/ domingo 23 de junio de 2024

Puebla registró 20 incendios forestales en un mes

Dichos eventos se presentaron esencialmente en la Mixteca y la Sierra Negra de Puebla

El estado de Puebla registró un total de 20 incendios forestales durante los últimos 30 días, con lo que la ocurrencia de este tipo de hechos se mantiene en una tendencia a la baja, luego de que en marzo pasado se registraron hasta 74 incidentes, reportó el Instituto Mundiales (WRI, por sus siglas en inglés).

A través de una revisión al sistema de Conjunto de Radiómetros de Imágenes Infrarrojas Visibles (VIIRS, por sus siglas en inglés) de la plataforma Global Forest Watch (GFW), se detectó que durante el transcurso de junio se han detectado al menos 19 incendios forestales.

Dichos eventos se presentaron esencialmente en la Mixteca y la Sierra Negra de Puebla, así como en el territorio que comprende la Sierra Norte, cercano a las colindancias con el estado de Hidalgo.

Por otra parte, el sistema evidenció que durante mayo se reportaron 21 conflagraciones forestales en suelo estatal.

Cabe recordar que, durante 2024, el mes con más incendios registrados en Puebla fue marzo. En ese momento la plataforma GFW alertó sobre 74 eventos en diversos municipios, sobre todo de la Sierra Norte y la Mixteca baja.

De acuerdo con datos abiertos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), en la semana del 7 al 13 de junio del presente año la entidad poblana perdió un total de 729.85 hectáreas de superficie verde, principalmente herbácea, arbustiva y arbolado adulto.

Con esta información, Puebla se posicionó como la quinta entidad federativa con la mayor superficie quemada durante ese periodo, tan sólo después de Tabasco, Durango, Chihuahua y Jalisco.

En lo que va de 2024 se han registrado 309 conflagraciones forestales en la entidad poblana, colocándose como el sexto estado del país con más eventos de este tipo.

Para finalizar, es importante señalar que las alertas VIIRS son desarrolladas por la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés). El objetivo de esta tecnología es detectar señales infrarrojas que sirvan para detectar incendios forestales de forma satelital, y con poco tiempo de respuesta.

El estado de Puebla registró un total de 20 incendios forestales durante los últimos 30 días, con lo que la ocurrencia de este tipo de hechos se mantiene en una tendencia a la baja, luego de que en marzo pasado se registraron hasta 74 incidentes, reportó el Instituto Mundiales (WRI, por sus siglas en inglés).

A través de una revisión al sistema de Conjunto de Radiómetros de Imágenes Infrarrojas Visibles (VIIRS, por sus siglas en inglés) de la plataforma Global Forest Watch (GFW), se detectó que durante el transcurso de junio se han detectado al menos 19 incendios forestales.

Dichos eventos se presentaron esencialmente en la Mixteca y la Sierra Negra de Puebla, así como en el territorio que comprende la Sierra Norte, cercano a las colindancias con el estado de Hidalgo.

Por otra parte, el sistema evidenció que durante mayo se reportaron 21 conflagraciones forestales en suelo estatal.

Cabe recordar que, durante 2024, el mes con más incendios registrados en Puebla fue marzo. En ese momento la plataforma GFW alertó sobre 74 eventos en diversos municipios, sobre todo de la Sierra Norte y la Mixteca baja.

De acuerdo con datos abiertos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), en la semana del 7 al 13 de junio del presente año la entidad poblana perdió un total de 729.85 hectáreas de superficie verde, principalmente herbácea, arbustiva y arbolado adulto.

Con esta información, Puebla se posicionó como la quinta entidad federativa con la mayor superficie quemada durante ese periodo, tan sólo después de Tabasco, Durango, Chihuahua y Jalisco.

En lo que va de 2024 se han registrado 309 conflagraciones forestales en la entidad poblana, colocándose como el sexto estado del país con más eventos de este tipo.

Para finalizar, es importante señalar que las alertas VIIRS son desarrolladas por la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés). El objetivo de esta tecnología es detectar señales infrarrojas que sirvan para detectar incendios forestales de forma satelital, y con poco tiempo de respuesta.

Estado

Tres muertos y más de 20 heridos deja accidente sobre carretera federal México-Veracruz

Se solicitó la intervención de especialistas en primeros auxilios de la Cruz Roja con destacamento en Tehuacán

Local

BUAP abre cursos de idiomas a 100 pesos para alumnos: inglés, francés, alemán y más

La convocatoria también está abierta para los trabajadores de la Máxima Casa de Estudios

Gossip

Desafían las leyes: Cuisillos se presentan en Cuautlancingo y Tepeyahualco en una misma noche

Los conciertos se hicieron entre la noche del 28 de junio y la madrugada del 29

Local

Huracán Beryl se ha intensificado en las últimas horas, ¿afectará a Puebla?

El huracán primero podría llegar a diferentes países caribeños como Granada o San Vicente y las Granadinas

Estado

Un muerto y dos lesionados, dejan las lluvias en Teziutlán

La víctima se encontraba en la obra de construcción del techado para una cancha cuando la estructura cayó

Estado

Locatarios del mercado Domingo Arenas en Texmelucan salen a las calles por remodelación

Se colocaron carpas que servirán de protección para la mercancía de los comerciantes que se saldrán