/ viernes 28 de junio de 2024

Se esperan lluvias fuertes para el estado de Puebla en las siguientes horas, así será clima

Las autoridades han pronosticado que las precipitaciones intensas se presenten en gran parte del territorio poblano

Se pronostica que en las siguientes horas las lluvias fuertes continuarán en la República Mexicana, lo que también incluye al estado de Puebla; por esa razón es necesario que se tomen las medidas necesarias para evitar incidentes derivados de la caída de agua, en especial cerca de las zonas en las que haya ríos, lagos o canales.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) lanzó un comunicado este viernes en el que precisó que igual es probable que en distintos puntos de la entidad haya rachas fuertes de viento que puedan alcanzar desde los 30 y hasta los 50 kilómetros por hora (km/h).

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

Resaltaron que podría haber un cielo mayormente nublado gran parte del día, al igual que un ambiente fresco durante la mañana; mientras que en la tarde podría ir de templado a cálido. Las autoridades señalaron que se deben seguir sus canales de comunicación y extremar precauciones.

¿Cómo será el clima?

Se estima que durante las próximas 48 horas haya lluvias de fuerte intensidad, con actividad eléctrica y rachas de viento en casi todo el estado; así fue como lo informó la Coordinación Estatal de Protección Civil (PC).

El organismo añadió que habrá acumulados de 20 a 40 mm, lo que quiere decir que las precipitaciones serán de fuertes a muy fuertes, por lo que es recomendable prepararse antes de salir de casa.

Este viernes la temperaturas máximas estarán entre los 17 y los 23 grados en la Sierra Negra, Valles Centrales y Angelópolis, que es donde se encuentra la capital de Puebla, así como la zona conurbada.

Habrá acumulados de 20 a 40 mm. Foto: Julio César Martínez / El Sol de Puebla

Por otro lado, en ese reporte se comentó que será más cálido en la Sierra Norte y Nororiental, en donde el termómetro podría estar entre los 26 y los 27 grados. La extremas estarán en la Mixteca con máximas de 29 grados.

¿Cómo afectan los ciclones a Puebla?

PC informó que de acuerdo con la información recopilada por el monitoreo de los especialistas en su último reporte, no se esperan ciclones tropicales que vengan del Océano Pacífico durante las siguientes 48 horas.

Asimismo, se ha detectado un ciclón que proviene del Océano Atlántico, el cual ha sido asociado con la onda tropical número 6 y viene desde el noreste de Honduras; lo que podría traer algunas precipitaciones a Puebla.

Más al este del Atlántico Centro se ha registrado otro con un 90 por ciento de desarrollo ciclónico para las próximas 48 horas, aunque PC aclaró que es altamente probable que este sistema no tenga efectos en la entidad.

Se pronostica que en las siguientes horas las lluvias fuertes continuarán en la República Mexicana, lo que también incluye al estado de Puebla; por esa razón es necesario que se tomen las medidas necesarias para evitar incidentes derivados de la caída de agua, en especial cerca de las zonas en las que haya ríos, lagos o canales.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) lanzó un comunicado este viernes en el que precisó que igual es probable que en distintos puntos de la entidad haya rachas fuertes de viento que puedan alcanzar desde los 30 y hasta los 50 kilómetros por hora (km/h).

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

Resaltaron que podría haber un cielo mayormente nublado gran parte del día, al igual que un ambiente fresco durante la mañana; mientras que en la tarde podría ir de templado a cálido. Las autoridades señalaron que se deben seguir sus canales de comunicación y extremar precauciones.

¿Cómo será el clima?

Se estima que durante las próximas 48 horas haya lluvias de fuerte intensidad, con actividad eléctrica y rachas de viento en casi todo el estado; así fue como lo informó la Coordinación Estatal de Protección Civil (PC).

El organismo añadió que habrá acumulados de 20 a 40 mm, lo que quiere decir que las precipitaciones serán de fuertes a muy fuertes, por lo que es recomendable prepararse antes de salir de casa.

Este viernes la temperaturas máximas estarán entre los 17 y los 23 grados en la Sierra Negra, Valles Centrales y Angelópolis, que es donde se encuentra la capital de Puebla, así como la zona conurbada.

Habrá acumulados de 20 a 40 mm. Foto: Julio César Martínez / El Sol de Puebla

Por otro lado, en ese reporte se comentó que será más cálido en la Sierra Norte y Nororiental, en donde el termómetro podría estar entre los 26 y los 27 grados. La extremas estarán en la Mixteca con máximas de 29 grados.

¿Cómo afectan los ciclones a Puebla?

PC informó que de acuerdo con la información recopilada por el monitoreo de los especialistas en su último reporte, no se esperan ciclones tropicales que vengan del Océano Pacífico durante las siguientes 48 horas.

Asimismo, se ha detectado un ciclón que proviene del Océano Atlántico, el cual ha sido asociado con la onda tropical número 6 y viene desde el noreste de Honduras; lo que podría traer algunas precipitaciones a Puebla.

Más al este del Atlántico Centro se ha registrado otro con un 90 por ciento de desarrollo ciclónico para las próximas 48 horas, aunque PC aclaró que es altamente probable que este sistema no tenga efectos en la entidad.

Estado

Tres muertos y más de 20 heridos deja accidente sobre carretera federal México-Veracruz

Se solicitó la intervención de especialistas en primeros auxilios de la Cruz Roja con destacamento en Tehuacán

Local

BUAP abre cursos de idiomas a 100 pesos para alumnos: inglés, francés, alemán y más

La convocatoria también está abierta para los trabajadores de la Máxima Casa de Estudios

Gossip

Desafían las leyes: Cuisillos se presentan en Cuautlancingo y Tepeyahualco en una misma noche

Los conciertos se hicieron entre la noche del 28 de junio y la madrugada del 29

Local

Huracán Beryl se ha intensificado en las últimas horas, ¿afectará a Puebla?

El huracán primero podría llegar a diferentes países caribeños como Granada o San Vicente y las Granadinas

Estado

Un muerto y dos lesionados, dejan las lluvias en Teziutlán

La víctima se encontraba en la obra de construcción del techado para una cancha cuando la estructura cayó

Estado

Locatarios del mercado Domingo Arenas en Texmelucan salen a las calles por remodelación

Se colocaron carpas que servirán de protección para la mercancía de los comerciantes que se saldrán