/ martes 4 de junio de 2024

Director del Infonavit denuncia homofobia y discriminación en la sede del organismo [Video]

Ante los hechos, el Infonavit afirmó que continuarán defendiendo la diversidad sexual, la igualdad y la equidad de género, así como el respeto a los derechos humanos

Carlos Martínez Velázquez, director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), denunció actos de homofobia y discriminación en las oficinas del organismo, después de que la bandera de la comunidad LGBTIQ+ colocada con motivo del mes del orgullo fueran mandada a quitar y la destruyeran en el proceso.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

Por medio de su cuenta de X, antes Twitter (@carlosmartinezv), el directivo dio a conocer lo ocurrido en las instalaciones del Infonavit en Barranca del Muerto, en la delegación Álvaro Obregón de la Ciudad de México.

En imágenes y en un video que publicó se puede escuchar a Rafael Riva, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores del Infonavit, en donde afirma que la colocación de la bandera le parece algo “indigno” e incluso lo comparó con la instalación de un banderín similar del Club América de futbol colocado cuando el equipo fue campeón.

Aseguró que él y otras personas en el organismo no se sienten identificados con lo que representa la bandera y que el símbolo del Infonavit es algo que los identifica a todos.

“Hay un reglamento para todos. Si nosotros queremos poner algo, cotizar algo, nos piden que tengamos el permiso, ellos no lo necesitan (la comunidad LGBTIQ+), ¿de qué se trata?”, afirma el líder sindical. “Disculpen si a alguien estoy molestando con esto, pero no podemos, yo en lo particular y un grupo de compañeros no lo podemos permitir. Y cuantas veces lo quieran poner, tantas veces como lo pongan lo vamos a quitar”.

Dentro de su mensaje aseguró que muchos trabajadores eran amedrentados y que ponían en riesgo su dignidad y su prestigio debido a que algunos miembros de la comunidad les solicitaban las cosas de la peor manera.

Al respecto, Carlos Martínez aseguró que, tras cinco años de colocar la bandera, decidieron llegar al punto de retirarla, por lo que el líder sindical llamó a algunos agremiados para destruirla.

“En el marco del día contra la discriminación contra la población LGBT, hablaba del orgullo que es ser gay y poder dirigir una institución como el Infonavit, y desde acá contribuir a la ampliación de los derechos y promover la inclusión en todas sus facetas”, detalló Martínez. “En una sociedad homofóbica y machista siempre nos enseñaron a escondernos, a no mostrar quienes somos y a quienes amamos”.

Infonavit se pronuncia ante la situación

Después de lo ocurrido y de que el mensaje de Carlos Martínez se volviera viral, el Infonavit publicó un posicionamiento en sus redes sociales en donde reprobaba las acciones de odio, discriminación e intimidación realizadas por Rafael Riva y miembros de su Comité Ejecutivo Nacional en contra de la comunidad LGBTIQ+, ya que representaban un retroceso para ellos como institución.

En un comunicado resaltaron que la violencia no representa el sentir de la comunidad al interior de la organización, en donde se incluyen personas con diversidad de pensamiento y que son respetuosas al estar enfocadas en servir a los trabajadores de México.

Afirmaron que la administración tomará acciones contundentes para garantizar la seguridad de los integrantes de la comunidad LGBTIQ+ que trabajan en el Infonavit después de los hechos.

“Continuaremos defendido la diversidad sexual, la igualdad, y la equidad de género, el respeto a los derechos humanos y a la dignidad de las personas, asimismo el apoyo a personas con discapacidad y neurodiversidad, la expresión e identidad indígena, así como a cualquier grupo que haya sido vulnerado, violentado y discriminado”, aseguraron.

De igual forma, invitaron al equipo que conforma el Infonavit a conocer y hacer valer las conductas, derechos y obligaciones que les caracterizan y que se representan en documentos internos como su Código de Ética, su Política de Igualdad Laboral y no Discriminación y su Reglamento Interior de Trabajo.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“Somos una institución de seguridad social que trabaja con orgullo, en unidad, incluyente y diversa, por ello defenderemos y continuaremos trabajando por la igualdad y libertad de expresión en beneficio de las y los trabajadores de México”, concluyó el Infonavit.

Carlos Martínez Velázquez, director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), denunció actos de homofobia y discriminación en las oficinas del organismo, después de que la bandera de la comunidad LGBTIQ+ colocada con motivo del mes del orgullo fueran mandada a quitar y la destruyeran en el proceso.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

Por medio de su cuenta de X, antes Twitter (@carlosmartinezv), el directivo dio a conocer lo ocurrido en las instalaciones del Infonavit en Barranca del Muerto, en la delegación Álvaro Obregón de la Ciudad de México.

En imágenes y en un video que publicó se puede escuchar a Rafael Riva, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores del Infonavit, en donde afirma que la colocación de la bandera le parece algo “indigno” e incluso lo comparó con la instalación de un banderín similar del Club América de futbol colocado cuando el equipo fue campeón.

Aseguró que él y otras personas en el organismo no se sienten identificados con lo que representa la bandera y que el símbolo del Infonavit es algo que los identifica a todos.

“Hay un reglamento para todos. Si nosotros queremos poner algo, cotizar algo, nos piden que tengamos el permiso, ellos no lo necesitan (la comunidad LGBTIQ+), ¿de qué se trata?”, afirma el líder sindical. “Disculpen si a alguien estoy molestando con esto, pero no podemos, yo en lo particular y un grupo de compañeros no lo podemos permitir. Y cuantas veces lo quieran poner, tantas veces como lo pongan lo vamos a quitar”.

Dentro de su mensaje aseguró que muchos trabajadores eran amedrentados y que ponían en riesgo su dignidad y su prestigio debido a que algunos miembros de la comunidad les solicitaban las cosas de la peor manera.

Al respecto, Carlos Martínez aseguró que, tras cinco años de colocar la bandera, decidieron llegar al punto de retirarla, por lo que el líder sindical llamó a algunos agremiados para destruirla.

“En el marco del día contra la discriminación contra la población LGBT, hablaba del orgullo que es ser gay y poder dirigir una institución como el Infonavit, y desde acá contribuir a la ampliación de los derechos y promover la inclusión en todas sus facetas”, detalló Martínez. “En una sociedad homofóbica y machista siempre nos enseñaron a escondernos, a no mostrar quienes somos y a quienes amamos”.

Infonavit se pronuncia ante la situación

Después de lo ocurrido y de que el mensaje de Carlos Martínez se volviera viral, el Infonavit publicó un posicionamiento en sus redes sociales en donde reprobaba las acciones de odio, discriminación e intimidación realizadas por Rafael Riva y miembros de su Comité Ejecutivo Nacional en contra de la comunidad LGBTIQ+, ya que representaban un retroceso para ellos como institución.

En un comunicado resaltaron que la violencia no representa el sentir de la comunidad al interior de la organización, en donde se incluyen personas con diversidad de pensamiento y que son respetuosas al estar enfocadas en servir a los trabajadores de México.

Afirmaron que la administración tomará acciones contundentes para garantizar la seguridad de los integrantes de la comunidad LGBTIQ+ que trabajan en el Infonavit después de los hechos.

“Continuaremos defendido la diversidad sexual, la igualdad, y la equidad de género, el respeto a los derechos humanos y a la dignidad de las personas, asimismo el apoyo a personas con discapacidad y neurodiversidad, la expresión e identidad indígena, así como a cualquier grupo que haya sido vulnerado, violentado y discriminado”, aseguraron.

De igual forma, invitaron al equipo que conforma el Infonavit a conocer y hacer valer las conductas, derechos y obligaciones que les caracterizan y que se representan en documentos internos como su Código de Ética, su Política de Igualdad Laboral y no Discriminación y su Reglamento Interior de Trabajo.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“Somos una institución de seguridad social que trabaja con orgullo, en unidad, incluyente y diversa, por ello defenderemos y continuaremos trabajando por la igualdad y libertad de expresión en beneficio de las y los trabajadores de México”, concluyó el Infonavit.

Policiaca

Puebla registra 818 reportes por narcomenudeo en lo que va del 2024

Los primeros dos meses del año, es decir; enero y febrero, tuvieron más delitos de este tipo

Policiaca

Abandonan pipa de gas con fuga en pleno Periférico [Video]

Al sitio arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y bomberos del estado

Local

Detienen unidades de Ruta S5 Azumiatla por falta de permisos y un accidente

La Secretaría de Movilidad informó que personal de la dependencia realizó una serie de operativos en el territorio estatal

Policiaca

Seis asaltos a mano armada se han perpetrado en la Tlaxco-Tejocotal en los últimos 7 días

En lo que va del año, se han registrado 34 hechos de esta naturaleza, sin que haya ningún detenido

Local

Ana Teresa Aranda es electa presidenta de la Comisión de Elecciones del PAN

A nivel estatal quienes buscan la dirigencia son Rafael Micalco, Mónica Rodríguez, Adán Domínguez y Eduardo Rivera Pérez

Estado

Grupo armado roba camioneta cargada con mercancía en Tilapa

Las autoridades han iniciado una investigación para dar con los culpables