/ jueves 27 de junio de 2024

Fiscalía rechaza ser la principal autoridad señalada por violar garantías individuales

Ulises Sandal Ramos, fiscal especializado en estos temas, aseguró que el organismo no hace diferencias entre quejas y solicitudes de colaboración

La Fiscalía de Puebla discrepó con la Comisión de Derechos Humanos en la entidad y negó ser la principal autoridad señalada por violar las garantías individuales de los ciudadanos. Ulises Sandal Ramos, fiscal especializado en estos temas, aseguró que el organismo no hace diferencias entre quejas y solicitudes de colaboración, por lo cual, las cifras no coinciden.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante


En conferencia de prensa, el fiscal general, Gilberto Higuera Bernal, dijo que había sido invitado al quinto informe de Félix Cerezo, el cual se llevó a cabo el pasado 21 de junio, pero al no poder acudir, fue en su representación Ulises Sandal Ramos.

El funcionario dijo que por la información que fue presentada, se tenían que hacer unas precisiones, ya que los derechos humanos, son un tema de prioridad en la FGE y hasta cuentan con una estrategia institucional para hacer que las garantías individuales sean salvaguardadas.

Fue por ello que Ulises Sandal tomó la palabra y recordó que la CDH Puebla colocó a la Fiscalía en el primer lugar por ser la autoridad con más número de quejas, siendo mil 37 por el periodo del 2023. Sin embargo, el servidor indicó que, por queja, se entiende aquella presunción de violación, no un hecho corroborado.

Durante el 2023, la FGE recibió 421 quejas de la CDH y de estas, la Fiscalía resolvió 325, es decir, una solución de casos del 77.19 por ciento del total registrado. También han recibido solicitudes de colaboración por parte del organismo, las cuales son iniciadas de oficio para indagar sobre hechos presuntamente violatorios de DH, pero que no implica necesariamente que exista una queja o inconformidad respecto a su actuación.


Por este último punto, compartió que se recibieron 572 solicitudes de colaboración para informar el inicio o avance en carpetas de investigación y concluidas fueron 224, lo que representa un 40 por ciento del total de casos atendidos bajo este concepto. En el resto de los casos, aseguró que la FGE, continúa brindando información.

“Ahora bien, sumando las categorías de quejas y colaboraciones durante el año referido m se recibieron de la Comisión Estatal un total de 993. Al respecto, la Fiscalía solucionó y concluyó que 539 casos, lo que representa el 54.2 por ciento, el resto se encuentran en seguimiento hasta su total resolución”, declaró.

Señaló que en el informe 2023, la Comisión reportó mil 37 quejas, sin embargo, no hace diferencia (como establece la ley y el reglamento de dicho organismo), entre quejas contra servidores y solicitudes de colaboración, sumando ambos conceptos, mismo que tampoco corresponden al total de solicitudes de dicha comisión hacía la Fiscalía.

“Esto representa una diferencia de 44 solicitudes que no fueron notificadas a la Fiscalía. En 2023, las 421 quejas presentadas ante la Comisión de Derechos Humanos, representa el 0.54 por ciento respecto a las 77 mil 244 carpetas de investigación que por hechos con apariencia del delito inició el personal sustantivo de la Fiscalía”, subrayó.

Por todo lo anterior, agregó que los trabajadores de la FGE realizaron 541 mil 939 actos de investigación en el 2023, por lo cual, las 421 quejas de la CDH, únicamente representan el 0.07 por ciento de los actos referidos. No obstante, dijo que cualquier cantidad de quejas son suficientes para que la institución siga realizando y mejorando la calidad de servicio en su personal.

La Fiscalía de Puebla discrepó con la Comisión de Derechos Humanos en la entidad y negó ser la principal autoridad señalada por violar las garantías individuales de los ciudadanos. Ulises Sandal Ramos, fiscal especializado en estos temas, aseguró que el organismo no hace diferencias entre quejas y solicitudes de colaboración, por lo cual, las cifras no coinciden.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante


En conferencia de prensa, el fiscal general, Gilberto Higuera Bernal, dijo que había sido invitado al quinto informe de Félix Cerezo, el cual se llevó a cabo el pasado 21 de junio, pero al no poder acudir, fue en su representación Ulises Sandal Ramos.

El funcionario dijo que por la información que fue presentada, se tenían que hacer unas precisiones, ya que los derechos humanos, son un tema de prioridad en la FGE y hasta cuentan con una estrategia institucional para hacer que las garantías individuales sean salvaguardadas.

Fue por ello que Ulises Sandal tomó la palabra y recordó que la CDH Puebla colocó a la Fiscalía en el primer lugar por ser la autoridad con más número de quejas, siendo mil 37 por el periodo del 2023. Sin embargo, el servidor indicó que, por queja, se entiende aquella presunción de violación, no un hecho corroborado.

Durante el 2023, la FGE recibió 421 quejas de la CDH y de estas, la Fiscalía resolvió 325, es decir, una solución de casos del 77.19 por ciento del total registrado. También han recibido solicitudes de colaboración por parte del organismo, las cuales son iniciadas de oficio para indagar sobre hechos presuntamente violatorios de DH, pero que no implica necesariamente que exista una queja o inconformidad respecto a su actuación.


Por este último punto, compartió que se recibieron 572 solicitudes de colaboración para informar el inicio o avance en carpetas de investigación y concluidas fueron 224, lo que representa un 40 por ciento del total de casos atendidos bajo este concepto. En el resto de los casos, aseguró que la FGE, continúa brindando información.

“Ahora bien, sumando las categorías de quejas y colaboraciones durante el año referido m se recibieron de la Comisión Estatal un total de 993. Al respecto, la Fiscalía solucionó y concluyó que 539 casos, lo que representa el 54.2 por ciento, el resto se encuentran en seguimiento hasta su total resolución”, declaró.

Señaló que en el informe 2023, la Comisión reportó mil 37 quejas, sin embargo, no hace diferencia (como establece la ley y el reglamento de dicho organismo), entre quejas contra servidores y solicitudes de colaboración, sumando ambos conceptos, mismo que tampoco corresponden al total de solicitudes de dicha comisión hacía la Fiscalía.

“Esto representa una diferencia de 44 solicitudes que no fueron notificadas a la Fiscalía. En 2023, las 421 quejas presentadas ante la Comisión de Derechos Humanos, representa el 0.54 por ciento respecto a las 77 mil 244 carpetas de investigación que por hechos con apariencia del delito inició el personal sustantivo de la Fiscalía”, subrayó.

Por todo lo anterior, agregó que los trabajadores de la FGE realizaron 541 mil 939 actos de investigación en el 2023, por lo cual, las 421 quejas de la CDH, únicamente representan el 0.07 por ciento de los actos referidos. No obstante, dijo que cualquier cantidad de quejas son suficientes para que la institución siga realizando y mejorando la calidad de servicio en su personal.

Finanzas

Lluvias en Puebla generan afectaciones en restaurantes

Los establecimientos sufrieron inundaciones, daños al mobiliario y a equipos eléctricos

Policiaca

Puebla registra 818 reportes por narcomenudeo en lo que va del 2024

Los primeros dos meses del año, es decir; enero y febrero, tuvieron más delitos de este tipo

Local

Personal de limpia: el trabajo que pocos ven

Este personal está a cargo de limpiar todas las barrancas, ríos y vasos reguladores de la capital poblana

Local

Alina's, la empresa poblana que diseña sobre chocolate

Sus productos se han vuelto virales en redes sociales por la estética de su trabajo

Policiaca

Abandonan pipa de gas con fuga en pleno Periférico [Video]

Al sitio arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y bomberos del estado

Local

Detienen unidades de Ruta S5 Azumiatla por falta de permisos y un accidente

La Secretaría de Movilidad informó que personal de la dependencia realizó una serie de operativos en el territorio estatal