representantes de la Secretaría de Gobernación

Local

Volkswagen cancela revisión de casilleros por inconformidad del sindicato

Hugo Zenteno Cervantes dio a conocer que esta medida violaba los derechos humanos y laborales del personal al intervenir en su privacidad