/ jueves 13 de junio de 2024

Congreso convocará a sesión extraordinaria para analizar tema del aborto en caso de ser necesario

Edgar Garmendia evitó mencionar si existe voluntad política en el Legislativo para aprobar el tema

En caso de ser necesario, el Congreso local convocará a sesión extraordinaria para analizar la Interrupción Legal del Embarazo (ILE), porque el 15 de julio termina el último periodo de la legislatura, informó el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Edgar Garmendia de los Santos.

El coordinador de la bancada de Morena, insistió en que la intención de la LXI Legislatura es analizar en el pleno una de las demandas exigidas por las colectivas, aunque eso no garantiza que sea aprobada.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

Recordó que días atrás se reunió con la diputada local, Mónica Silva Ruiz, una de las impulsoras del tema, para conocer que temas tiene pendientes, en el marco del cierre de la legislatura.

Se prevé que en los próximos días continúe el análisis de la despenalización del aborto, para posteriormente someterlo a comisiones, y, luego al pleno. Sin embargo, el próximo 15 de julio termina el último periodo de la legislatura, así que, si fuese necesario, los diputados locales serán llamados a sesión extraordinaria, con el fin de someter a escrutinio de todos los legisladores el tema.

“Lo que les decía es que si se va a tener que abrir la discusión, y siempre se va a respetar la posición de cada uno de los diputados, los que estén a favor o en contra”, comentó.

Edgar Garmendia evitó mencionar si existe voluntad política en el Legislativo para aprobar el tema, bajo el argumento de que cada diputado tiene su opinión y será respetada.

Desde el inicio de la LXI Legislatura, el aborto ha sido una exigencia de las mujeres, pero el tema no ha sido analizado, pese a las propuestas de reformas presentadas en dicha materia, y con el antecedente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para no criminalizar a quienes accedan al procedimiento.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Actualmente, el Código Penal del Estado establece que la mujer que voluntariamente procure su aborto o consienta que otro la haga el procedimiento, tendrá una pena de seis meses a un año de prisión.

En ese sentido, Edgar Garmendia de los Santos precisó que otros temas pendientes pueden analizarse en sesión extraordinaria. El periodo ordinario acaba el 15 de julio, pero la legislatura termina el 14 de septiembre, por lo que existen dos meses para sacar los pendientes.

En caso de ser necesario, el Congreso local convocará a sesión extraordinaria para analizar la Interrupción Legal del Embarazo (ILE), porque el 15 de julio termina el último periodo de la legislatura, informó el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Edgar Garmendia de los Santos.

El coordinador de la bancada de Morena, insistió en que la intención de la LXI Legislatura es analizar en el pleno una de las demandas exigidas por las colectivas, aunque eso no garantiza que sea aprobada.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

Recordó que días atrás se reunió con la diputada local, Mónica Silva Ruiz, una de las impulsoras del tema, para conocer que temas tiene pendientes, en el marco del cierre de la legislatura.

Se prevé que en los próximos días continúe el análisis de la despenalización del aborto, para posteriormente someterlo a comisiones, y, luego al pleno. Sin embargo, el próximo 15 de julio termina el último periodo de la legislatura, así que, si fuese necesario, los diputados locales serán llamados a sesión extraordinaria, con el fin de someter a escrutinio de todos los legisladores el tema.

“Lo que les decía es que si se va a tener que abrir la discusión, y siempre se va a respetar la posición de cada uno de los diputados, los que estén a favor o en contra”, comentó.

Edgar Garmendia evitó mencionar si existe voluntad política en el Legislativo para aprobar el tema, bajo el argumento de que cada diputado tiene su opinión y será respetada.

Desde el inicio de la LXI Legislatura, el aborto ha sido una exigencia de las mujeres, pero el tema no ha sido analizado, pese a las propuestas de reformas presentadas en dicha materia, y con el antecedente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para no criminalizar a quienes accedan al procedimiento.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Actualmente, el Código Penal del Estado establece que la mujer que voluntariamente procure su aborto o consienta que otro la haga el procedimiento, tendrá una pena de seis meses a un año de prisión.

En ese sentido, Edgar Garmendia de los Santos precisó que otros temas pendientes pueden analizarse en sesión extraordinaria. El periodo ordinario acaba el 15 de julio, pero la legislatura termina el 14 de septiembre, por lo que existen dos meses para sacar los pendientes.

Policiaca

Abandonan pipa de gas con fuga en pleno Periférico [Video]

Al sitio arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y bomberos del estado

Local

Detienen unidades de Ruta S5 Azumiatla por falta de permisos y un accidente

La Secretaría de Movilidad informó que personal de la dependencia realizó una serie de operativos en el territorio estatal

Policiaca

Seis asaltos a mano armada se han perpetrado en la Tlaxco-Tejocotal en los últimos 7 días

En lo que va del año, se han registrado 34 hechos de esta naturaleza, sin que haya ningún detenido

Local

Ana Teresa Aranda es electa presidenta de la Comisión de Elecciones del PAN

A nivel estatal quienes buscan la dirigencia son Rafael Micalco, Mónica Rodríguez, Adán Domínguez y Eduardo Rivera Pérez

Estado

Grupo armado roba camioneta cargada con mercancía en Tilapa

Las autoridades han iniciado una investigación para dar con los culpables

Local

Gobierno de Puebla invierte en infraestructura educativa modernización de carreteras

Sergio Salomón Céspedes Peregrina realizó una gira de trabajo en los municipios de Chinconcuautla, Ahuacatlán, Tepango y Hueytlalpan