/ sábado 22 de junio de 2024

Juan Lira, candidato de Chignahuapan, asegura que sus declaraciones se malinterpretaron

El candidato dijo que reconoce, admira y respeta profundamente al actual gobernador, así como al electo

CHIGNAHUAPAN, Puebla. El candidato a la presidencia municipal chignahuapense bajo la bandera de Fuerza por México, Juan Lira Maldonado, rectificó su discurso que había sido interpretado como una amenaza contra el actual gobernador, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, y el gobernador electo, Alejandro Armenta Mier, en el sentido de “pongan sus cartas y que se fijen bien” porque las 11 mil 500 habitantes que le dieron su confianza estaban muy enojados y que “si el tigre despierta yo no tengo nada que ver”.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante


Y es que a menos de 24 horas de esta polémica rueda de prensa, que inicialmente fue convocada para medios locales de Chignahuapan, el alcance que tuvieron sus palabras captaron la atención de los medios estatales porque se interpretaron como una amenaza y derivaron en una repercusión que, a través de un comunicado fechado este domingo, en el aclaró los comentarios vertidos.

En ese comunicado se puede leer que “desafortunadamente, algunas de mis palabras han sido mal interpretadas, sugiriendo una supuesta amenaza contra el gobernador Sergio Salomón Céspedes Medina el gobernador electo Alejandro Armenta Mier… Reconozco que mis declaraciones no fueron las más adecuadas para transmitir con precisión y mensaje”.

Explicó que su propósito era hacer mención de los aspectos críticos de la situación que se vive en el municipio tras las declaraciones y decisiones que han sido emitidas por el Instituto electoral del Estado, acerca de la jornada electoral del pasado 2 de junio, en este municipio.

Bajo el contexto, según el comunicado difundido, el excandidato destacó que muchos de los chignahuapenses, incluyéndolo, se encuentran preocupados por la situación electoral que se vive en esta demarcación: “la incertidumbre y la falta de claridad en el proceso han generado inquietud y descontento entre los ciudadanos, quienes merecemos transparencia y justicia en cada etapa electoral”.


Dijo que reconoce, admira y respeta profundamente al actual gobernador como al electo: "Valoro sus esfuerzos y dedicación por el bienestar de nuestra comunidad; lamentablemente, algunos medios de comunicación han distorsionado mis palabras... Esto ha generado percepción equivocada de mis intenciones y ha desviado la atención de los temas importantes que quise plantear”, se lee.

Reiteró su respeto y compromiso con el gobernador actual y el de, así como con todos los ciudadanos; señaló que su enfoque ha sido, y siempre será, el bienestar y el progreso de la comunidad. Se manifestó firme creyente en el poder del diálogo y el debate respetuoso como herramientas fundamentales para construir un futuro mejor para todos.

Finalizó: “Lamento profundamente cualquier conjunción que mis declaraciones hayan podido causar, agradezco su comprensión y apoyo continuo y les aseguro que seguiré trabajando con la misma dedicación y transparencia que siempre me ha caracterizado”.


CHIGNAHUAPAN, Puebla. El candidato a la presidencia municipal chignahuapense bajo la bandera de Fuerza por México, Juan Lira Maldonado, rectificó su discurso que había sido interpretado como una amenaza contra el actual gobernador, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, y el gobernador electo, Alejandro Armenta Mier, en el sentido de “pongan sus cartas y que se fijen bien” porque las 11 mil 500 habitantes que le dieron su confianza estaban muy enojados y que “si el tigre despierta yo no tengo nada que ver”.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante


Y es que a menos de 24 horas de esta polémica rueda de prensa, que inicialmente fue convocada para medios locales de Chignahuapan, el alcance que tuvieron sus palabras captaron la atención de los medios estatales porque se interpretaron como una amenaza y derivaron en una repercusión que, a través de un comunicado fechado este domingo, en el aclaró los comentarios vertidos.

En ese comunicado se puede leer que “desafortunadamente, algunas de mis palabras han sido mal interpretadas, sugiriendo una supuesta amenaza contra el gobernador Sergio Salomón Céspedes Medina el gobernador electo Alejandro Armenta Mier… Reconozco que mis declaraciones no fueron las más adecuadas para transmitir con precisión y mensaje”.

Explicó que su propósito era hacer mención de los aspectos críticos de la situación que se vive en el municipio tras las declaraciones y decisiones que han sido emitidas por el Instituto electoral del Estado, acerca de la jornada electoral del pasado 2 de junio, en este municipio.

Bajo el contexto, según el comunicado difundido, el excandidato destacó que muchos de los chignahuapenses, incluyéndolo, se encuentran preocupados por la situación electoral que se vive en esta demarcación: “la incertidumbre y la falta de claridad en el proceso han generado inquietud y descontento entre los ciudadanos, quienes merecemos transparencia y justicia en cada etapa electoral”.


Dijo que reconoce, admira y respeta profundamente al actual gobernador como al electo: "Valoro sus esfuerzos y dedicación por el bienestar de nuestra comunidad; lamentablemente, algunos medios de comunicación han distorsionado mis palabras... Esto ha generado percepción equivocada de mis intenciones y ha desviado la atención de los temas importantes que quise plantear”, se lee.

Reiteró su respeto y compromiso con el gobernador actual y el de, así como con todos los ciudadanos; señaló que su enfoque ha sido, y siempre será, el bienestar y el progreso de la comunidad. Se manifestó firme creyente en el poder del diálogo y el debate respetuoso como herramientas fundamentales para construir un futuro mejor para todos.

Finalizó: “Lamento profundamente cualquier conjunción que mis declaraciones hayan podido causar, agradezco su comprensión y apoyo continuo y les aseguro que seguiré trabajando con la misma dedicación y transparencia que siempre me ha caracterizado”.


Finanzas

Precio del gas LP se mantiene estable, ¿cuánto costará?

El precio establecido por la Comisión Reguladora de Energía para esta semana se mantendrá igual que hasta hoy

Local

Voz de los Desaparecidos pide a Sergio Salomón apoyo para aprobación de la Declaración de Ausencia

Los miembros de este colectivo consideran que las hijas e hijos de personas desaparecidas necesitan garantías fundamentales como vivienda, educación, seguridad legal y atención médica

Cultura

Chile en nogada, la receta que se transformó y se convirtió en leyenda | Los tiempos idos

La gastronomía poblana se consolidó en el siglo XVIII, cuando en las cocinas de la gente noble y en los conventos, las recetas de platillos sencillos se transformaron para convertirse en manjares, así surgió el chile en nogada

Estado

Susana fue apuñalada hace seis años por el hombre que hoy la acusa de secuestro

Familiares y amigos de Susana aseguraron que ella y sus seres cercanos son inocentes y que la Fiscalía les está creando un delito inexistente

Local

Prevén lluvias torrenciales en Puebla el fin de semana por Onda Tropical 6

Las sierras Norte, Nororiental y Negra, los valles de Atlixco y Serdán, así como la Angelópolis y Mixteca serán las regiones con mayor cantidad de lluvias

Local

Adquisición de inmuebles en remate: un proceso complejo, costoso y a veces interminable

La venta de viviendas en remate suele arrastrar consigo varios conflictos legales que deben ser solventados por el comprador, por lo que representa una operación de alto riesgo