/ lunes 19 de febrero de 2024

Robo a transportistas coloca a Puebla en segundo lugar a nivel nacional

Las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública muestran que la tasa de incidencia de este delito es de 134.42 por cada 100 mil habitantes en Puebla

Con 2 mil 589 casos registrados en 2023, Puebla se posiciona en el segundo lugar a nivel nacional en robo a transportistas, mientras que en el robo de vehículos y la trata de personas figura en el sexto y octavo lugar, respectivamente; así lo reflejan las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, presentadas durante la conferencia de prensa matutina del presidente, Andrés Manuel López Obrador.

La incidencia delictiva del 2018 al 2023 refleja que el año pasado fue el que concentró mayor número de robos a transportistas en lo que va del actual sexenio, siendo el 2018, cuando se dio el cambio de gobierno, el año que rebasó dicho panorama con un registro de 2 mil 737 denuncias.

En Puebla, la tasa de incidencia de este delito es de 134.42 por cada 100 mil habitantes, mientras que la media nacional es de 22.57, asimismo, durante el 2023 las carreteras federales fueron las que concentraron la mayoría de los robos con 2 mil 589, mientras que en las estatales hubo 250.

A partir de dicha incidencia, se informó que desde julio del año pasado se reforzó la vigilancia en carreteras consiguiendo una disminución del 10 por ciento en los robos entre el primer y segundo semestre del 2023, al pasar de mil 362 a mil 227 eventos.

En tanto que en lo que va del año se logró una reducción del 10 por ciento a partir del reforzamiento con 204 elementos, 81 carros radio patrulla y una célula de inteligencia de la Guardia Nacional, en el tramo de Amozoc - Perote, comparando los últimos 18 días de enero con los primeros 18 del presente mes, ya que se registraron 26 y 13 robos, respectivamente.

Cuatro municipios concentran más del 50% de delitos de alto impacto

Puebla, Tehuacán, San Martín Texmelucan y Tecamachalco concentran el 56 por ciento de la incidencia delictiva en homicidio doloso, robo de vehículo y narcomenudeo, los cuatro delitos de alto impacto en los que, a nivel general, Puebla se posiciona en el lugar 19 a nivel federal.

En este sentido, se indicó que Puebla y Tehuacán son los municipios en donde se concentra la mayoría de la presencia policiaca, con más de 4 mil y 500, respectivamente, aunque a nivel estatal se señala un déficit del 39 por ciento en efectivos.

Con 2 mil 589 casos registrados en 2023, Puebla se posiciona en el segundo lugar a nivel nacional en robo a transportistas, mientras que en el robo de vehículos y la trata de personas figura en el sexto y octavo lugar, respectivamente; así lo reflejan las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, presentadas durante la conferencia de prensa matutina del presidente, Andrés Manuel López Obrador.

La incidencia delictiva del 2018 al 2023 refleja que el año pasado fue el que concentró mayor número de robos a transportistas en lo que va del actual sexenio, siendo el 2018, cuando se dio el cambio de gobierno, el año que rebasó dicho panorama con un registro de 2 mil 737 denuncias.

En Puebla, la tasa de incidencia de este delito es de 134.42 por cada 100 mil habitantes, mientras que la media nacional es de 22.57, asimismo, durante el 2023 las carreteras federales fueron las que concentraron la mayoría de los robos con 2 mil 589, mientras que en las estatales hubo 250.

A partir de dicha incidencia, se informó que desde julio del año pasado se reforzó la vigilancia en carreteras consiguiendo una disminución del 10 por ciento en los robos entre el primer y segundo semestre del 2023, al pasar de mil 362 a mil 227 eventos.

En tanto que en lo que va del año se logró una reducción del 10 por ciento a partir del reforzamiento con 204 elementos, 81 carros radio patrulla y una célula de inteligencia de la Guardia Nacional, en el tramo de Amozoc - Perote, comparando los últimos 18 días de enero con los primeros 18 del presente mes, ya que se registraron 26 y 13 robos, respectivamente.

Cuatro municipios concentran más del 50% de delitos de alto impacto

Puebla, Tehuacán, San Martín Texmelucan y Tecamachalco concentran el 56 por ciento de la incidencia delictiva en homicidio doloso, robo de vehículo y narcomenudeo, los cuatro delitos de alto impacto en los que, a nivel general, Puebla se posiciona en el lugar 19 a nivel federal.

En este sentido, se indicó que Puebla y Tehuacán son los municipios en donde se concentra la mayoría de la presencia policiaca, con más de 4 mil y 500, respectivamente, aunque a nivel estatal se señala un déficit del 39 por ciento en efectivos.

Estado

Tres muertos y más de 20 heridos deja accidente sobre carretera federal México-Veracruz

Se solicitó la intervención de especialistas en primeros auxilios de la Cruz Roja con destacamento en Tehuacán

Local

BUAP abre cursos de idiomas a 100 pesos para alumnos: inglés, francés, alemán y más

La convocatoria también está abierta para los trabajadores de la Máxima Casa de Estudios

Gossip

Desafían las leyes: Cuisillos se presentan en Cuautlancingo y Tepeyahualco en una misma noche

Los conciertos se hicieron entre la noche del 28 de junio y la madrugada del 29

Local

Huracán Beryl se ha intensificado en las últimas horas, ¿afectará a Puebla?

El huracán primero podría llegar a diferentes países caribeños como Granada o San Vicente y las Granadinas

Estado

Un muerto y dos lesionados, dejan las lluvias en Teziutlán

La víctima se encontraba en la obra de construcción del techado para una cancha cuando la estructura cayó

Estado

Locatarios del mercado Domingo Arenas en Texmelucan salen a las calles por remodelación

Se colocaron carpas que servirán de protección para la mercancía de los comerciantes que se saldrán