/ miércoles 26 de junio de 2024

Fraudes por venta de autos en redes sociales se redujeron 25% de enero a junio: SSP

Daniel Iván Cruz Luna informó que han detenido a más de 30 personas relacionadas con este delito, sin contar las que se han capturado en San Martín Texmelucan

Si bien la venta fraudulenta de vehículos a través de redes sociales disminuyó 65 por ciento de enero a junio de este año en Puebla, los delincuentes siguen encontrando nuevas formas de operar, pues ahora para ganarse la confianza de sus víctimas y hacer más creíble su trampa, ofrecen vehículos casi al precio del mercado, sin que dejen de ser más baratos y “accesibles”.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp y accede a la información más importante

De acuerdo con las cifras presentadas este miércoles por el secretario de Seguridad Pública Estatal (SSP), Daniel Iván Cruz Luna, en enero de este año, la dependencia atendió 20 eventos delincuenciales relacionados con la compra-venta de vehículos en redes sociales; para febrero, la cifra disminuyó a 18 casos, marzo apareció con 13 hechos, abril con 9, mayo destacó sólo con cuatro eventos y en lo que va de junio se presentó un repunte al registrarse siete casos.

Sin embargo, dijo el funcionario, la tendencia general ha sido a la baja y la disminución del delito de enero a junio es del 65 por ciento, al pasar de 20 a 7 hechos.

Al respecto, Cruz Luna agregó que este era un tema de seguridad que les preocupaba en el estado; consideró que gracias al trabajo operativo y de difusión o alertamiento a través de redes sociales, incluso de publicidad en carreteras, se logró bajar la incidencia.

Señaló que han detenido a más de 30 personas relacionadas con la citada actividad criminal, sin contar los que el municipio de San Martín Texmelucan ha capturado.

Lamentó que varios de los acusados lograron salir de la cárcel y al regresar a las calles volvieron a delinquir, situación a la cual le atribuye el repunte que hubo en junio, en cuanto a los robos o fraudes mediante la venta de vehículos en Facebook.

“En este año en el mes de mayo estuvo a la baja y en lo que va de junio tuvimos un pequeño repunte sobre estas actividades de llevar a cabo ofertas de vehículos en redes sociales. Algunos detenidos han obtenido su libertad y retoman esas prácticas, entonces podría ser que no hemos llegado a cero por esa misma situación”, detalló.

Foto: Cortesía SSP

Por último, el funcionario agregó y alertó que mientras antes los vehículos eran ofertados a bajo costo, ahora la diferencia con el valor en el mercado es mínima para no generar desconfianza en el comprador.

“Ahora los vehículos que ofertan ya no son a tan bajo costo, ya es mínima la diferencia, pero la oportunidad está ahí y la gente piensa que como es un precio muy similar al mercado, también es una buena oferta, entonces los delincuentes siguen mutando en esta actividad”, advirtió.

Mapa de ciberdelincuentes abarcó 18 municipios

El 13 de febrero de este año, la SSP dio a conocer que los fraudes y robos mediante la compra-venta de vehículos en redes sociales se extendieron a 18 municipios del estado de Puebla de enero de 2022 a los 12 primeros días de 2024.

En dicha temporalidad, se registraron 222 hechos delictivos de la mencionada índole con saldo de siete muertos y 37 lesionados, además de 29 personas detenidas, entre ellas tres menores de edad, según cifras de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSP).


El titular de la dependencia detalló las modalidades que se detectaron para la comisión del referido delito, tratándose de manera inicial, del robo con violencia, solicitud de depósito, pago con cheque y prueba de manejo.

La forma más recurrente de operar consistía en que el vendedor y el supuesto comprador se citaban en un lugar donde se hacía el pago mediante cheque de caja, pero resultaba estar sin fondos, derivando en un caso de fraude.

La evolución de la forma de operar de los delincuentes llevó a solicitar a los vendedores, pruebas de manejo y una vez que el ladrón o supuesto comprador se encontraba en el vehículo ofertado por la víctima, se apoderaban de la unidad; posteriormente llegó la oferta de vehículos desde Marketplace, citando en este caso a los compradores, para luego asaltarlos con lujo de violencia utilizando, incluso, a menores de edad como “halcones”.

La multicitada actividad delincuencial se extendió y concentró durante el referido periodo (2022-2024) en 18 municipios del estado, donde se registraron 222 eventos (53 en 2022, 148 en 2023 y 21 en 2024) los cuales cobraron la vida de siete personas y dejaron lesionadas a 37 más.


Con un total de 172 casos, San Martín Texmelucan ocupó el primer lugar; en este sentido, el municipio presentó 41 hechos en 2022 con un muerto; 116 en 2023 con cuatro homicidios; y 15 en lo que va de 2024 con un asesinato.

Luego se ubicó el municipio de Huejotzingo con 116 sucesos de este tipo, 5 en 2022 con un fallecimiento; 16 en 2023 y dos en 2023, haciendo un total de 23 registros. De ahí apareció San Salvador El Verde con cinco eventos, todos de 2023.

Chignahuapan tuvo tres casos, uno en 2022 y dos en 2023; Quecholac figuró con tres hechos, dos en 2023 y uno en 2024. Atlixco, Chiautzingo y Puebla registraron dos robos o fraudes, cada uno.

En tanto, Calpan, Cuautlancingo, San Felipe Teotlalcingo, San Matías Tlalancaleca, San Miguel Xoxtla, Teziutlán, Tlahuapan, Tlatlauquitepec, Xiutetelco y Zacatlán, presentaron al menos un caso cada uno.

Sobre la procedencia de las víctimas, la SSP reveló en su momento que 42 llegaron del Estado de México; 29 fueron del estado de Puebla; 15 de Hidalgo; 15 más de Veracruz; 12 de Tlaxcala; ocho de la Ciudad de México; cuatro de Morelos; dos de Guerrero; otras dos de Oaxaca; dos más de Querétaro, una de Tabasco, y en 90 casos los agraviados o las familias prefirieron no decir su lugar de origen.

Si bien la venta fraudulenta de vehículos a través de redes sociales disminuyó 65 por ciento de enero a junio de este año en Puebla, los delincuentes siguen encontrando nuevas formas de operar, pues ahora para ganarse la confianza de sus víctimas y hacer más creíble su trampa, ofrecen vehículos casi al precio del mercado, sin que dejen de ser más baratos y “accesibles”.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp y accede a la información más importante

De acuerdo con las cifras presentadas este miércoles por el secretario de Seguridad Pública Estatal (SSP), Daniel Iván Cruz Luna, en enero de este año, la dependencia atendió 20 eventos delincuenciales relacionados con la compra-venta de vehículos en redes sociales; para febrero, la cifra disminuyó a 18 casos, marzo apareció con 13 hechos, abril con 9, mayo destacó sólo con cuatro eventos y en lo que va de junio se presentó un repunte al registrarse siete casos.

Sin embargo, dijo el funcionario, la tendencia general ha sido a la baja y la disminución del delito de enero a junio es del 65 por ciento, al pasar de 20 a 7 hechos.

Al respecto, Cruz Luna agregó que este era un tema de seguridad que les preocupaba en el estado; consideró que gracias al trabajo operativo y de difusión o alertamiento a través de redes sociales, incluso de publicidad en carreteras, se logró bajar la incidencia.

Señaló que han detenido a más de 30 personas relacionadas con la citada actividad criminal, sin contar los que el municipio de San Martín Texmelucan ha capturado.

Lamentó que varios de los acusados lograron salir de la cárcel y al regresar a las calles volvieron a delinquir, situación a la cual le atribuye el repunte que hubo en junio, en cuanto a los robos o fraudes mediante la venta de vehículos en Facebook.

“En este año en el mes de mayo estuvo a la baja y en lo que va de junio tuvimos un pequeño repunte sobre estas actividades de llevar a cabo ofertas de vehículos en redes sociales. Algunos detenidos han obtenido su libertad y retoman esas prácticas, entonces podría ser que no hemos llegado a cero por esa misma situación”, detalló.

Foto: Cortesía SSP

Por último, el funcionario agregó y alertó que mientras antes los vehículos eran ofertados a bajo costo, ahora la diferencia con el valor en el mercado es mínima para no generar desconfianza en el comprador.

“Ahora los vehículos que ofertan ya no son a tan bajo costo, ya es mínima la diferencia, pero la oportunidad está ahí y la gente piensa que como es un precio muy similar al mercado, también es una buena oferta, entonces los delincuentes siguen mutando en esta actividad”, advirtió.

Mapa de ciberdelincuentes abarcó 18 municipios

El 13 de febrero de este año, la SSP dio a conocer que los fraudes y robos mediante la compra-venta de vehículos en redes sociales se extendieron a 18 municipios del estado de Puebla de enero de 2022 a los 12 primeros días de 2024.

En dicha temporalidad, se registraron 222 hechos delictivos de la mencionada índole con saldo de siete muertos y 37 lesionados, además de 29 personas detenidas, entre ellas tres menores de edad, según cifras de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSP).


El titular de la dependencia detalló las modalidades que se detectaron para la comisión del referido delito, tratándose de manera inicial, del robo con violencia, solicitud de depósito, pago con cheque y prueba de manejo.

La forma más recurrente de operar consistía en que el vendedor y el supuesto comprador se citaban en un lugar donde se hacía el pago mediante cheque de caja, pero resultaba estar sin fondos, derivando en un caso de fraude.

La evolución de la forma de operar de los delincuentes llevó a solicitar a los vendedores, pruebas de manejo y una vez que el ladrón o supuesto comprador se encontraba en el vehículo ofertado por la víctima, se apoderaban de la unidad; posteriormente llegó la oferta de vehículos desde Marketplace, citando en este caso a los compradores, para luego asaltarlos con lujo de violencia utilizando, incluso, a menores de edad como “halcones”.

La multicitada actividad delincuencial se extendió y concentró durante el referido periodo (2022-2024) en 18 municipios del estado, donde se registraron 222 eventos (53 en 2022, 148 en 2023 y 21 en 2024) los cuales cobraron la vida de siete personas y dejaron lesionadas a 37 más.


Con un total de 172 casos, San Martín Texmelucan ocupó el primer lugar; en este sentido, el municipio presentó 41 hechos en 2022 con un muerto; 116 en 2023 con cuatro homicidios; y 15 en lo que va de 2024 con un asesinato.

Luego se ubicó el municipio de Huejotzingo con 116 sucesos de este tipo, 5 en 2022 con un fallecimiento; 16 en 2023 y dos en 2023, haciendo un total de 23 registros. De ahí apareció San Salvador El Verde con cinco eventos, todos de 2023.

Chignahuapan tuvo tres casos, uno en 2022 y dos en 2023; Quecholac figuró con tres hechos, dos en 2023 y uno en 2024. Atlixco, Chiautzingo y Puebla registraron dos robos o fraudes, cada uno.

En tanto, Calpan, Cuautlancingo, San Felipe Teotlalcingo, San Matías Tlalancaleca, San Miguel Xoxtla, Teziutlán, Tlahuapan, Tlatlauquitepec, Xiutetelco y Zacatlán, presentaron al menos un caso cada uno.

Sobre la procedencia de las víctimas, la SSP reveló en su momento que 42 llegaron del Estado de México; 29 fueron del estado de Puebla; 15 de Hidalgo; 15 más de Veracruz; 12 de Tlaxcala; ocho de la Ciudad de México; cuatro de Morelos; dos de Guerrero; otras dos de Oaxaca; dos más de Querétaro, una de Tabasco, y en 90 casos los agraviados o las familias prefirieron no decir su lugar de origen.

Cultura

Chile en nogada, la receta que se transformó y se convirtió en leyenda | Los tiempos idos

La gastronomía poblana se consolidó en el siglo XVIII, cuando en las cocinas de la gente noble y en los conventos, las recetas de platillos sencillos se transformaron para convertirse en manjares, así surgió el chile en nogada

Local

Prevén lluvias torrenciales en Puebla el fin de semana por Onda Tropical 6

Las sierras Norte, Nororiental y Negra, los valles de Atlixco y Serdán, así como la Angelópolis y Mixteca serán las regiones con mayor cantidad de lluvias

Local

Manifestantes bloquean 11 Sur y Periférico; exigen liberación de líder comerciante

El grupo de personas se posicionó en ambos sentidos del Periférico Ecológico a la altura del centro comercial Periplaza

Policiaca

Alcalde de Acteopan es ingresado al Cereso de San Miguel

Al presidente municipal se le formuló imputación por el delito de feminicidio, en agravio de su esposa María Elianet

Local

Transportistas retiran bloqueo de la autopista Puebla-Veracruz tras 7 horas de cierre

Los inconformes acordaron que el próximo lunes acudirán a una mesa de diálogo con representantes de la Secretaría de Gobernación

Local

Volkswagen cancela revisión de casilleros por inconformidad del sindicato

Hugo Zenteno Cervantes dio a conocer que esta medida violaba los derechos humanos y laborales del personal al intervenir en su privacidad